La construcción y la industria siguen barranca abajo con números de gran impacto: los detalles

La recesión hace estragos en la industria y la construcción, con caídas que llegan a superar el 30%, según el INDEC.

En mayo, el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) cayó 14,8% respecto de igual mes de 2023.

Además, el acumulado de enero-mayo de 2024 presenta una disminución de 15,2% respecto a igual período de 2023.

En tanto, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 0,2% respecto de abril.

Por su parte, la construcción experimentó un derrumbe interanual del 32,6%.

El acumulado de los cinco primeros meses de 2024 del índice serie original presenta una baja de 32,2% con relación a igual período de 2023.

No osbtante, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 6,2% respecto de abril.

En mayo, quince de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron bajas interanuales.

Las caídas más fuertes por su incidencia en el índice fueron de Industrias metálicas básicas, con una retracción del 25%; Alimentos y bebidas, con -6,4% y Productos minerales no metálicos,con -32,4%.

La industria se encuentra en niveles mínimos, descontando los meses de la pandemia. En mayo se ubicó un 20% por debajo del nivel máximo alcanzado en abril del 2023.

La actividad de la construcción mostró una significativa mejora, aunque desde un piso muy bajo. A pesar de que todos los insumos presentan caídas anuales, en términos mensuales desestacionalizados todos mejoraron su comportamiento.

Los principales componentes que explicaron el alza mensual fueron: Cemento Portland (1,7 puntos), Pinturas (1,6 puntos) y Hormigón (1,1 puntos). Entre los tres explican el 70% de la suba, señalaron.

En abril los puestos de trabajo en la construcción registraron una baja de 16,8% con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado enero-abril, este indicador presentó una disminución de 14,5%.

Con este panorama, consultoras proyectan una caída de la industria del 12% anual promedio y de la construcción en torno a 29% para este 2024.

Y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 3,4% respecto al mes anterior. NA.

Más de Economía
Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

Leo Moreno: "Caputo entrega de rodillas nuestra soberanía y sigue hipotecando el futuro de los argentinos"

El diputado provincial Leo Moreno se pronunció en contra del nuevo préstamo de 20.000 millones de dólares que solicitó el gobierno nacional al Fondo Monetario Internacional.
Presión fiscal: Desde abril se deberá discriminar el IVA en las facturas

Presión fiscal: Desde abril se deberá discriminar el IVA en las facturas

El Gobierno nacional dispuso la obligatoriedad de detallar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todas las facturas de bienes y servicios a partir del 1° de abril.
Asignaciones familiares: oficializan aumento del 2,40% para los montos a cobrar en abril

Asignaciones familiares: oficializan aumento del 2,40% para los montos a cobrar en abril

El Gobierno formalizó la suba del cuarto mes del año en línea con la inflación de febrero.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre avanza en normativas destinadas a regular las alturas de las nuevas edificaciones del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre avanza en normativas destinadas a regular las alturas de las nuevas edificaciones del distrito

Debido a la consolidación de la ciudad como una de las regiones con mayor crecimiento demográfico, el Gobierno local, encabezado por Julio Zamora, trabaja en medidas para garantizar un desarrollo urbano ordenado, eficiente y con seguridad jurídica para las inversiones dentro del partido.
El Municipio de Tigre avanza en normativas destinadas a regular las alturas de las nuevas edificaciones del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre avanza en normativas destinadas a regular las alturas de las nuevas edificaciones del distrito

Debido a la consolidación de la ciudad como una de las regiones con mayor crecimiento demográfico, el Gobierno local, encabezado por Julio Zamora, trabaja en medidas para garantizar un desarrollo urbano ordenado, eficiente y con seguridad jurídica para las inversiones dentro del partido.
Tigre

Comienzan las inscripciones para el Seminario Universitario en UTN Pacheco

Si querés empezar una carrera de grado en la FRGP, el primer paso es completar el Seminario Universitario, un requisito obligatorio para ingresar. Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 10 de abril.
Elecciones Ciudad: Adorni candidato, Marra da un paso al frente y asoma Lospennato
CABA

Elecciones Ciudad: Adorni candidato, Marra da un paso al frente y asoma Lospennato

Cuenta regresiva para la inscripción de las listas de candidatos que competirán el 18 de mayo.
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos
Política

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.