Fin de semana largo: Más de 680 mil personas se movilizaron en avión, tren o micro por todo el país

Las obras y medidas impulsadas por el ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, acompañan los índices positivos registrados durante el fin de semana largo donde más de 680 mil personas se movilizaron por todo el país en aviones, micros o trenes de larga distancia.

De las 680 mil personas que se movilizaron por todo el país, se estima que unas 470 mil lo hicieron en avión (187.452 personas por Aerolíneas Argentinas); 193 mil por micros de larga distancia; y 21.654 personas en los trenes de cercanía, a través de la política pública del ministerio de Transporte de la Nación que ya reactivó 20 ramales ferroviarios de larga distancia, reconectando 75 las ciudades del interior.

"Este fin de semana largo tuvimos 680 mil personas visitando destinos turísticos en nuestro país. Una cifra enorme que significa trabajo, crecimiento e impulso a las economías que viven del turismo y que, en su mayoría, crecieron en cantidad de visitantes con respecto al 2019. Esto se logra con obras y políticas concretas: mejorando aeropuertos y haciendo una política aerocomercial federal, extendiendo ramales ferroviarios allí donde el sector privado no invierte, mejorando terminales de ómnibus y cuidando a las personas en las rutas", afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

Y agregó: "Hoy estamos ante una decisión trascendental. Mientras Milei ve en el Ministerio de Transporte un material de descarte, nosotros vemos al motor del turismo, que permite vacacionar a costos accesibles, vemos un sector que genera empleo, que conecta y que une a las personas para que puedan desarrollarse, trabajar, crecer y vivir en el lugar que elijan para vivir. Vemos en el transporte un sentido social que le da a las y los argentinos una auténtica libertad".

De las 470 mil personas que eligieron el sector aéreo para trasladarse por el país, Aerolíneas Argentinas transportó aproximadamente unas 187.450 personas en todo el fin de semana. Los destinos más frecuentados fueron Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Salta, Ushuaia, Neuquén y Tucumán; ciudades y provincias que, en su mayoría, aumentaron considerablemente el flujo con respecto al mismo período del 2019.

En micros, teniendo en cuenta solamente la estación de Retiro, se brindaron 3.878 servicios de larga distancia, movilizando un estimado de 193 mil personas y en este caso los destinos más elegidos se encuentran en la región del Litoral y la Costa Atlántica. Por su parte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) desplegó un operativo de control para garantizar mayor seguridad a los pasajeros y pasajeras.

Asimismo, durante la actual gestión del Ministerio de Transporte de la Nación, fueron reactivados más de 20 ramales ferroviarios que conectan a 75 localidades que estaban desconectadas, y que acompañaron los índices registrados durante este fin de semana donde más de 21.650 personas eligieron los trenes para recorrer el país.

Así, en trenes de larga distancia se movilizaron: 8.065 personas a Mar del Plata, 2.676 a Junín, 1.086 a Bragado, 687 a Pehuajó, 4.382 a Rosario, 1.523 a Córdoba, 1.390 a Tucumán, 1.018 a Divisadero de Pinamar, y 827 a Palmira.

Con las más de 680 mil personas que eligieron los aviones, micros o trenes para recorrer el país se afianza más que nunca la política pública del ministerio de Transporte de la Nación, que abarca la reactivación de ramales ferroviarios, las obras en los aeropuertos de todo el país, y los controles viales en las principales rutas para garantizar que todos los argentinos y argentinas viajen de forma ágil y segura.

Fin de semana largo: Más de 680 mil personas se movilizaron en avión, tren o micro por todo el país
Más de Turismo & Gastronomía
El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

De Palermo a San Telmo, las ofertas son variadas y sabrosas, la Ciudad es una invitación constante a descubrir los platos más deliciosos el feriado patrio.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
Nuestras recomendaciones
Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás
San Nicolás

Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás
San Nicolás

Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.