El Gobierno Nacional reglamentó la Ley de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer

El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro este jueves en la residencia de Olivos con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, autoridades y especialistas del Instituto Nacional del Cáncer y del Hospital Garrahan, en el cual se firmó la reglamentación de la Ley de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, que apunta a garantizar la equidad y calidad en el acceso al diagnóstico y tratamiento oportunos en todo el país.

En este marco, el mandatario analizó junto a las autoridades sanitarias la implementación de los distintos aspectos que contempla la Ley de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer (N° 27.674), aprobada por unanimidad en junio de 2022 por el Congreso de la Nación.

La normativa busca garantizar el acceso gratuito, adecuado y oportuno de la cobertura sanitaria, desde un enfoque de derechos y en todas las fases de estas enfermedades, y establece una asignación económica provista por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a los pacientes que se encuentren con tratamiento activo.

También contempla la gratuidad para viajar en el transporte público, la garantía para el acceso a la educación y a una vivienda adecuada o a la adaptación de la vivienda familiar para los pacientes en situación de vulnerabilidad social; así como la emisión de licencias laborales especiales destinadas a uno de los progenitores o a quien este cargo del acompañamiento del paciente, que estén en relación de dependencia. En este caso, durante la licencia el trabajador y/o la trabajadora percibirá una suma igual a la remuneración bruta que le hubiese correspondido percibir.

Para tal fin, la iniciativa establece la obligatoriedad de inscripción en el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), dependiente del Instituto Nacional del Cáncer, de los pacientes de hasta 18 años de edad inclusive, tanto de instituciones públicas y privadas, así como la creación de un Centro Coordinador que dependerá del Ministerio de Salud y funcionará en el ámbito del Hospital Garrahan.

El Gobierno Nacional reglamentó la Ley de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer

Por su parte, Vizzotti destacó la decisión política del Presidente de priorizar la salud y aseguró que la Ley de Oncopediatría es muy importante "porque no solamente cubre el tratamiento de niñas y niños con cáncer, sino que además contempla un abordaje integral para toda su familia".

En ese sentido, señaló que la normativa incluye el acompañamiento a las familias con fondos desde ANSES, licencias laborales que pueden intercalar madre y padre durante el tratamiento de la niña o el niño, y desde Desarrollo Social se garantizará el acceso a una vivienda adecuada o la adaptación de la vivienda familiar.

La ministra resaltó también el trabajo en conjunto con todas las áreas del Gobierno, el Instituto Nacional del Cáncer, el Hospital Garrahan y distintas organizaciones civiles. "Tenemos un Estado presente que salva vidas e invierte en salud para disminuir brechas con los que menos tienen. Vamos a seguir trabajando con una mirada de ampliación de derechos para tener más y mejor salud, más accesible, más equitativa y por supuesto de calidad", concluyó.

Participaron de la audiencia la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, por parte del Instituto Nacional del Cáncer: la directora nacional María Verónica Pesce, el consejero ejecutivo Marcelo José Scopinaro, la directora de sistemas de información y gestión del conocimiento Susana Blanco, la coordinadora del Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer y Directora del ROHA Florencia Moreno, y por parte del Hospital Garrahan: Patricia Rubio Longo, Walter Cacciavillano, Fabián Lubieniecki y Patricia García Arrigoni.

Más de Política
Abella ratificó que continuarán las inversiones en Salud tras la inauguración del nuevo laboratorio del Hospital

Abella ratificó que continuarán las inversiones en Salud tras la inauguración del nuevo laboratorio del Hospital

"Esta obra nos permite proyectar la reubicación de la Farmacia y el crecimiento de la Guardia tanto médica como pediátrica", explicó el intendente de Campana, Sebastián Abella. Al mismo tiempo, remarcó que ya está en marcha un proyecto de más de $200 millones para la construcción de tres nuevos CAPS barriales.
Tras el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, Burlando confirmó su candidatura a gobernador bonaerense

Tras el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, Burlando confirmó su candidatura a gobernador bonaerense

El abogado Fernando Burlando confirmó que va a "ser candidato" a gobernador por la provincia de Buenos Aires, a la vez que afirmó que irá por fuera de los partidos políticos tradicionales.
El Gobierno Nacional oficializó la reapertura de la Embajada Argentina en Bangladesh

El Gobierno Nacional oficializó la reapertura de la Embajada Argentina en Bangladesh

A través del decreto 67/2023 publicado este jueves 9 de febrero en el Boletín Oficial, se dispuso la reapertura de la Embajada de la República Argentina en la República Popular de Bangladesh, "de acuerdo a los lineamientos de política exterior fundados en razones de orden político, estratégico y comercial".
Nuestras recomendaciones
Abella ratificó que continuarán las inversiones en Salud tras la inauguración del nuevo laboratorio del Hospital
Política

Abella ratificó que continuarán las inversiones en Salud tras la inauguración del nuevo laboratorio del Hospital

"Esta obra nos permite proyectar la reubicación de la Farmacia y el crecimiento de la Guardia tanto médica como pediátrica", explicó el intendente de Campana, Sebastián Abella. Al mismo tiempo, remarcó que ya está en marcha un proyecto de más de $200 millones para la construcción de tres nuevos CAPS barriales.
Entra en su etapa final la conversión en autopista de la ruta 8 en tramo entre Maguire y Fontezuela
Pilar

Entra en su etapa final la conversión en autopista de la ruta 8 en tramo entre Maguire y Fontezuela

El Ministerio de Obras Públicas informó este jueves que entró en su tramo final la conversión en autopista de la ruta nacional número 8 entre las localidades de Maguire y Fontezuela, en el partido de Pilar.
Kicillof entregó 25 viviendas y 425 escrituras gratuitas
Provincia

Kicillof entregó 25 viviendas y 425 escrituras gratuitas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de entrega de 25 viviendas y 425 escrituras gratuitas en beneficio de familias del municipio de Bahía Blanca, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y el intendente local, Héctor Gay.
El Gobierno Nacional reglamentó la Ley de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer
Política

El Gobierno Nacional reglamentó la Ley de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer

El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro este jueves en la residencia de Olivos con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, autoridades y especialistas del Instituto Nacional del Cáncer y del Hospital Garrahan, en el cual se firmó la reglamentación de la Ley de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, que apunta a garantizar la equidad y calidad en el acceso al diagnóstico y tratamiento oportunos en todo el país.