¿Cuáles son las ofertas que ofrece el otoño en Bariloche?

Con el lanzamiento del "Baricheck", un programa de descuentos en gastronomía, alojamientos, excursiones y otros comercios orientado a fomentar el turismo, podes viajar a Bariloche para ver con tus propios ojos los colores de la estación más pintoresca del año. Muchas personas eligen esta época viajar a la Patagonia.

El otoño nos deslumbra con sus colores en la cordillera de los Andes y despiertan los sentidos y la creatividad para hacer planes diferentes. Los árboles autóctonos como las lengas, ñires y coihues tiñen de rojo y naranja los bosques húmedos de la Patagonia y pintan un cuadro sorprendente.

Para los meses de abril y mayo, las autoridades de Bariloche desarrollaron un programa que apunta a continuar con la buena racha del fin de semana extra largo de Semana Santa donde tuvieron una ocupación mayor al 80%. Se trata de Baricheck, una tarjeta digital que ofrecerá rebajas a residentes y visitantes de la ciudad durante estos dos meses.

Los usuarios podrán acceder a una serie de descuentos considerables que invitan a planificar escapadas ideales para este otoño. Los descuentos son del 20% en gastronomía; 30% en alojamientos; 20% en hostels y campings, 25% en excursiones terrestres, 15% en excursiones lacustres y 10% en otros comercios, entre ellos chocolaterías y rentadoras de autos.

"La idea es repetir el éxito de Semana Santa, en la que Bariloche contó con más de un 80% de ocupación, en parte gracias al éxito de convocatoria que tuvo la Fiesta Nacional del Chocolate", aseguró Sergio Herrero, Secretario de Turismo de la joya patagónica. La ciudad apuesta ahora al Baricheck como una oportunidad única para quienes se quedaron con ganas de una escapada a la ciudad de la nieve.

El saldo positivo que dejó la popular celebración del chocolate llenó de optimismo al sector, que ahora se anima a soñar con mantener el buen ritmo turístico durante todo el año. "Confiamos en que el Baricheck será un gran alivio al bolsillo, sobre todo para aquellos que vienen en familia y con un presupuesto acotado pero con muchas ganas de disfrutar todo lo que la ciudad tiene para ofrecer", sostuvo Herrero.

¿Cómo funciona el programa de descuento Baricheck?

Hay que descargar la tarjeta digital y luego presentarla en los locales adheridos al programa para acceder a los descuentos. Podés descargarla acá: https://www.barilocheturismo.gob.ar/baricheck/

Las condiciones de pago (efectivo, transferencia, débito) estarán determinadas por cada comercio.

El programa es válido desde el 3 de abril hasta el 31 de mayo de 2024.

¿Qué propuestas tiene Bariloche para la época otoñal?

Bariloche es un destino perfecto para visitar durante todo el año. Los días otoñales húmedos también son ideales para conocer las distintas opciones que combinan actividad, paisaje y gastronomía. Asimismo, esta época es ideal para realizar algunas de las siguientes actividades:

Tren Patagónico - excursión nocturna: un plan perfecto para cerrar el día y contemplar la transición entre dos paisajes del atardecer. La imponente cordillera de los Andes, con sus altas cumbres, los lagos y ríos se junta con la estepa, conformado un paisaje completamente diferente donde la inmensidad y la paz son protagonistas.

Excursiones en catamarán a Puerto Blest, Isla Victoria y Bosque de Arrayanes: desde Puerto Pañuelo salen las navegaciones en catamarán durante todo el año.

Visitar la estepa: paisajes totalmente diferentes a pocos minutos del centro de la ciudad, con formaciones rocosas que quitan el habla y disponen a contemplar este atractivo único en la región. Caminatas, paseos en bicicleta y cabalgatas combinadas una comida típica en una estancia histórica, son algunas de las actividades que se pueden realizar.

Día de spa: tomar un descanso, pasar una tarde de spa para relajarte y disfrutar de la infraestructura hotelera y sus amenities.

Sabores patagónicos: la gastronomía local atrae a miles de personas que buscan degustar la cocina de primer nivel que caracteriza a Bariloche. Chocolaterías y ahumaderos, las fábricas de cerveza, casas de té y cocinas de fuegos que hacen carnes, vegetales y pescados a las brasas, te esperan para vivir la experiencia patagónica en primera persona.

Visitar museos: monumentos históricos, fauna y flora autóctona o productos locales; se puede visitar el Museo de la Patagonia, el Museo Paleontológico o el Museo del Chocolate para conocer más de la historia y los secretos de la ciudad.

Trekking: muchas personas eligen esta época del año para recorrer los senderos de Bariloche. Los árboles y sus colores son los protagonistas de este escenario de película. Para salir a caminar a la montaña, es fundamental obtener información precisa sobre el estado de los senderos y sus diferentes niveles de dificultad. Además, si el recorrido se encuentra dentro del parque nacional Nahuel Huapi, es necesario realizar el registro de trekking con anticipación. Hay múltiples opciones de senderos habilitados para todos los niveles de dificultad. Se puede encontrar información en Bariloche Trekking.

Más de Turismo & Gastronomía
El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

El sabor criollo en clave turística: los 10 mejores lugares para comer locro en Buenos Aires este 25 de Mayo

De Palermo a San Telmo, las ofertas son variadas y sabrosas, la Ciudad es una invitación constante a descubrir los platos más deliciosos el feriado patrio.
La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

La Provincia en un bocado: Sabores que te harán volver a Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses son un verdadero paraíso gastronómico donde la tradición y la innovación se unen en deliciosos postres que reflejan la rica herencia cultural. Desde clásicos dulces coloniales hasta creaciones modernas e innovadoras, las diferentes propuestas ofrecen una variedad inolvidable para satisfacer cualquier paladar. Para agendar y visitar el fin de semana o durante las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".