El Tren Patagónico, distinguido como Marca País

El Tren Patagónico fue condecorado con la Marca País, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación destinada a "robustecer e incrementar la competitividad nacional de los sectores turístico, económico y productivo, así como también a construir y afianzar una identidad, traduciéndose en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos".

La secretaria de Turismo de Río Negro, María José Diomedi, valoró el reconocimiento al destacar que se produjo en el marco del "gran escenario turístico" que ofrece la provincia y en medio de una "muy buena temporada" de invierno en la provincia.

En diálogo con Télam Radio, la funcionaria destacó que Río Negro logró en las últimas semanas en su hotelería "una ocupación sostenida entre el 90 y 95%" con eje en la región cordillerana, Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi y Villa Llanquín".

Asimismo, comentó que están "a punto" de lanzar la temporada de avistaje de fauna marina sobre la costa rionegrina, que tiene a Las Grutas como principal atractivo, con un parque subacuático y el desarrollo de una cava bajo el mar.

"Toda la empresa Tren Patagónico fue distinguida por Marca País, que es una iniciativa que lleva a cabo el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y se suma a la distinción el año pasado a La Trochita rionegrina, que es uno de los servicios que tiene el Tren Patagónico", relató la secretaria.

Y, ponderó que "la Marca País distingue a todos estos productos, a todos estos servicios y la verdad que es muy importante tanto para el tren como para el Ministerio de Turismo y el Gobierno de Rio Negro, porque esto permite, sobre todo, lo que es la promoción a nivel internacional impulsado por la Marca País y obviamente, paralelamente con lo que es el Inprotur, que es el Instituto de Promoción Turística Nacional".

El Gobierno rionegrino apuntó que la distinción "permite visibilizar al Tren Patagónico y a todos sus productos (turísticos, sociales y de carga) que resultan condecorados con ese sello, posicionándolos ante un escenario internacional para favorecer el reconocimiento del mismo y la posible llegada de inversiones extranjeras".

Dos veces por semana, el Tren Patagónico une los dos extremos de la provincia en un recorrido de 827 kilómetros.

La empresa estatal también ofrece diferentes excursiones a bordo de La Trochita.

El Tren Patagónico cuenta con un servicio turístico nocturno que cinco veces por semana une a Bariloche con la Estación Perito Moreno y realiza el servicio social de transporte de pasajeros desde Ingeniero Jacobacci hasta Bariloche, ida y vuelta en dos salidas por semana, con la ida programada para las 6 y el regreso por la tarde, lo que les permite a las y los habitantes sureños poder viajar en el día hacia la ciudad para allí poder hacer diligencias.

En lo que respecta al servicio de carga, el Tren Patagónico transporta piedra caliza desde Aguada Cecilio hasta San Antonio Oeste en cinco servicios semanales.

En 2022, el tramo de La Trochita ya había sido galardonado con la misma distinción en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde el Gobierno Nacional promociona en sus misiones internacionales los principales atractivos turísticos rionegrinos, y la historia y la cultura del territorio.

La Marca País Argentina es una política de Estado que busca posicionar al país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura, sus productos, entre otros. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

De Palermo a San Telmo, las ofertas son variadas y sabrosas, la Ciudad es una invitación constante a descubrir los platos más deliciosos el feriado patrio.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
Nuestras recomendaciones
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".