Exitoso fin de semana largo en las ciudades rionegrinas de Viedma y San Carlos de Bariloche

Mas de 30.000 turistas visitaron la provincia patagónica de Rio Negro este fin de semana largo, y Viedma y San Carlos de Bariloche fueron las ciudad con mayor porcentaje de plazas ocupadas, con índices superiores al 90%, según informaron fuentes oficiales.

En total, unas 33.871 personas se alojaron en los cuatro destinos más destacados de la provincia sureña, que son Bariloche, El Bolsón, Viedma y Las Grutas, con un promedio de 2.5 pernoctes, lo que generó "un impacto económico de $9,737,912,500, basado en los promedios de servicios de transporte, alojamiento, comidas y excursión local", detallaron fuentes gubernamentales.

La ciudad capital de Viedma tuvo una ocupación plena sobre 1.264 disponibles, en tanto que San Carlos de Bariloche alcanzó el 90% de la capacidad (31.000) y otras localidades como El Bolsón y Las Grutas dejaron como resultado un 50%, en ambos casos.

El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, destacó en dialogo con Télam Radio que durante el fin de semana largo la capital provincial, Viedma, registró "buena ocupación con turistas y con asistentes a algunos eventos deportivos que se estaban desarrollando en la ciudad".

El ministro expresó su satisfacción por la afluencia de turismo durante el fin de semana largo que terminó ayer y recordó que otro atractivo de la provincia fue el inicio de la temporada de avistaje de fauna marina.

"Esto responde al ciclo natural de la llegada de las ballenas al Golfo de San Matías a la zona próxima a San Antonio Este, Las Grutas y el Puerto del Este", explicó el funcionario.

En este sentido, manifestó que "el avistaje de fauna marina" en la provincia "viene consolidándose como un producto turístico" en sí mismo y que durante este período se pueden ver ballenas, pero también delfines, lobos marinos y otros animales de la zona patagónica.

Cannestraci dijo que "todos los años crece la cantidad de personas" que visitan la provincia para el avistaje de fauna marina y precisó que esta actividad se extiende a los meses de "agosto, septiembre y parte de octubre".

El funcionario recordó que también fue "muy buena" la temporada de invierno en la cordillera, con sus actividades de esquí, y adelantó que las expectativas son igualmente óptimas para el mes de septiembre, "con muchísimos vuelos a Bariloche", luego del récord alcanzado en julio y agosto.

"Los destinos de Cordillera como Bariloche, El Bolsón y Dina Huapi vienen con mucha ocupación", dijo el ministro, y agregó que "hoy estuvo nevando", lo que constituye una buena noticia para lo que queda de la temporada de invierno.

Remarcó la "perspectiva muy buena" para los próximos meses y mencionó que "si la nieve acompaña y el clima lo permite", podrán contar con un excelente septiembre de esquí en el cerro Catedral y en el Cerro Perito Moreno, en El Bolsón.

El Secretario de Turismo de San Carlos de Bariloche, Gastón Burlon, también celebró la ocupación alcanzada durante el fin de semana largo en los hospedajes de la ciudad.

"Hemos tenido un fin de semana largo muy bueno, con un 90 por ciento de ocupación aproximadamente, teniendo en cuenta que tenemos 31.000 camas, es mucha la gente que nos eligió, en un promedio de 31 vuelos diarios", dijo el funcionario en diálogo con esta agencia.

La ciudad andina es el destino con más conectividad aérea del país y, "la número uno" en cuanto a cantidad de personas que la eligieron como destino turístico, agregó Burlon.

"Estamos súper contentos con los resultados, que son producto de la promoción y las gestiones que se realizan para que la ciudad sea líder en cantidad de pasajeros que recibe", celebró el funcionario de la ciudad andina. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

De Palermo a San Telmo, las ofertas son variadas y sabrosas, la Ciudad es una invitación constante a descubrir los platos más deliciosos el feriado patrio.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".