Titular del gremio de empresas eléctricas pide la estatización de Edesur

El secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), Carlos Minucci, llamó hoy a la estatización o reconversión en empresa mixta de la distribuidora Edesur, al considerar que dicho servicio es un "derecho humano".

Minucci cuestionó que a las distribuidoras privadas "no les interesa el crecimiento y el desarrollo tanto en lo técnico como de su personal".

"Bajo la metodología de bajar costos, desprecian el servicio disminuyendo sectores operativos, reduciendo la planta permanente de trabajadores e ignorando la experiencia que este servicio requiere", dijo esta mañana en diálogo con Télam Radio.

Según el gremialista, firmas como Edesur están realizando "un vaciamiento estructural", y se mostró contrario a la venta de Enel de las acciones de la distribuidora a otra empresa privada pues -opinó- "afectará nuevamente al Estado argentino y sus habitantes".

"Creemos que profundizará la falta de servicio que tiene el Gran Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires. Nuestra lucha no es por puestos ni por nada, sino por defender una empresa y que no transformen un sistema público esencial, hoy reconocido como derecho humano, en un negocio privado", dijo Minucci.

En ese sentido, el sindicalista pidió por la estatización de Edesur o su reconversión en empresa mixta, citando el caso de YPF.

El gremialista hizo también referencia a un proyecto de ley presentado ayer por las diputadas nacionales María Rosa Martínez, Vanesa Siley y otros legisladores del Frente de Todos (FdT) con el apoyo sindical del sector, que contempla la compra de acciones de Enel por parte del Estado.

"Todos los que participaron en las distribuidoras han provocado una transferencia extraordinaria de dinero de los usuarios a los grandes grupos, y nosotros lo único que pedimos y sostenemos es que no puede existir un derecho humano en manos privadas", indicó el también dirigente de la Corriente Federal de Trabajadores.

De lo contrario -advirtió- las áreas de concesión de Edesur "en dos años se van a quedar sin servicio".

"Hoy la Argentina es electrodependiente y como todo electrodependiente nos está faltando energía para respirar", enfatizó Minucci.

En simultaneo al proyecto de ley de estatización, el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, confirmó que esta semana hará entrega del informe de auditoría integral sobre procesos y funcionamiento de la distribuidora eléctrica Edesur al Senado, a los municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

El titular del ENRE explicó que el informe de auditoría "es un trabajo inédito de más de 200 páginas", y destacó que arroja conclusiones "que cualquier gobierno que tenga que afrontar el problema de la distribución de energía en el área de concesión de Edesur, entiendo que no debe dejar pasar por alto".

Además, el organismo regulador formalizó la tercera serie de sanciones a la distribuidora por los cortes del verano último, totalizando las mismas más de $ 730 millones.

Más de Sociedad
¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

En los últimos años, las apuestas online crecieron mucho en Argentina. Con más sitios disponibles, aparecen nombres nuevos que despiertan curiosidad y se empiezan a ubicar entre los más destacados. Uno de ellos es Betano, una opción que suena cada vez más entre quienes buscan un sitio confiable, ágil y completo para apostar en deportes o jugar casino online sin complicaciones.
Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Trenes Argentinos comunica que debido a la continuación de las tareas de mejoramiento de vías en Hurlingham, el servicio de la línea San Martín estará limitado el sábado 18 de octubre, entre Retiro y Caseros y desde Jose C. Paz hasta Pilar/Dr. Cabred desde las 6 y hasta las 18.
El único QR que necesitás para aceptar todas las billeteras (y que además es gratis por 90 días)

El único QR que necesitás para aceptar todas las billeteras (y que además es gratis por 90 días)

En los últimos años, los códigos QR se convirtieron en una de las formas de pago más utilizadas en Argentina. Sin embargo, no todos los sistemas son iguales ni todos ofrecen las mismas ventajas.
Nuestras recomendaciones
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón
Provincia

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón

Con récord de participación, cerró la edición 34°. El ministro Andrés Larroque defendió la inversión en deporte: "sostener los Juegos Bonaerenses fue una decisión política del gobernador Kicillof en medio del ajuste nacional". Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedaron con el segundo y tercer puesto.