Tigre

Ford presenta los avances en la inversión por US$ 580 millones en la planta de Pacheco

La automotriz Ford Argentina presentó hoy los avances del plan de inversiones por US$ 580 millones para la transformación de su planta en General Pacheco, mediante un ecosistema digital y procesos de automatización que permiten contar con una de las terminales más modernas de la región.

Con la publicación de un informe sobre el desarrollo de las inversiones que lleva adelante la compañía -puestas en marcha tras el anuncio al presidente Alberto Fernández en diciembre de 2020- Ford destacó el proceso que ya permite aumentar los estándares y niveles de producción diaria de la pick up Ranger.



Este desempeño de producción resulta un 38% superior a los registros prepandemia, y con capacidad instalada para continuar creciendo, e incorporando desde 2020 más de 400 nuevos colaboradores para cubrir la creciente demanda en Sudamérica.



Este avance, asimismo, permitió sumar nuevos destinos de exportación, incorporando en 2022 las plazas de República Dominicana, Guatemala y Panamá a los mercados de la región donde Planta Pacheco ya destina el 70% de su producción.



"Tecnologías de vanguardia, ciencia de datos, procesos propios de la Manufactura 4.0 y sistemas de avanzada aplicados a la eficiencia, calidad y sustentabilidad, posicionan a Pacheco como una de las plantas automotrices más modernas de la región, en línea con los estándares de los centros productivos de Ford a nivel global", explicó la marca en su reporte.



La modernización integral de sus instalaciones y operaciones productivas, incorporando equipamiento y tecnologías, es parte central del plan de inversiones por US$ 580 millones destinado a proveer a los clientes en la región con la próxima generación de Ranger en 2023.



El proyecto también destina un 30% de las inversiones al desarrollo de autopartes de origen nacional.



El plan de ejecución de las obras requiere de varias etapas antes de completarse, de las cuales Planta Pacheco ya completó varias de ellas que permiten que los sectores de Estampado, Carrocería y Montaje hoy operen como los centros productivos más avanzados para acercar al país lo último en innovación industrial.



El sector de Carrocería es un ejemplo de esto, con la incorporación de más de 300 robots de soldadura automática que operan sincronizados para formar la caja y la cabina de Ranger. Estas tecnologías llevaron a ampliar en alrededor de un 90% la capacidad instalada del área.



A su vez, en el área de Estampado -donde comienza la producción y se moldean los paneles que forman el esqueleto de la pick-up-, ya se iniciaron las pruebas para poner en funcionamiento la nueva línea de prensas de alta velocidad.



En la planta de Montaje, agregando a las obras finalizadas y en funcionamiento del área de Dress-Up de motores, se completó la transformación de las líneas de Chasis y Tapicería, aumentando las capacidades de producción.



Pero no es sólo en las facilidades físicas donde se ve la innovación, pues mediante la efectiva integración entre personas, máquinas y sistemas hiperconectados de monitoreo, la ciencia de datos se convirtió en un activo vital para aumentar los parámetros de eficiencia, gestionar de manera inteligente los recursos, y entender la trazabilidad de las operaciones en tiempo real.



La implementación de nuevos softwares permitió automatizar la logística interna de la planta -tanto con la cadena de suministros, como con las propias líneas productivas-, optimizando el proceso de stock y distribución de las piezas necesarias para la fabricación de Ranger.



Desde la primera fase de la modernización hasta ahora, los equipos de colaboradores han recibido más de 25.000 horas de capacitación para adquirir las herramientas y conocimientos necesarios para convertirse en gestores de la innovación, tomar decisiones ágiles y brindar soluciones prácticas. Télam 


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.