Tigre

El Municipio de Tigre fortalece el Turismo Accesible de cara a la temporada de verano 2022

La gestión local realizó adaptaciones en los puntos más concurridos del distrito a fin de generar espacios aptos para todos los vecinos y visitantes. Recientemente la concejal Gisela Zamora recorrió la Estación Fluvial del centro de la ciudad donde se encuentran el mapa háptico y el camino podotáctil.

El Municipio de Tigre prepara la temporada de verano 2022 con el Turismo Accesible como premisa. Es así que se llevaron adelante distintas renovaciones en los puntos de mayor concurrencia del distrito, con el objetivo de convertirlos en espacios aptos para todos los vecinos y visitantes.



Recientemente la concejal Gisela Zamora visitó la Estación Fluvial del centro de la ciudad, donde se encuentran el mapa háptico y el camino podotáctil, y afirmó: “En una ciudad como la nuestra, que recibe a tantas personas diariamente, es muy importante que podamos contar con la infraestructura necesaria para que todos puedan disfrutar de Tigre al máximo, sin distinciones, garantizando la mejor de las experiencias”.



El mapa háptico es una herramienta destinada a la comunidad ciega o con capacidad visual reducida, que permite conocer los ríos de Delta con su correspondiente relieve y descripciones en braille. A su vez, el camino podotáctil es utilizado por estas personas para guiarse dentro de la estación y dirigirse a los diferentes espacios como boletería de transporte público, sanitarios, muelles de embarque, entre otros.



De la visita participó también la secretaria de Turismo, Florencia Mosqueda, quien destacó: “Estamos trabajando fuertemente en lo que es el turismo accesible. Nos parece fundamental que todos puedan contar con opciones en este sentido y por eso emprendimos un camino de renovaciones que tienen que ver con brindar todas las herramientas necesarias para garantizar una práctica turística inclusiva y de calidad”.



Además, el Municipio ha distribuido en el Puerto de Frutos y otros circuitos turísticos cartelería con tipografía de lectura simple, y sistema braille o códigos QR que habilitan videos de intérpretes de lenguaje de señas o audioguías. Estos últimos también se hallan en la nueva sala de espera de la Estación Fluvial para garantizar el acceso a la información sobre la fauna y flora local.



Asimismo, la gestión ha realizado relevamiento en los locales de los prestadores turísticos difundiendo la perspectiva de inclusión y recomendando la instalación de accesos aptos y la incorporación de cartas en braille. De igual manera, se han realizado capacitaciones para fomentar el conocimiento acerca de la enfermedad celíaca, a fin de que los establecimientos gastronómicos diseñen propuestas orientadas a este sector de la sociedad.



Acompañaron la visita, el director general de Puerto de Frutos, Alejandro Ríos; la directora general de Discapacidad, Marcela Jáuregui y la directora coordinadora de Estación Fluvial, Gladys Pirez.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
La Ciudad de Buenos Aires lanzó las visitas guiadas inclusivas en su Casa de Gobierno

La Ciudad de Buenos Aires lanzó las visitas guiadas inclusivas en su Casa de Gobierno

La actividad consiste en un recorrido por el emblemático edificio de Parque Patricios y está pensada para personas con discapacidad sensorial y motriz.
La Provincia lanzó la temporada de invierno con propuestas turísticas y beneficios imperdibles

La Provincia lanzó la temporada de invierno con propuestas turísticas y beneficios imperdibles

Fiestas populares en diferentes regiones, espacios recreativos, eventos con productos destacados y una oferta diversa de atractivos para todos los públicos y bolsillos invitan a disfrutar de un invierno bueno, bonito y bonaerense. Durante el receso invernal habrá descuentos y cuotas sin interés con Cuenta DNI del Banco Provincia.
Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones

Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones

En el Parque de la Ciudad habrá un Parque Temático con una pista de patinaje, juegos y talleres y pista de karting. Y además se presenta una gran agenda de actividades culturales, recreativas y artísticas para chicos y grandes.
Nuestras recomendaciones
Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy
Campana

Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy

Durante la reunión, la intendente interina de Campana conversó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, respecto a los planes de la empresa en el partido y su desarrollo en la ciudad.
Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy
Campana

Elisa Abella visitó las oficinas de Axion Energy

Durante la reunión, la intendente interina de Campana conversó con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, respecto a los planes de la empresa en el partido y su desarrollo en la ciudad.
El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico
Tigre

El Municipio de Tigre brindó una capacitación destinada a personal gastronómico

En la Cámara Comercial e Industrial de Tigre (CACIT), el Gobierno local llevó adelante un encuentro de instrucción focalizado en bromatología y manipulación de alimentos. Participaron del encuentro 12 empresas radicadas en el distrito.
Nueva intervención de la fundación "Techo" junto al Municipio de Zárate
Zárate

Nueva intervención de la fundación "Techo" junto al Municipio de Zárate

El equipo de Desarrollo Humano junto al de la fundación "Techo" se encuentran realizando los preparativos para la construcción de 10 viviendas en barrio El Gauchito de Zárate.
Hay que reinscribirse para no perder la tarifa social en facturas de electricidad y gas: cómo hacer
Economía

Hay que reinscribirse para no perder la tarifa social en facturas de electricidad y gas: cómo hacer

La Secretaría de Energía busca "depurar" el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) con un minucioso cruce de datos, en línea con el objetivo oficial de reducir lo más que se pueda el gasto del Estado, por lo que casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón.