Tigre

Ford detuvo su producción y otras terminales declaran falta de stock de neumáticos

La planta de la automotriz Ford Argentina, ubicada en General Pacheco, paró hoy sus dos turnos de producción afectada por la falta de neumáticos para equipar los vehículos, una medida que analiza tomar una parte del resto de las terminales que siguen la evolución de sus stocks a la par del conflicto del el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna).

Fuentes de la industria automotriz explicaron a Télam que el conflicto gremial que afecta a las empresas de neumáticos Bridgestone, Pirelli y Fate generó inconvenientes en la producción de vehículos y, en consecuencia, en la exportación de varios de los modelos que se destinan a distintos mercados reginales.



En ese contexto, la planta de Ford decidió parar hoy la produción en sus dos turnos de planta y mañana se analizará la posible continuidad de la medida, de acuerdo a la posibilidad de contar con alguna tanda de neumáticos para reanudar la producción de la pick up Ford Ranger.



En la terminal de Pacheco, la marca produce unos 300 camionetas por día, de las cuales el 70% se destina a exportación.



Las fuentes del sector también alertaron que una decisión similar podría adoptar mañana la automotriz Toyota en su planta de Zárate, en el norte de la provincia de Buenos Aires, donde se fabrican la pick up Hilux y la SUV SW4.



Allí, la empresa pudo sostener en los últimos días el ritmo de producción de 650 unidades diarias pero recurriendo a otros proveedores no habituales, ya que parte de su abastecimiento de neumáticos es importado para cubrir lo que no pueden Bridgestone y Pirelli.



La situción era un poco más distentida en terminales como las de Fiat en Córdoba y Peugeot en El Palomar, ambas del grupo Stellantis, ya que ambas plantas cuentan, al menos para lo que resta de la semana, con un stock acumulado desde hace un mes al advertir el conflicto.



De la misma manera, Volkswagen pudo hasta el momento mantener la producción en la terminal de General Pacheco, donde se tiene la provisión asegurada para la semana ya que cuenta con una integración mayor de neumáticos importados.



Mas allá de las distintas situaciones que atraviesan las empresas, en todas se sigue monitoreando la evolución del conflicto, ya que el sistema de producción no está diseñado para trabajar con stocks muy grandes sino que en los últimos años se impuso la modelidad just in time.



En las empresas se explica que a esta altura del año la producción que se pierde de un día no se llega a recuperar en lo que resta de 2022, afectando los niveles de productividad de la compañía, y la de sus proveedores.



Las negociaciones en el Ministerio de Trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) para resolver el conflicto salarial en las industrias del sector pasó esta tarde a cuarto intermedio hasta el miércoles, mientras el gremio decidió continuar con las medidas de fuerza.



La situación de la industria se inscribe en el marco de un extenso conflicto entre el gremio y los fabricantres locales de neumáticos por demandas salariales y de mejoras laborales, en una jornada en la que continúa el paro por tiempo indeterminado de los trabajadores del Sutna y el bloqueo al ingreso de la algunas de las plantas de empresas del sector.



A esa situación se suma la decisión adoptada en los últimos días por las tres principales compañías de suspender temporariamente la producción en el país. Télam 


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.