Escapada parrillera: el pueblito a una hora de Buenos Aires ideal para comer un asado de campo

Está ubicado a 86 kilómetros de CABA y se puede llegar fácilmente en auto por la ruta.

Apenas a una hora y cuarto de la Ciudad de Buenos Aires hay un pequeño pueblito rural en el que viven 500 personas que es ideal para hacer una escapada parrillera y comer un buen asado de campo a la estaca rodeado de naturaleza y tranquilidad.

Se trata de Carlos Keen, que está ubicado a 86 kilómetros del Obelisco y al que se puede acceder fácilmente en auto por la Ruta Nacional: es un pueblito rural de tranco cansino que tiene pintorescas calles de tierra, una estación de tren abandonada y un museo rural en el que se exponen una serie de herramientas relacionadas con la actividad agrícola.

Igualmente, el fuerte de Carlos Keen es la gastronomía: en la localidad hay pulperías, bodegones y fundamentalmente buenas parrillas que ofrecen menués para disfrutar de un asado de campo con carne vacuna y de cerdo, achuras, ensalada, papas fritas y empanadas a modo de entrada.

Una de las parrillas más conocidas es El Molino, a la que se debe concurrir con reserva previa porque siempre está llena: ofrece un menú libre con una entrada de empanada de carne y pan con manteca y queso azul, picada (aceitunas, berenjenas, porotos, salame, longaniza casera y queso de campo) y achuras (chorizo y morcilla bombón, salchicha parrillera, riñones, chinchulín y molleja).

En cuanto a los cortes se puede pedir asado, vacío, pechito de cerdo, pollo, bondiola, matambrito a la pizza, lechón y parrillada de vegetales. Las guarniciones que ofrecen son ensalada mixta y papas fritas. También está disponible la opción de comer sorrentinos o ravioles y en cuanto al postre hay bocha de helado con flan casero, budín de pan, queso y dulce. Quienes abonen el menú también se pueden quedar a pasar un día de campo y a la tar de les ofrecen mates con tortas fritas.

Otro lugar interesante de Carlos Keen es el restaurante María Gracia que es "atendido por sus propios dueños" y en el que se puede pasar de un día de campo rodeado por la naturaleza y buenos sabores. Esta parrilla ofrece un menú libre que cuesta $15.400 para los adultos y $7.700 los menores los días sábados, mientras que el domingo los valores ascienden a $16.400 y $8.200, respectivamente.

El menú libre incluye una bebida de litro cada dos adultos y consta de lo siguiente: en el rubro entrada hay salame, bondiola, lomo, queso, berenjenas al escabeche, chorizos a la pomarola, queso crema y empanada de carne. La parrilla incluye cortes como asado, bondiola y vacío y en cuanto a las achuras hay chorizo, morcilla, chinchulín y riñón.

Las guarniciones son ensalada de lechuga, tomate, cebolla, zanahoria y huevo y papas fritas. También existe la opción de comer pastas como tallarines, ñoquis de papa y sorrentinos, mientras que en los postres hay flan, budín de pan, naranjas en almíbar, vigilante y helado. Luego de comer se puede disfrutar de una merienda con tortas fritas y mate cocido.

Cómo llegar a Carlos Keen

Saliendo desde el Obelisco se demora 1h 15m en llegar a Carlos Keen: se deben recorrer 86 kilómetros en auto por la Autopista 25 de Mayo y por la Ruta Nacional 7, aunque también la Avenida General Paz es una buena opción para salir de la ciudad y empalmar la RN7.

Más de Turismo & Gastronomía
El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

De Palermo a San Telmo, las ofertas son variadas y sabrosas, la Ciudad es una invitación constante a descubrir los platos más deliciosos el feriado patrio.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
Nuestras recomendaciones
Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"
Vicente López

Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le brinda a los vecinos la oportunidad de proponer y votar proyectos para mejorar sus barrios. Hasta el 31 de mayo los vecinos pueden presentar sus propuestas.
Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"
Vicente López

Soledad Martínez: "Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos"

En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le brinda a los vecinos la oportunidad de proponer y votar proyectos para mejorar sus barrios. Hasta el 31 de mayo los vecinos pueden presentar sus propuestas.
La UTN General Pacheco invita a una nueva edición de la Feria de Empresas
Tigre

La UTN General Pacheco invita a una nueva edición de la Feria de Empresas

La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional General Pacheco, anuncia una nueva edición de la Feria de Empresas, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de mayo, de 16 a 21 h, en el Hall Central de la Facultad. El evento está dirigido a estudiantes secundarios, terciarios, universitarios y graduados, y tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa al mundo laboral real.
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023
Economía

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
La Fiesta de Disfraces de Paraná se realizará el 15 de noviembre en San Nicolás
San Nicolás

La Fiesta de Disfraces de Paraná se realizará el 15 de noviembre en San Nicolás

Originalmente nacida en 1999 como una celebración de cumpleaños entre amigos, la Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD) se convirtió en el evento de disfraces más importante de América Latina, reuniendo anualmente a más de 50.000 personas de todas las edades y de diferentes puntos del país.