El Gobierno promulgó la Ley Bases: reforma del Estado y privatizaciones

A través de los Decretos 592 y 593, la administración libertaria promulgó la ley y el paquete fiscal en la previa de la firma del Pacto de Mayo.

El presidente Javier Milei promulgó hoy la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y el paquete de medidas fiscales una norma que declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año.

A través de los Decretos 592 y 593, publicados en el Boletín Oficial, el Gobierno promulgó la ley aprobada por el Congreso que delegó facultades al Poder Ejecutivo para realizar reforma en el Estado. Lo hizo en la previa a la firma del Pacto de Mayo que se llevará adelante esta noche en la Casa Histórica de la provincia de Tucumán.

De esta forma, Milei podrá modificar, eliminar o reorganizar órganos de la administración central y descentralizada, excepto universidades y ciertos organismos judiciales y legislativos.

Los decretos llevan la firma del mandatario; del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo, para la vigencia de las legislaciones.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, la administración libertaria priorizará la reglamentación del apartado fiscal, con especial primacía en la restitución del Impuesto a las Ganancias, y de las facultades delegados. Fuentes de gobierno aclararon que entrarán en vigencia en un plazo de dos meses.

Otro punto destacado de la ley es la privatización de empresas estatales como Nucleoeléctrica Argentina S.A. y el Complejo Carbonífero, Ferroviario, Portuario y Energético de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En cuanto al empleo público, se regula la situación de disponibilidad para el personal afectado por reestructuraciones, estableciendo un periodo máximo de 12 meses durante el cual deberán recibir capacitación o desarrollar tareas en servicios tercerizados del Estado. Si al finalizar este periodo no se ha formalizado una nueva relación laboral, el trabajador será desvinculado automáticamente.

La normativa autoriza la renegociación o rescisión de contratos de obra pública, concesión, construcción o provisión de bienes y servicios, cuya suspensión o rescisión resulte más conveniente para el interés público. NA.

Más de Política
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

La directora de Fundación Encuentro y ex Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, se refirió en medios radiales a la actual situación de desabastecimiento energético que afecta a diversas zonas del país. En este sentido, declaró: "Lo que estamos viendo en este momento son las consecuencias de haber dejado de lado una parte importante de la planificación energética." Y agregó: "El gobierno llegó con la propuesta de que ya no iba a trabajar en la obra pública, de eso se iban a ocupar los privados, pero los privados nunca llegaron."
Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

El Ministerio de Salud de la Nación decidió eliminar el financiamiento a una institución histórica que asiste a más de 3.000 pacientes con hemofilia en todo el país. Alertan que podrían cerrar servicios esenciales.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.