Tigre

Tigre: el bajo índice de delitos de automotores consolida el modelo de seguridad local

El trabajo del Municipio logró que en 2020 solo se perpetraran apenas 84 robos de vehículos a nivel local. El Sistema Protección Ciudadana del distrito es modelo en todo el país y se caracteriza por una fuerte inversión en materia de tecnología de prevención de ilícitos.

Gracias al trabajo desarrollado por el Sistema de Protección Ciudadana del Municipio de Tigre, en 2020 se registraron apenas 84 delitos de automotores en todo el partido. La impronta del modelo de seguridad local es la innovación tecnológica de sus equipos, tendiente a la prevención de ilícitos en la comunidad.



Al respecto, el intendente Julio Zamora sostuvo: “Nuestra gestión de gobierno consolidó un sistema de seguridad modelo en todo el país, basado en una fuerte inversión en tecnología que nos permite a llegar a todos los barrios. Hoy, además, desarrollamos un trabajo articulado junto a los Estados provincial y nacional, que nos permite hablar de que somos el distrito con menor cantidad de delitos del automotor de la región”.



En el 2020, Tigre tuvo un total 84 delitos relacionados a automotores: 13 en enero, 11 en febrero, 12 en marzo, 0 en abril y mayo, 3 en junio, 3 en julio, 8 en agosto, 7 en septiembre, 7 en octubre, 12 en noviembre y 8 en diciembre.



El Municipio tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que el Centro de Operaciones Tigre (COT) monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden. También cuenta con el sistema BUSCADOR, integrado por cámaras de lectura de patentes que permiten detectar automáticamente la circulación de vehículos que hayan sido identificados previamente como robados.



Además, la comunidad tiene a disposición tótems de seguridad instalados en plazas y diversos puntos de la ciudad y la aplicación Alerta Tigre Global, una herramienta gratuita que permite que los vecinos y vecinas puedan enviar alertas inmediatas al COT de situaciones de emergencia que perciben en la vía pública. Todo se articula con el patrullaje de más de 100 móviles, que recorren todos los barrios.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Las familias de personas con discapacidad cuentan en Pergamino con un espacio de acompañamiento
Pergamino

Las familias de personas con discapacidad cuentan en Pergamino con un espacio de acompañamiento

Una vez al mes, la Escuela Municipal de Bellas Artes es el sitio de encuentro, asesoramiento e intercambio para familiares y amigos de personas con discapacidad. La actividad es promovida por la Consejo Municipal de Personas con Discapacidad y la Asociación Juani Muzzioli de Pergamino.
Las familias de personas con discapacidad cuentan en Pergamino con un espacio de acompañamiento
Pergamino

Las familias de personas con discapacidad cuentan en Pergamino con un espacio de acompañamiento

Una vez al mes, la Escuela Municipal de Bellas Artes es el sitio de encuentro, asesoramiento e intercambio para familiares y amigos de personas con discapacidad. La actividad es promovida por la Consejo Municipal de Personas con Discapacidad y la Asociación Juani Muzzioli de Pergamino.
Julio Zamora: "La educación es el vehículo para la transformación de las personas, por eso es fundamental el acompañamiento del Estado"
Tigre

Julio Zamora: "La educación es el vehículo para la transformación de las personas, por eso es fundamental el acompañamiento del Estado"

Lo afirmó el intendente de Tigre en una recorrida por la obra de ampliación que el Municipio lleva adelante en la Escuela Secundaria N° 48 de Benavídez. El espacio contará con una superficie de más de 340 m2, cuatro aulas, dos módulos de baño, dependencias y más.
Federico Sturzenegger descartó tensión con Caputo y anticipó sus primeras medidas
Política

Federico Sturzenegger descartó tensión con Caputo y anticipó sus primeras medidas

El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó la presentación de la Ley de Hojarasca y de la reforma aerocomercial.
El Gobierno promulgó la Ley Bases: reforma del Estado y privatizaciones
Política

El Gobierno promulgó la Ley Bases: reforma del Estado y privatizaciones

A través de los Decretos 592 y 593, la administración libertaria promulgó la ley y el paquete fiscal en la previa de la firma del Pacto de Mayo.