El secreto del Canal de Beagle: una aldea fundada por pescadores con la mejor centolla de Argentina

Tiene apenas 100 habitantes y es uno de los paisajes fueguinos más hermosos.

En las orillas del Canal de Beagle hay una aldea de pescadores en la que viven solamente 100 personas y que es uno de los mejores lugares que existe para comer centolla en la Argentina.

Se trata de Puerto Almanza, que está ubicado en Tierra del Fuego a 72 kilómetros de Ushuaia (1h25m en auto) y es un territorio agreste y rústico en el que todos sus habitantes se dedican desde 1966 a la pesca artesanal de la centolla, uno de los crustáceos más codiciados del mundo.

Este pueblito comenzó a hacerse famoso hace algunos años por la calidad de sus centollas y los platos de mar que se sirven en los restaurantes que están apostados en la costa del Canal de Beagle y que son atendidos por las familias de los propios pescadores.

La infraestructura gastronómica de Puerto Almanza es rústica, pero los platos que se sirven allí son simplemente deliciosos. En la actualidad hay seis restaurantes en funcionamiento: los más conocidos son Puerto Pirata y La Mesita de Almanza, en ambos se puede comer centolla y platos típicos de mar y de la zona fueguina.

La historia de Puerto Almanza

Puerto Almanza tuvo una fundación "militar" debido a que en 1966 se apostó allí por primera vez un destacamento de la Prefectura Argentina. Durante mucho tiempo esta zona fue muy poco frecuentada y recién volvió a cobrar relevancia en 1978, en medio del Conflicto del Beagle, una disputa territorial entre la Argentina y Chile.

En los tiempos álgidos de este conflicto, se instalaron en Puerto Almanza cañones apuntando a Chile, a modo de prevención por si llegaba a estallar la guerra. Afortunadamente, la mediación del por entonces Papa Juan Pablo II logró que ambos países desistieran de usar las armas para solucionar sus conflictos limítrofes y hoy los cañones son apenas un decorado de Puerto Almanza.

En la actualidad, Puerto Almanza es un destino netamente turístico y gastronómico, ayudado por la cercanía que tiene con Ushuaia y con Tolhuin, otro de los destinos requeridos de Tierra del Fuego por los turistas. NA.

Más de Turismo & Gastronomía
Senderismo a los glaciares de Suiza: Qué llevar para una experiencia segura y memorable

Senderismo a los glaciares de Suiza: Qué llevar para una experiencia segura y memorable

Los glaciares de Suiza no son solo masas de hielo milenario, sino verdaderos santuarios naturales que atraen a senderistas de todo el mundo. Desde el majestuoso glaciar Aletsch hasta el remoto Trift, estas formaciones ofrecen paisajes imponentes y una conexión única con la naturaleza. Sin embargo, la experiencia requiere algo más que entusiasmo; la preparación es clave.
Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos se transformará en el "Paseo de los Nueve Lagos"

El Gobierno de Neuquén sumará los lagos Meliquina y Lolog al tradicional circuito turístico que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura. Las obras de pavimentación cambiarán el mapa turístico del sur argentino.
Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Turismo en Puerto Madryn: ballenas, lobos marinos y aventuras únicas en la Patagonia

Avistaje de ballenas, snorkeling con lobos marinos, playas agrestes y un museo paleontológico de primer nivel. Puerto Madryn, en Chubut, ofrece un combo perfecto de naturaleza, aventura y cultura.
Nuestras recomendaciones
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.
Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad
Escobar

Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad

La Municipalidad de Escobar organizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad, este sábado 30 de agosto, de 9 a 13 horas, en la localidad de Maquinista Savio. El objetivo del encuentro es promover la inclusión, la igualdad de oportunidades, y además visibilizar la emergencia que atraviesa el sector y pone en riesgo las prestaciones básicas y el ejercicio de derechos esenciales de las personas con discapacidad.
El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados
Economía

El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados

El Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró en julio una baja mensual del 0,1%. La volatilidad del dólar, las altas tasas de interés y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios impactan en las decisiones de gasto de los hogares.
La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%
Economía

La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%

El Ag Barometer Austral de julio-agosto 2025 reveló un retroceso en el ánimo de los productores. Si bien la confianza general se mantiene en terreno positivo, la inversión en maquinaria e instalaciones se encuentra en mínimos históricos. Retenciones, elecciones y manejo de stocks marcan el pulso del sector.