Tigre

Cafiero y Vizzotti supervisaron la recepción de vacunas en el centro logístico de Benavídez

Se trata de 864.000 dosis de AstraZeneca que llegaron esta mañana al país a través de un vuelo comercial de KLM. Las mismas forman parte de las dosis adquiridas por el país a través de mecanismo COVAX. Con este arribo, el total de vacunas recibidas supera las 8 millones de dosis.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, supervisaron este mediodía la recepción de 864 mil dosis de la vacuna de Oxford- AstraZeneca en la planta de almacenamiento de la empresa Andreani en la localidad de Benavídez, partido bonaerense de Tigre.



Las dosis arribaron el día hoy a las 6.22 hs al aeropuerto internacional de Ezeiza en el vuelo regular de pasajeros KL701, de la compañía de los Países Bajos, KLM, proveniente de Ámsterdam y forman parte de las 9 millones de vacunas adquiridas por Argentina a través del mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la Covid-19 (Covax).



“Cada vacuna que llega a la Argentina, es una bocanada de esperanza para poder dar vuelta la página de la pandemia en nuestro país”, afirmó el jefe de Gabinete, quién destacó: “Como nos ha instruido el presidente, tenemos que ir sondeando nuevas posibilidades y exigiendo las contrataciones que ha hecho nuestro país. La determinación del presidente fue clave durante el año pasado a la hora de contratar y comprar más de 65 millones de vacunas para los argentinos y argentinas”. 



“La campaña de vacunación que estamos encarando es la más importante en toda nuestra historia. Las medidas de cuidado que estamos llevando adelante, que buscan bajar la circulación de personas, es justamente para darle más tiempo a la campaña”, remarcó Cafiero y agregó: “tenemos datos muy alentadores que las vacunas salvan vidas, previenen internaciones graves, y a partir de esos datos tenemos que avanzar en la campaña de vacunación con mucha responsabilidad”.



“Este mecanismo busca la equidad en el acceso de los países, sobre todo de los que tienen más vulnerabilidad económica, a las vacunas. Argentina participa de este mecanismo financiando el 100% de sus vacunas y también colaborando en este círculo virtuoso de favorecer el acceso”, indicó Vizzotti. 



Y agregó: “Todavía falta mucho para favorecer un acceso equitativo, ustedes están viendo lo que está costando recibir las vacunas y de vuelta tenemos que poner en valor que Argentina reciba dosis en forma sostenida. Ya superamos los 8 millones de dosis recibidas y estamos distribuyendo el 100% de las vacunas para que lleguen pronto a los vacunatorios ”



En el centro logístico de Benavidez se almacenarán las dosis de vacunas contra la COVID-19 entre 2-8°C. Allí se realiza el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, para luego distribuirlas a las 24 jurisdicciones



Estas 864.000 dosis de AstraZeneca se suman a las 218.400 que Argentina recibió el pasado 28 de marzo en el primer envío del mecanismo COVAX.



Con este arribo, el total de vacunas recibidas asciende a 8.132.600, de las cuales hasta esta mañana y de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud 7.248.208 fueron distribuidas a las 24 jurisdicciones y 6.288.812 han sido aplicadas.



El mecanismo COVAX está codirigido por la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).



Su objetivo es acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra la COVID-19 y garantizar un acceso justo y equitativo a ellas para todos los países del mundo para reducir el impacto de la pandemia en la vida y la economía de las personas.



De la actividad también formaron parte Aude Maio-Coliche, embajadora de la Unión Europea; Mark Kent, embajador del Reino Unido; José Ludovice, embajador de Portugal; Ulrich Sante, embajador de Alemania; MaryKay Carlson, encargada de Negocios A.I. EEUU; Enrique Pérez Gutiérrez, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); Luisa Brumana, representante de UNICEF Argentina; Jorge López, vicepresidente del Directorio Andreani;  Lucas Capuano, director comercial segmento Salud Andreani; Santiago Zumárraga, gerente desarrollo de negocios segmento Salud Andreani y Verónica Zampa , Gerenta de Comunicaciones y Sustentabilidad Andreani.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, entregó hoy equipamiento por valor de 16,5 millones de pesos al Hospital Zonal de Agudos "Gobernador Domingo Mercante", de José C. Paz, a la vez que participó de un homenaje al científico Víctor Penchazadeh, pionero en el uso de pruebas genéticas para recobrar identidades.
Nuestras recomendaciones
Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"
Política

Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"

El diputado macrista, quien asumió en la presidencia de la Asamblea Nacional del partido amarillo en el lugar que estaba reservado para Patricia Bullrich, lamentó las acusaciones cruzadas en el PRO.
Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"
Política

Yeza sobre la crisis del PRO: "Ojalá ésta sea la última vez que se ven estos actos inmaduros"

El diputado macrista, quien asumió en la presidencia de la Asamblea Nacional del partido amarillo en el lugar que estaba reservado para Patricia Bullrich, lamentó las acusaciones cruzadas en el PRO.
San Isidro celebra el 9 de julio con actividades para toda la familia
San Isidro

San Isidro celebra el 9 de julio con actividades para toda la familia

El Parque Público del Golf de Villa Adelina se vestirá de celeste y blanco el martes 9 de julio, de 12:00 a 15:00, para celebrar el Día de la Independencia con grupos de música y baile tradicionales, cocina típica, un taller de escarapelas y juegos criollos. En la Plaza 9 de Julio, en Martínez, habrá también talleres a tono con el festejo.
Colectivos: no hubo acuerdo paritario y podría haber recortes en el servicio
Gremiales

Colectivos: no hubo acuerdo paritario y podría haber recortes en el servicio

La UTA y las cámaras empresarias no llegaron a un entendimiento. Denuncian que algunas empresas adeudan el salario y el aguinaldo de los trabajadores. No habrá circulación de las líneas de colectivos que no se pongan al día.
Julio Zamora: "El Hospital Municipal de Alta Complejidad será una realidad gracias al esfuerzo de toda la comunidad de Tigre"
Tigre

Julio Zamora: "El Hospital Municipal de Alta Complejidad será una realidad gracias al esfuerzo de toda la comunidad de Tigre"

"En momentos donde la obra pública está en una situación crítica, nos llena de orgullo poder llevar adelante este sueño para los vecinos", fue el mensaje del intendente en el marco de la recorrida por el futuro establecimiento de salud. En una primera etapa, contará con 150 camas de internación y una superficie cubierta de 14.800 m2.