La Albufera de Mar Chiquita, un destino natural para visitar en familia y apreciar flora y fauna

(Por Natalia Duhalde).- La Reserva de Biósfera "Parque Atlántico Mar Chiquita" es un destino ideal para disfrutar en primavera, con diversas actividades vinculadas a la naturaleza como la contemplación de su fauna y flora, o recorridos por circuitos programados en el partido bonaerense de Mar Chiquita.

La reserva, lugar ideal para acercar a los niños a la naturaleza y para quienes quieran iniciarse en la observación de aves, se encuentra en el Balneario Parque Mar Chiquita, a unos 30 kilómetros al norte de Mar del Plata, con entrada a la altura del kilómetro 483 de la ruta provincial interbalnearia 11, que marca su límite oeste.

"El pueblo conforma un sector urbano bastante disperso, fue fundado el 16 de junio de 1939 y actualmente encontramos parte de su historia en una de las construcciones más antiguas que data de 1930, antes de la fundación, en un edificio conocido como El Refugio, donde hoy funciona el Centro de Atención al Visitante con su Sala de Interpretación de la Naturaleza", contó a Télam el secretario de Turismo de la comuna, Germán Montes.

En ese marco, destacó que la albufera, una laguna semi-salina que está separada del mar por un cordón de arenas, es la única del país con estas características, lo que "representa el atractivo principal y, con ello, la importancia de su cuidado y conservación".

"Es una laguna que se caracteriza por estar comunicada con el océano Atlántico (a través del mar Argentino) y por recibir al mismo tiempo las aguas continentales de una extensa cuenca, formando un ambiente acuático donde se mezclan aguas saladas, salobres y dulces", explicó el funcionario.

Montes resaltó que "en ella se encuentra una fauna diversa que incluye especies marinas y de agua dulce que, sumadas a la gran influencia de vientos y mareas, así como también a sus suelos y relieves heterogéneos, conforman un ensamble de enorme riqueza biológica y ambiental".

La zona que rodea a la Albufera, que incluye también al pequeño pueblito balneario, "fue designada Reserva de Uso Múltiple, Reservorio de Vida Silvestre y Reserva de Biósfera MAB-UNESCO en el año 1996", detalló.

Aunque multiplica su oferta de servicios durante la temporada estival, la localidad de Balneario Parque Mar Chiquita puede ser visitada todo el año, "ya que muchos aficionados del avistaje de aves y la pesca deportiva encuentran el momento ideal para dichas actividades", relató Montes.

También puntualizó que en el pueblito balneario "se pueden encontrar más de trescientas especies de aves que migran de invierno a verano y viceversa", y es posible ver a lo largo del año "espátulas rosadas, martín pescador, cigüeñas americanas, rayadores, flamencos australes, distintas especies de garzas y patos".

En lo que respecta a la pesca deportiva y recreativa, "puede ser realizada en embarcaciones, kayak, escollera; siempre que no se encuentre en un periodo temporal de veda y que los ejemplares superen los 25 centímetros", añadió.

Entre las especies predominantes para la pesca se destacan el lenguado, las corvinas rubia y negra, las pescadillas y los pejerreyes.

La Albufera de Mar Chiquita, un destino natural para visitar en familia y apreciar flora y fauna


La localidad cuenta con dos circuitos turísticos ambientales guiados y gratuitos ofrecidos por la Secretaría de Turismo y Cultura.

El sendero de la Albufera Este "está pensado para el público en general: no presenta ninguna dificultad para su recorrido, y consta de una charla en la Sala de Interpretación de la Naturaleza, donde se tratan temas relativos a los conceptos de áreas protegidas, Reserva de Biósfera y Reserva Provincial", acotó Montes.

Allí se pueden conocer "las particularidades de la albufera para luego ir a recorrerla en un sendero de interpretación ambiental, concluyendo en la famosa boca, donde el Mar Argentino toma contacto con la laguna para ensamblarse entre sí, logrando obtener las fotografías más estupendas, junto a las letras corpóreas correspondientes a la localidad".

Este circuito tiene una duración aproximada de dos horas, con salidas desde el Centro de Atención al Visitante.

Otra opción es visitar la escuela sustentable de Mar Chiquita, que se encuentra ubicada en la avenida de las Letras y Constancio Vigil y es, acentuó Montes, "la primera escuela pública sustentable de la Argentina y la segunda de América Latina funcionando en la actualidad".

Este circuito tiene una duración aproximada de una hora y media, con salidas desde el ingreso del establecimiento, y está pensado para el público en general, también sin dificultades. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

La escapada ideal a 4 horas de Buenos Aires: el pueblo de las 7 colinas, con termas y casino

A solo 360 km de Buenos Aires, Victoria, Entre Ríos, es ideal para una escapada. Combina la paz de su abadía con el relax de sus termas y el juego del casino.
El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

El ambicioso plan de Mar del Plata para convertirse en la capital de los motorhomes

La ciudad busca atraer al turismo nómade. Planean construir playones con servicios para motorhomes y casas rodantes cerca del Faro. Conocé el proyecto.
¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

¿Dónde está La Cueva, el rincón secreto de la Patagonia que combina nieve, montaña y una cena mágica?

Es un lugar ideal para considerar visitar en las próximas vacaciones por los amantes de la nieve y la naturaleza.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.