Por primera vez, Tigre ofrece cursos de cuatro lenguas indígenas

Un total de 350 personas se inscribieron para realizar alguno de los cursos simultáneos y abiertos a la comunidad de guaraní, mocoví, qom y quechua que ofrece por primera vez el Municipio de Tigre junto a la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, informó esta organización preocupada en "recuperar las lenguas indígenas de nuestros padres, madres, abuelos y abuelas".

"Desde la Unión de Pueblos Originarios anhelamos que otros municipios de Buenos Aires sigan el camino de Tigre en el financiamiento de políticas públicas que fortalezcan la diversidad cultural y lingüística de nuestra región", dijeron en un comunicado.

El próximo viernes comenzará el primer cuatrimestre de guaraní y al día siguiente empezará la enseñanza de mocoví, mientras que la semana próxima iniciarán quechua (martes) y qom (jueves).

Respecto a la modalidad de la cursada de las cuatro lenguas, será virtual con algunos encuentros presenciales en el Centro Universitario Tigre (CUT) y en el caso del idioma mocoví, se realizará en la sede de la Comunidad Moqoit del Delta.

"En el caso de quechua y guaraní, son idiomas con millones de hablantes en Sudamérica y son oficiales en Perú, Bolivia y Paraguay, así como en la provincia de Corrientes", dijeron.

"Por su parte, qom y mocoví son lenguas originarias con reconocimiento estatal en la provincia de Chaco y también son habladas en Tigre así como en otros puntos de Buenos Aires y Santa Fe", agregaron.

Desde la entidad, recordaron que "las cuatro lenguas atraviesan dificultades para la transmisión a las nuevas generaciones, un problema mundial que ha llevado a Naciones Unidas a proclamar el ‘Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas' (2022-2032)" para favorecer su rescate.

Es en ese marco y en respuesta a una solicitud de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar que el distrito tigrense comenzó a financiar talleres en 2021, inicialmente sólo de guaraní y mocoví pero además con cupos limitados y sólo destinados a integrantes de las comunidades, "como parte de una reparación histórica de fortalecimiento lingüístico que es pionera en el conurbano bonaerense".

La promoción de esta nueva oferta educativa ampliada y renovada se realizó con el apoyo de otras organizaciones como la Comunidad Agroecológica Milpa, el Frente Popular Darío Santillán y el gremio docente Suteba, así como alumnas y alumnos de los cursos anteriores.

De los datos de las personas anotadas se desprende que la mayoría pertenece o desciende de pueblos originarios o de familias hablantes de lenguas indígenas y que tienen como principal objetivo recuperar sus propios idiomas; pero también hay docentes y otros sectores sociales.

"Quiero recuperar mi lengua materna, entiendo muy poco, y para mí es importante comenzar a hacerlo", escribió en su formulario de inscripción la chaqueña Griselda Méndez, quien vive en territorio bonaerense hace una década, según reseñó el portal de noticias de Punta Querandí.

"Me gustaría aprender más el idioma quechua para poder hablar y entender a mi abuela", escribió Dany Rimache de Las Tunas

"Es la lengua originaria de mi abuela paterna a quien le prohibieron hablarla y, por ende, no se la enseñó a sus hijos", dijo María Cecilia Losa refiriéndose al guaraní.

Stella Maris Talavera, de Ricardo Rojas, quien se inscribió al curso de idioma moqoit, señaló: "Soy docente y quiero ampliar mis posibilidades de enseñar la interculturalidad".

Más de Tigre
Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía

Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía

El encuentro se llevó adelante en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó con motivo del día mundial de la enfermedad. Durante la actividad, los profesionales mostraron a los vecinos y vecinas datos e información relevante para conocer más sobre la afección.
Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés

Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés

El intendente fue invitado a participar de la actividad que conmemoró la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y otros seguidores de Jesús en Jerusalén. Durante el evento, el jefe comunal destacó el trabajo mancomunado que realiza el Municipio con el sector religioso en pos del bienestar de la comunidad.
Fuerte impacto de una moto contra un ciclista que cruzó de manera imprudente: ambos se encuentran fuera de peligro

Fuerte impacto de una moto contra un ciclista que cruzó de manera imprudente: ambos se encuentran fuera de peligro

El siniestro quedó registrado por una cámara del Municipio, lo que permitió el rápido y eficaz accionar del Sistema de Protección Ciudadana local. Los agentes del Centro de Operaciones Tigre (COT) activaron el protocolo y auxiliaron a los involucrados.
Nuestras recomendaciones
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.
Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje
Provincia

Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires intensifica sus acciones de concientización y control en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura del respeto por las normas de tránsito.