Tigre

Julio Zamora y Jorge Ferraresi firmaron un convenio de colaboración para implementar el Plan Casa Propia

El intendente de Tigre y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación realizaron en Merlo la firma del documento que busca reducir el déficit habitacional, garantizando el derecho a la vivienda en el distrito y promoviendo el acceso igualitario. Participaron también del acuerdo intendentes de la primera sección electoral.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, firmó un convenio de colaboración en el marco del Plan Casa Propia junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi. A través de estas líneas de crédito se busca reducir el déficit habitacional, garantizando el derecho a la vivienda en el partido y promoviendo el acceso igualitario. El encuentro se realizó en el Municipio de Merlo, donde también participaron el secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti; el Secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini e intendentes de la primera sección electoral.



"El acceso a la vivienda es un derecho que tienen que gozar nuestros ciudadanos porque forma parte de un lineamiento esencial dentro de la Constitución Nacional. Los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal tienen como prioridad trabajar para que cada argentino acceda a una vivienda digna. Este Plan de Casa Propia está íntimamente relacionado con uno de los objetivos que tenemos como gestión a nivel local, que es que el vecino tenga su hogar", destacó Zamora.



Tigre desarrollará un rol fundamental en propiciar las condiciones necesarias para que puedan llevarse adelante obras de infraestructura; aprobar los planos que presenten las y los beneficiarios -quienes además estarán exentos del pago de los derechos de construcción y la tasa de visado-; y ofrecer un sistema de ventanilla única para la realización de trámites en el marco del plan.



Por su parte, Ferraresi afirmó: "Estamos construyendo este sueño de que todos los argentinos tengan una vivienda propia y digna. En este caso entregaremos 46.000 créditos de $4.000.000 para construcción y refacción. Agradezco a los municipios por la tarea de acompañamiento al vecino que realizan día a día, siendo el primer contacto que tiene la comunidad para informarse y ser asesorados. El objetivo del Ministerio es construir 265.000 hogares en 3 años, por lo que seguiremos trabajando en la planificación, el ordenamiento y el espacio público como política de Estado".



Con esta firma, el Municipio se incorpora al programa federal Casa Propia, que prevé la construcción de 264 mil soluciones habitacionales, con una inversión cercana a los $900 mil millones para todo el país, por medio de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear, del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), del Programa Provincias y Municipios, y del programa Reconstrucción Argentina. Se estima que el plan nacional generará entre 250 y 300 mil puestos de trabajo de forma directa.



A través del Plan Casa Propia, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat se propone generar 264 mil soluciones habitacionales para todo el país. Para dar previsibilidad a los y las tomadoras de estos créditos y entendiendo el trabajo en vinculación con el derecho a la vivienda, ambas líneas, refacción y construcción, estarán ajustadas por la nueva fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).



Del acuerdo también formaron parte los jefes comunales de: San Fernando, Juan Andreotti; Hurlingham, Juan Horacio Zabaleta; Escobar, Ariel Sujarchuk; San Martín, Fernando Moreira; Morón, Lucas Ghi; Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; Ituzaingó, Alberto Descalzo; Luján, Leonardo Botto; General Las Heras, Javier Osuna; Marcos Paz, Ricardo Curuchet; Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; Navarro, Facundo Diz; Moreno, Mariel Fernández; y Merlo, Gustavo Menéndez.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora en el Día de Tigre: "Este es un pueblo con valores, con solidaridad y con unión que no se doblega ante las adversidades"
Tigre

Julio Zamora en el Día de Tigre: "Este es un pueblo con valores, con solidaridad y con unión que no se doblega ante las adversidades"

"Debemos tener una mirada atenta y esperanzadora de cara al futuro; la política tiene que ser la herramienta que mejore la calidad de vida de los vecinos", fue el mensaje del intendente. Organizado por el Municipio y el Instituto de Estudios Históricos del distrito, la actividad incluyó una ofrenda floral en el Museo de la Reconquista y un festival en el Puerto de Frutos.
Julio Zamora en el Día de Tigre: "Este es un pueblo con valores, con solidaridad y con unión que no se doblega ante las adversidades"
Tigre

Julio Zamora en el Día de Tigre: "Este es un pueblo con valores, con solidaridad y con unión que no se doblega ante las adversidades"

"Debemos tener una mirada atenta y esperanzadora de cara al futuro; la política tiene que ser la herramienta que mejore la calidad de vida de los vecinos", fue el mensaje del intendente. Organizado por el Municipio y el Instituto de Estudios Históricos del distrito, la actividad incluyó una ofrenda floral en el Museo de la Reconquista y un festival en el Puerto de Frutos.
La UCA ratifica: 1 de cada 5 argentinos son indigentes y más de la mitad del país es pobre
Economía

La UCA ratifica: 1 de cada 5 argentinos son indigentes y más de la mitad del país es pobre

Ahora que los datos oficiales se han revelado, el organismo conducido por Marco Lavagna ratificó su cifra de indigencia.
Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana
San Isidro

Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana

El siniestro se produjo a la altura de Boulogne, partido de San Isidro, cuando se trasladaba junto a su madre y una amiga. Fue impactada por un auto que venía a toda velocidad.
Como anticipó Caputo, aseguran que el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar gastos mensuales
Economía

Como anticipó Caputo, aseguran que el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar gastos mensuales

Un relevamiento privado expuso diferentes cambios de hábito de los argentinos ante el impacto de la recesión.