Se oficializó el ciclo lectivo 2024 con fechas de inicio, cierre y vacaciones en todo el país

Las 24 jurisdicciones del país establecieron este miércoles los días para el inicio, cierre y el receso invernal del ciclo lectivo 2024 y se comprometieron con el cumplimiento de los 190 de clase efectivos, tal como garantiza la normativa vigente, informó la Secretaría de Educación.

Tras la reunión del Consejo Federal de Educación en noviembre de 2023 y luego de conocerse el calendario de feriados nacionales y provinciales, las autoridades de las carteras educativas de cada provincia definieron las fechas para el inicio escolar 2024 en sus jurisdicciones.

El 26 de febrero iniciarán las clases la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Luis y Santa Fe.

El 27 de febrero comenzará el ciclo lectivo en Catamarca y La Rioja mientras que Santa Cruz lo hará el 29 del mismo mes.

El 1 de marzo iniciarán las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán, a la vez que Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero lo harán el 4 de ese mes.

Rio Negro empezará las clases el 11 de marzo con un período de intensificación del 14 al 26 de febrero.

El receso invernal del 8 al 19 de julio se hará en las provincias de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Las vacaciones de invierno en Buenos Aires, CABA, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego serán del 15 al 26 de julio, mientras que La Pampa tendrá el receso del 10 al 23 de julio.

La finalización del ciclo lectivo el 13 de diciembre será de Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe.

Santa Cruz terminará el 17 de diciembre mientras que Tucumán lo hará el 18 del mismo mes.

Concluirán el 19 de diciembre las clases en Chubut, San Luis y Salta.

El 20 de diciembre finalizará el ciclo lectivo en CABA, Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

En la resolución, las jurisdicciones se comprometieron a garantizar los 190 días de clase y ante cualquier inconveniente para cumplir esa meta podrán extender la jornada de clase, acortar el período de receso invernal, ampliar el ciclo lectivo, compensar a través del dictado de clases en días extras o adelantar el inicio del ciclo lectivo del año inmediatamente posterior, entre otras medidas.

Más de Sociedad
Vecinos de Don Torcuato participaron de una tallarinada de la Comunidad Guía N°11 San Marcelo

Vecinos de Don Torcuato participaron de una tallarinada de la Comunidad Guía N°11 San Marcelo

Autoridades del Municipio de Tigre acompañaron el encuentro en el salón parroquial de la Iglesia San Marcelo junto a más de 600 personas. El objetivo de la iniciativa fue recaudar fondos para los campamentos de verano y el sostenimiento de la actividad.
Por obras, el domingo 22 el tren San Martín circulará limitado entre Palermo y Pilar

Por obras, el domingo 22 el tren San Martín circulará limitado entre Palermo y Pilar

Trenes Argentinos informó que el próximo domingo 22 de junio, el servicio de la línea San Martín circulará con un recorrido limitado, entre Palermo y Pilar - Dr. Cabred. Esta medida se debe a la realización de trabajos de reemplazo del cambio de vía número 21 de cabina Ocampo, en Palermo.
Inteligencia artificial y casinos online: cómo la tecnología mejora la experiencia de juego

Inteligencia artificial y casinos online: cómo la tecnología mejora la experiencia de juego

La tecnología avanza a pasos agigantados y los casinos online lo hacen de la mano con ella. La inteligencia artificial es una de las innovaciones más importantes del siglo que está revolucionando las industrias y el casino no es la excepción.
Nuestras recomendaciones
Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo
San Miguel

Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo

El acto contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y el jefe del Regimiento de Artillería 1, Carlos Surraco, entre otras autoridades.
Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo
San Miguel

Más de 4.300 alumnos de San Miguel prometieron a la bandera en Campo de Mayo

El acto contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y el jefe del Regimiento de Artillería 1, Carlos Surraco, entre otras autoridades.
Con el objetivo de visibilizar el aprendizaje de los alumnos, el Municipio de Tigre realizó jornadas de natación en diferentes puntos de la ciudad
Tigre

Con el objetivo de visibilizar el aprendizaje de los alumnos, el Municipio de Tigre realizó jornadas de natación en diferentes puntos de la ciudad

Los encuentros se llevaron adelante en los polideportivos N° 1, N° 4, N° 6 y N° 10, junto a decenas de concurrentes. Los participantes, coordinados por los profesores de los centros, hicieron demostraciones de sus progresos a las familias y allegados presentes.
Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner
Política

Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en la movilización hacia Plaza de Mayo en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Cristina Kirchner envió un mensaje a la multitud en Plaza de Mayo: "Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino"
Política

Cristina Kirchner envió un mensaje a la multitud en Plaza de Mayo: "Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino"

Durante una masiva movilización en defensa de la democracia, la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado desde su domicilio. Cuestionó el modelo económico de Javier Milei, denunció persecución judicial y reafirmó su compromiso con el pueblo: "Vamos a volver".