Tigre

El Municipio de Tigre tuvo un nuevo récord turístico por el fin de semana largo

El destino volvió a ser elegido por miles de personas para disfrutar los últimos días y registró una importante ocupación hotelera. Entre los atractivos más elegidos se destacaron las actividades recreativas, la oferta gastronómica y los paseos comerciales.

Tras el último fin de semana largo, el Municipio de Tigre registró un nuevo récord turístico con una importante ocupación hotelera. Quienes visitaron el distrito, tanto en el Delta como en la ciudad, disfrutaron de la amplia oferta que hay en alojamiento, gastronomía, paseos y actividades recreativas para disfrutar en familia.



A tan solo 30 minutos de Capital Federal y con un fácil acceso desde otros puntos de la provincia, Tigre se caracteriza por su variedad en hospedajes en el Delta, el imperdible paseo comercial del Puerto de Frutos, el circuito por sus museos, paseos gastronómicos y parques recreativos de entretenimiento para todas las edades.



El Puerto de Frutos es considerado uno de los paseos imperdibles para quien visita el distrito. Abre todos los días del año, de 11 a 19 hs y cuenta con más de 500 comercios, entre locales gastronómicos, de decoración, bazar, mimbre, madera, entre otros.



Por su parte, el Delta brinda numerosas experiencias de entretenimiento con deportes acuáticos como paddle surf, remo y kayak, además de opciones gastronómicas para todos los gustos y un amplio abanico en alojamiento, como: hosterías, cabañas, recreos y campings para disfrutar en familia, pareja o amigos.



La oferta cultural del Municipio también se distingue por sus museos que invitan al público a visitar y descubrir interesantes muestras artísticas. Entre ellos se destacan el Museo de Arte Tigre, el Museo de la Reconquista y la Casa de las Culturas, solo por citar algunos.



En Tigre la gastronomía no pasa desapercibida. En el centro del distrito, muy cerca del Puerto de Frutos, se encuentra el Boulevard Sáenz Peña, un paseo que combina el buen comer con el arte y la decoración. En tanto, sobre Paseo Victorica se pueden encontrar numerosos bares, cervecerías, restaurantes, parrillas y heladerías. Y cerca de allí, sobre la Av. Liniers, también se encuentra el Paseo de los Antojos, que cuenta con distintos establecimientos que invitan a hacer una pausa y disfrutar de variadas opciones.



Villa La Ñata también forma parte del polo gastronómico. A poco más de 10 km del centro de la ciudad, ofrece a quienes la visitan diversos restaurantes y parrillas, ubicados a orillas del Canal Villanueva, con la posibilidad de alejarse de los ruidos y conectarse con el verde y la naturaleza.



Entre otros lugares imperdibles para indagar en el mundo culinario, se distinguen Don Torcuato y General Pacheco, así como de Benavídez y el complejo Torrepueblo; o Bahía Grande y el Centro Comercial de Nordelta, con restaurantes y bares.



Para mayor información, ingresar a www.vivitigre.gob.ar o consultar las redes sociales: Facebook: Viví Tigre, Instagram: @turismotigre y Twitter: @vivi_tigre.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
La Provincia lanzó la temporada de invierno con propuestas turísticas y beneficios imperdibles

La Provincia lanzó la temporada de invierno con propuestas turísticas y beneficios imperdibles

Fiestas populares en diferentes regiones, espacios recreativos, eventos con productos destacados y una oferta diversa de atractivos para todos los públicos y bolsillos invitan a disfrutar de un invierno bueno, bonito y bonaerense. Durante el receso invernal habrá descuentos y cuotas sin interés con Cuenta DNI del Banco Provincia.
Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones

Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones

En el Parque de la Ciudad habrá un Parque Temático con una pista de patinaje, juegos y talleres y pista de karting. Y además se presenta una gran agenda de actividades culturales, recreativas y artísticas para chicos y grandes.
La Ciudad de Buenos Aires renueva su apoyo a las agencias de viajes

La Ciudad de Buenos Aires renueva su apoyo a las agencias de viajes

El Entur firmó un convenio de colaboración recíproca con FAEVYT en el que se compromete a difundir y contribuir a los eventos organizados por la federación y sus asociaciones regionales.
Nuestras recomendaciones
Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores y anulan la apertura de nuevas dependencias
Política

Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores y anulan la apertura de nuevas dependencias

Los cierres van en línea con la decisión del Gobierno de reducir la estructura y los costos del sector.
Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores y anulan la apertura de nuevas dependencias
Política

Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores y anulan la apertura de nuevas dependencias

Los cierres van en línea con la decisión del Gobierno de reducir la estructura y los costos del sector.
Mena sobre las apuestas online: "La propaganda de famosos generó un estallido"
Provincia

Mena sobre las apuestas online: "La propaganda de famosos generó un estallido"

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires aseguró que éste es un fenómeno que está "muy concentrado en el Conurbano" y mayormente, en las clases "medias y bajas".
El Gobierno nacional "abrió los cielos" con los cambios en el Código Aeronáutico
Economía

El Gobierno nacional "abrió los cielos" con los cambios en el Código Aeronáutico

Con el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se profundizó la política de "Cielos Abiertos" y fueron más allá de aquella "Revolución de los Aviones" que implementaran Macri y Dietrich.
El Gobierno echó a Fernando Vilella y será reemplazado en Agricultura por Sergio Iraeta
Política

El Gobierno echó a Fernando Vilella y será reemplazado en Agricultura por Sergio Iraeta

El exsecretario de Bioeconomía Fernando Vilella dejó su cargo hoy y será reemplazado por el hasta entonces subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta. El área cambió además la denominación y volverá a llamarse de Agricultura, Ganadería y Pesca.