Tigre

El sistema de Salud de Tigre en Islas superó las quince mil consultas en 2017

Fue el número de asistencias médicas en el Catamarán Sanitario y en las salitas de Río Capitán y Río Carapachay. Pediatría y medicina general, entre las especialidades más solicitadas.

El Municipio de Tigre brindó más de 15 mil asistencias médicas en las salitas de Río Capitán y Río Carapachay y en el Catamarán Sanitario durante 2017. Las especialidades más consultadas fueron pediatría y medicina general.



“Redoblamos el esfuerzo y hoy tenemos un sistema acorde para todos los vecinos de Islas, donde el intendente Julio Zamora reafirmó su voluntad de estar presente con el estado municipal”, señaló el secretario de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Gonzalo Meschengieser, quien realizó una recorrida por Islas junto al subsecretario del área, Juan Manuel Carballido.



Además de las dos salitas y del Catamarán Sanitario, el sistema cuenta con una lancha ambulancia que funciona las 24 horas los 365 días del año, capaz de transportar cinco personas, y equipada con desfibrilador y equipo completo de primeros auxilios.



En los doce meses del año pasado, la salita de Río Capitán recibió 7888 consultas, mientras que la de Río Carapachay 3141. Por su parte, el Catamarán Sanitario atendió 4755 casos. Los pacientes recibieron atención médica en especialidades como medicina general, pediatría, ginecobstetricia, psicología, nutrición, trabajo social y odontología, además de enfermería y vacunación.



Para mayor información, comunicarse con la salita de Río Capitán al 4728-0525 o por mail a CSRioCapitan@tigre.gov.ar, y la salita de Río Carapachay al 4728 – 0052 o por mail a pscarapachay@tigre.gov.ar.



Estuvieron presentes durante la recorrida: el concejal mandato cumplido, Horacio Fabeiro; la trabajadora territorial de Islas, Coral de los Santos; la directora del Catamarán Sanitario y de la salita de Río Carapachay, Natalia Terán, y la directora de la salita de Río Capitán, Emilce Piazza.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

Entregan equipamientos por valor de $16,5 millones al hospital Mercante de José C. Paz

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, entregó hoy equipamiento por valor de 16,5 millones de pesos al Hospital Zonal de Agudos "Gobernador Domingo Mercante", de José C. Paz, a la vez que participó de un homenaje al científico Víctor Penchazadeh, pionero en el uso de pruebas genéticas para recobrar identidades.
Nuestras recomendaciones
Impactante choque entre auto y moto en Don Torcuato: todo quedó registrado por las cámaras del COT
Tigre

Impactante choque entre auto y moto en Don Torcuato: todo quedó registrado por las cámaras del COT

Los operadores de la base de monitoreo visualizaron la colisión, en la intersección de Belgrano y Boulogne Sur Mer, e inmediatamente solicitaron la presencia del personal del Sistema de Emergencia Tigre. El conductor de la motocicleta está fuera de peligro.
Impactante choque entre auto y moto en Don Torcuato: todo quedó registrado por las cámaras del COT
Tigre

Impactante choque entre auto y moto en Don Torcuato: todo quedó registrado por las cámaras del COT

Los operadores de la base de monitoreo visualizaron la colisión, en la intersección de Belgrano y Boulogne Sur Mer, e inmediatamente solicitaron la presencia del personal del Sistema de Emergencia Tigre. El conductor de la motocicleta está fuera de peligro.
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos
Tigre

El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos

La propuesta itinerante del Gobierno local, que contó con actividades lúdicas y charlas de prevención, se desarrolló en el polo educativo de la localidad de Troncos del Talar. Participaron las comunidades de los establecimientos estatales: JI N° 948, EP N° 11 y EES N° 13.
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.