Tigre

Organizaciones de izquierda acampan frente a la empresa Arcor en El Talar

Organizaciones sociales de izquierda iniciaron este martes un acampe que se extenderá hasta el miércoles en el acceso a la fábrica de la empresa Arcor ubicada en la localidad de El Talar de Pacheco (Tigre), en reclamo de la "aplicación de la ley de abastecimiento" y la "quita del 21% del IVA a todos los alimentos" de la canasta básica alimentaria, entre otros pedidos.

De la protesta participan militantes y referentes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MTD Aníbal Verón, la Federación de Organizaciones de Base (FOB), el Movimiento Resistencia Popular (MRP), el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) y el Frente Popular Darío Santillán (FPDS).



"Exigimos al Gobierno la inmediata aplicación de la ley de abastecimiento", reclaman las organizaciones, que piden la puesta en marcha de norma con la que el Ejecutivo podría regular el precio de los alimentos en las góndolas.



Además, solicitan la "quita del 21% del IVA de todos los alimentos de la canasta básica alimentaria" y el aumento del salario mínimo vital y móvil "por arriba de la inflación".



"Veinte empresarios tienen de rehén la comida de todos los argentinos. ¡Bajen los precios de los alimentos!", indicaron los organizadores en un comunicado.



Desde las 11, los manifestantes comenzaron a congregarse en la colectora de la Autopista Panamericana y Ruta 197, frente a las instalaciones de Arcor, una de las empresas alimenticias más importantes del país.



"El gran ejemplo es Arcor, cuyo dueño es Luis Pagani, que aumentó en 24 horas un 20% en todos los productos", argumentan las organizaciones sociales al mencionar a un conjunto de empresas alimenticias.



El pedido de la protesta es "exigir sanciones" para los "especuladores y formadores de precios" y la implementación de "impuestos progresivos" a empresas y bancos con "ganancias usurarias".



"Son ellos los principales empresarios que acrecientan su riqueza, a base del robo inflacionario de la comida", señalaron los organizadores de la protesta, que también recordaron que el dueño de la empresa La Anónima, Federico Braun, dijo que "remarca precios todos los días".



Y agregaron que "cometieron todas las atrocidades posibles: desabastecimiento y aumento de precios en los alimentos, devaluando aún más la capacidad de subsistencia de millones de personas".



En declaraciones a Télam, la delegada del FOL Marianela Navarro enfatizó que "la consigna de esta jornada es que bajen los precios porque veinte empresas no pueden tener de rehenes a 45 millones de argentinos".



"Es una medida de fuerza frente a una situación de inflación descomunal fundamentalmente en los alimentos de primera necesidad y la remarcación permanente de los precios", sostuvo la delegada.



Navarro detalló que se trata de una jornada de acampe frente a distintas plantas de producción en diversos puntos del país "que se creen dueñas de la comida en Argentina".



"Estamos en Córdoba frente a la planta de Bagley, en Mar del Plata frente a la planta de Molinos Río de la Plata, en San Juan frente a la Serenísima, en Rosario frente a la Bolsa de Comercio y también se están desarrollando protestas en Misiones, Jujuy, Neuquén, Río Negro y Mendoza", enumeró.



Además, confirmó que el jueves se concentrarán en las avenidas De Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño, "en contra de la criminalización de la protesta social", en el marco de la marcha anunciada por Unidad Piquetera que confluirá en Plaza de Mayo.



"En agosto vamos a continuar con estas manifestaciones, fundamentalmente frente al Consejo del Salario, para defender nuestros ingresos en esta difícil situación que vivimos en el país", anticipó la representante del FOL. Télam.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
La Ciudad lanzó el programa BA Gaming para potenciar la industria de los videojuegos y los eSports
CABA

La Ciudad lanzó el programa BA Gaming para potenciar la industria de los videojuegos y los eSports

La Ciudad lanzó el programa BA Gaming 2024, que tiene el objetivo de potenciar el desarrollo de la comunidad y la industria de los eSports y posicionar a Buenos Aires como la Capital latinoamericana del desarrollo tecnológico.
La Ciudad lanzó el programa BA Gaming para potenciar la industria de los videojuegos y los eSports
CABA

La Ciudad lanzó el programa BA Gaming para potenciar la industria de los videojuegos y los eSports

La Ciudad lanzó el programa BA Gaming 2024, que tiene el objetivo de potenciar el desarrollo de la comunidad y la industria de los eSports y posicionar a Buenos Aires como la Capital latinoamericana del desarrollo tecnológico.
En Vacaciones de Invierno San Fernando tendrá nuevos espectáculos gratuitos
San Fernando

En Vacaciones de Invierno San Fernando tendrá nuevos espectáculos gratuitos

Entre el 13 y el 27 de julio, el Municipio ofrecerá en centros culturales de distintos puntos de la ciudad shows familiares de magia, circo, cine, títeres y teatro, con entradas gratuitas que podrán obtenerse desde una hora antes del comienzo sin necesidad de reservar. Todas las propuestas, sus días, lugares y horarios se encuentran en el sitio web www.sanfernando.gob.ar/vacacionesdeinvierno2024
El personal de salud del Municipio de Tigre se capacita en el manejo de nuevas tecnologías vinculadas a la medicina cardiovascular y hemodinamia
Tigre

El personal de salud del Municipio de Tigre se capacita en el manejo de nuevas tecnologías vinculadas a la medicina cardiovascular y hemodinamia

La gestión local instruye a los profesionales que trabajarán en el nuevo centro médico que se construye en el HDI "Valentín Nores". El establecimiento contará con 12 camas de internación de alta complejidad, 3 quirófanos, consultorios y más.
La construcción y la industria siguen barranca abajo con números de gran impacto: los detalles
Economía

La construcción y la industria siguen barranca abajo con números de gran impacto: los detalles

La recesión hace estragos en la industria y la construcción, con caídas que llegan a superar el 30%, según el INDEC.