El esquí y el automovilismo impactaron en el turismo fueguino durante el fin de semana largo

Las competencias más populares de esquí de fondo y de automovilismo de Tierra del Fuego generaron una gran afluencia turística durante el fin de semana largo que finaliza este lunes, destacaron fuentes oficiales.

Los dos días del fin de semana más la jornada conmemorativa por el fallecimiento del general José de San Martín se vieron influidos en la provincia austral por la realización de la "Marchablanca" y el "Ushuaia Loppet", las dos tradicionales pruebas de esquí de fondo que se llevan a cabo en la capital fueguina, y por el "Gran Premio de la Hermandad", un clásico rally que se comparte con Chile y que tiene como base a la ciudad de Río Grande.

Las carreras de esquí generaron el arribo de deportistas de elite de 15 nacionalidades, la mayoría europeos, que llegaron a Ushuaia para formar parte del "Ushuaia Loppet", una maratón de 42 kilómetros que forma parte de un circuito internacional de la especialidad.

A ello se sumó la afluencia turística propia del invierno en la zona, que se caracteriza por la práctica de actividades invernales en los centros próximos a la ciudad, en especial en "Cerro Castor", el establecimiento de mayores dimensiones e infraestructura situado a 26 kilómetros del centro urbano.

Por su parte "la Hermandad" derivó en una gran afluencia de público, a la que se suman pilotos y equipos de apoyo, procedentes de las comunidades del sur de Chile y de otras localidades patagónicas.

"En Ushuaia estimamos un nivel de ocupación hotelera del 80,6% (de las 6 mil camas disponibles) producto de los participantes y del público que asiste a la MarchaBlanca y al Ushuaia Loppet, donde hubo más de 300 inscriptos, algunos esquiadores de 15 nacionalidades diferentes que participaron de la prueba en el Valle de Tierra Mayor", explicó a Télam el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) Dante Querciali.

El funcionario mencionó que el movimiento de visitantes, apoyado también por el turismo interno de la provincia, tuvo su repercusión en el municipio de Tolhuin (en el centro de la Isla), donde los niveles de ocupación hotelera llegaron al 77,7%, según un relevamiento del área de Procesamiento y Análisis Estadístico del organismo.

A su vez en Río Grande, en el norte provincial, se produjo la mayor afluencia turística derivada de la clásica competición automovilística de gran arraigo cultural, tanto en el sur de Argentina como de Chile.

Allí la ocupación alcanzó un 87% de la capacidad hotelera, según precisaron los voceros del Infuetur.

La realización de este tipo de eventos "posicionan al destino Fin del Mundo y brindan al turista la posibilidad de conocer Tierra del Fuego en toda su extensión y en sus diferentes paisajes invernales", evaluó Querciali.

El titular del Instituto de Turismo fueguino destacó que el ordenamiento de los feriados nacionales y días no laborables han sido instrumentados por el Gobierno Nacional con el objetivo de "darle previsibilidad al calendario", lo que le permite a la provincia organizar operativos conjuntos, sobre todo en Ushuaia y Tolhuin, entre las diferentes áreas con incumbencia turística. Télam.

Más de Turismo & Gastronomía
El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

De Palermo a San Telmo, las ofertas son variadas y sabrosas, la Ciudad es una invitación constante a descubrir los platos más deliciosos el feriado patrio.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
Nuestras recomendaciones
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".