Por primera vez, Tigre ofrece cursos de cuatro lenguas indígenas

Un total de 350 personas se inscribieron para realizar alguno de los cursos simultáneos y abiertos a la comunidad de guaraní, mocoví, qom y quechua que ofrece por primera vez el Municipio de Tigre junto a la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, informó esta organización preocupada en "recuperar las lenguas indígenas de nuestros padres, madres, abuelos y abuelas".

"Desde la Unión de Pueblos Originarios anhelamos que otros municipios de Buenos Aires sigan el camino de Tigre en el financiamiento de políticas públicas que fortalezcan la diversidad cultural y lingüística de nuestra región", dijeron en un comunicado.

El próximo viernes comenzará el primer cuatrimestre de guaraní y al día siguiente empezará la enseñanza de mocoví, mientras que la semana próxima iniciarán quechua (martes) y qom (jueves).

Respecto a la modalidad de la cursada de las cuatro lenguas, será virtual con algunos encuentros presenciales en el Centro Universitario Tigre (CUT) y en el caso del idioma mocoví, se realizará en la sede de la Comunidad Moqoit del Delta.

"En el caso de quechua y guaraní, son idiomas con millones de hablantes en Sudamérica y son oficiales en Perú, Bolivia y Paraguay, así como en la provincia de Corrientes", dijeron.

"Por su parte, qom y mocoví son lenguas originarias con reconocimiento estatal en la provincia de Chaco y también son habladas en Tigre así como en otros puntos de Buenos Aires y Santa Fe", agregaron.

Desde la entidad, recordaron que "las cuatro lenguas atraviesan dificultades para la transmisión a las nuevas generaciones, un problema mundial que ha llevado a Naciones Unidas a proclamar el ‘Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas' (2022-2032)" para favorecer su rescate.

Es en ese marco y en respuesta a una solicitud de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar que el distrito tigrense comenzó a financiar talleres en 2021, inicialmente sólo de guaraní y mocoví pero además con cupos limitados y sólo destinados a integrantes de las comunidades, "como parte de una reparación histórica de fortalecimiento lingüístico que es pionera en el conurbano bonaerense".

La promoción de esta nueva oferta educativa ampliada y renovada se realizó con el apoyo de otras organizaciones como la Comunidad Agroecológica Milpa, el Frente Popular Darío Santillán y el gremio docente Suteba, así como alumnas y alumnos de los cursos anteriores.

De los datos de las personas anotadas se desprende que la mayoría pertenece o desciende de pueblos originarios o de familias hablantes de lenguas indígenas y que tienen como principal objetivo recuperar sus propios idiomas; pero también hay docentes y otros sectores sociales.

"Quiero recuperar mi lengua materna, entiendo muy poco, y para mí es importante comenzar a hacerlo", escribió en su formulario de inscripción la chaqueña Griselda Méndez, quien vive en territorio bonaerense hace una década, según reseñó el portal de noticias de Punta Querandí.

"Me gustaría aprender más el idioma quechua para poder hablar y entender a mi abuela", escribió Dany Rimache de Las Tunas

"Es la lengua originaria de mi abuela paterna a quien le prohibieron hablarla y, por ende, no se la enseñó a sus hijos", dijo María Cecilia Losa refiriéndose al guaraní.

Stella Maris Talavera, de Ricardo Rojas, quien se inscribió al curso de idioma moqoit, señaló: "Soy docente y quiero ampliar mis posibilidades de enseñar la interculturalidad".

Más de Tigre
Vecinos y vecinas disfrutaron de los encuentros de vóley infantil en los polideportivos del Municipio de Tigre

Vecinos y vecinas disfrutaron de los encuentros de vóley infantil en los polideportivos del Municipio de Tigre

Niños y niñas que asisten a las escuelas de formación deportiva de la gestión local participaron de diferentes partidos, que tuvieron el objetivo de promover el ejercicio físico y las actividades recreativas. La actividad se desarrolló en los establecimientos: San Martín, Martín Miguel de Güemes y Mariano Moreno.
En el barrio Las Tunas, Julio Zamora acompañó el noveno aniversario del Centro de Entrenamiento Cristiano Génesis

En el barrio Las Tunas, Julio Zamora acompañó el noveno aniversario del Centro de Entrenamiento Cristiano Génesis

El intendente de Tigre participó del encuentro junto a vecinos y vecinas de la localidad de General Pacheco. Durante la jornada, la entidad evangélica recibió el certificado del registro de cultos del Municipio.
"Viejos son los Trapos", la iniciativa del Municipio de Tigre que busca prevenir la violencia contra las personas de la tercera edad

"Viejos son los Trapos", la iniciativa del Municipio de Tigre que busca prevenir la violencia contra las personas de la tercera edad

En Ricardo Rojas, el Gobierno local realizó una nueva jornada del programa itinerante. Los presentes compartieron experiencias y reflexionaron sobre diferentes estrategias para promover un entorno seguro y respetuoso.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.