Tigre

Lucas Gianella asumió como nuevo presidente del PJ Tigre

Fue a través de un acto en el Club Rincón, en el que participaron dirigentes y militantes del Partido Justicialista local. Acompañado del intendente Julio Zamora, el flamante titular aseguró que el espacio estará abierto a las distintas fuerzas políticas y que es primordial mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y respetar los derechos adquiridos.





En el Club Rincón de la localidad de Rincón de Milberg, Lucas Gianella asumió como presidente del Partido Justicialista Tigre junto a militantes y dirigentes del espacio. En el evento, el intendente Julio Zamora mencionó que es fundamental el compromiso con los trabajadores y mantenerse unidos para garantizar un país más equitativo.



"Estamos en la asunción de todas las autoridades del PJ de Tigre. Este partido pretende ser una herramienta que nos permita trabajar juntos en el proceso eleccionario del 2023. La figura de un joven como Lucas Gianella transmitirá nuestras ideas y propuestas para el distrito", expresó el jefe comunal.



Además, agregó: "Tenemos un compromiso con la historia que tiene el peronismo vinculada a las grandes mayorías populares. Debemos consolidar un marco de unidad y plantear conceptos claros alineados al proyecto del Partido Justicialista Bonaerense, con Máximo Kirchner a la cabeza y al Gobierno nacional en su conjunto".



Y finalizó: "Nosotros trabajamos por la unidad y tenemos la gran responsabilidad de ganar el próximo año para que Tigre siga siendo un Municipio conducido por el peronismo. Pero no estamos exentos de discusiones, posicionamientos o sectores que no están de acuerdo con las ideas del PJ".



En el encuentro participaron representantes de gremios, sindicatos y agrupaciones políticas de todas las localidades de Tigre.



Por otro lado, el presidente del Partido Justicialista de Tigre, Lucas Gianella, sostuvo: "Tengo compañeros y compañeras con experiencia que me aconsejan y sé que escuchando vamos a hacer las cosas de forma correcta. Creo que hay muchos matices dentro del movimiento pero lo importante es que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo, que se generen puestos de trabajo y que se respeten las banderas del justicialismo".



Y concluyó: "Siguiendo el rumbo que nos marcan Alberto Fernández, Axel Kicillof y Julio Zamora no nos podemos desviar. Las extremas derechas disfrazadas de liberales quieren destruir el Estado porque les molesta que el peronismo reconozca los derechos de la sociedad. No vamos a dar ni un paso atrás en las conquistas logradas por los trabajadores".


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
La caída del consumo en supermercados y autoservicios se profundizó al 12,5% interanual en junio
Economía

La caída del consumo en supermercados y autoservicios se profundizó al 12,5% interanual en junio

El retroceso de las ventas en ambos puntos de comercialización es más pronunciado en el interior del país.
La caída del consumo en supermercados y autoservicios se profundizó al 12,5% interanual en junio
Economía

La caída del consumo en supermercados y autoservicios se profundizó al 12,5% interanual en junio

El retroceso de las ventas en ambos puntos de comercialización es más pronunciado en el interior del país.
El sector metalúrgico no rebota: otra fuerte caída de 17,3% en junio
Economía

El sector metalúrgico no rebota: otra fuerte caída de 17,3% en junio

La actividad metalúrgica cayó en junio 17,3% en forma interanual y 1,9% comparando con mayo, sin dar síntomas de recuperación, según datos del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
La actividad industrial sigue en retroceso y advierten que en junio se registraron "caídas de magnitud"
Economía

La actividad industrial sigue en retroceso y advierten que en junio se registraron "caídas de magnitud"

Un informe de la UIA aseguró que persiste la caída interanual en el sector y ya van 12 meses consecutivos de declive.
Este jueves sonarán las sirenas de la Ciudad para recordar a las víctimas del atentado a la AMIA y seguir exigiendo justicia
CABA

Este jueves sonarán las sirenas de la Ciudad para recordar a las víctimas del atentado a la AMIA y seguir exigiendo justicia

"Fue una acción violenta, cruel y despiadada, planificada, ejecutada y financiada por Hezbollah", afirmó Jorge Macri en el discurso en la Sesión Plenaria del Congreso Judío Latinoamericano, al cumplirse 30 años del atentado a la AMIA. Y agregó: "Los violentos no tienen cabida en una Ciudad donde valoramos y defendemos la vida, la libertad y la fraternidad".