Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.

Para salir a la ruta en Argentina y evitar multas, es fundamental que tanto el conductor como el vehículo cumplan con una serie de requisitos legales y de seguridad.

Documentación y elementos que debes llevar para evitar una multa  

Documentación del Conductor

  1. Licencia de conducir vigente: Debe estar actualizada y corresponder a la categoría del vehículo que estás conduciendo.
  2. Documento Nacional de Identidad (DNI): El conductor debe llevar su DNI.

Documentación del Vehículo

  1. Cédula verde: Es el documento que acredita la propiedad del vehículo. Si el conductor no es el titular del auto, se debe llevar la cédula azul, que autoriza a terceros a conducir el vehículo.
  2. Seguro obligatorio: Póliza de seguro en vigencia. El comprobante debe estar en el vehículo.
  3. Última patente paga: Comprobante de pago del impuesto a la patente.
  4. Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV): Dependiendo de la provincia, es obligatorio tener la revisión técnica al día para comprobar que el vehículo está en condiciones óptimas para circular.

Elementos de Seguridad Obligatorios

  1. Matafuegos: Debe estar vigente y al alcance del conductor. Es recomendable que esté colocado en un lugar accesible y no suelto en el vehículo.
  2. Balizas portátiles: Es obligatorio llevar dos balizas triangulares reflectantes para utilizar en caso de emergencia.
  3. Chaleco reflectante: En algunas provincias es obligatorio para el conductor, para ser usado en caso de detenerse en la ruta por una emergencia.
  4. Gato hidráulico o crique: Para levantar el vehículo en caso de cambiar una rueda.
  5. Rueda de auxilio: Debe estar en buen estado y con la presión adecuada.
  6. Botiquín de primeros auxilios: En algunas provincias es obligatorio. Aunque no es obligatorio en todas las provincias, es altamente recomendable llevar un botiquín básico.

Consejos Adicionales

  • Verifica luces y señalización: Asegúrate de que todas las luces del vehículo (faros, luces de freno, luces de giro) funcionen correctamente.
  • Documentos en formato digital: En algunas provincias y con la aplicación adecuada, como la "Mi Argentina", puedes llevar tu licencia de conducir y seguro en formato digital, pero es recomendable tener también las copias físicas.
  • Estado general del vehículo: Antes de salir a la ruta, revisa que los frenos, los neumáticos, el nivel de aceite, el refrigerante y otros fluidos estén en buen estado.
Más de Sociedad
Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras

Línea Mitre: El 5 y 6 de julio los trenes no llegarán a Retiro por el avance de las obras

Trenes Argentinos informó que debido a la ejecución de trabajos de infraestructura, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre no llegarán a Retiro y circularán con recorrido limitado el sábado 5 y el domingo 6 de julio.
Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Alertan por un fuerte retroceso en el sistema de residencias médicas: críticas desde el Garrahan y paro nacional en puerta

Profesionales del Hospital Garrahan denuncian un retroceso en el sistema de residencias médicas tras una reforma del Gobierno que precariza las condiciones laborales. Anuncian paros y una movilización nacional para el 17 de julio.
Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

La compañía refuerza su compromiso con el medio ambiente lanzando un programa integral de capacitaciones para mejorar la productividad y sostenibilidad en el sector lechero.
Nuestras recomendaciones
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo
Provincia

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.
San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé
San Martín

San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

El Municipio y la Fundación Noé pusieron a disposición del público una amplia selección de obras de uno de los artistas argentinos más reconocidos a nivel mundial.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre
Tigre

En el marco del lanzamiento de la campaña turística de Invierno 2025, el Municipio realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de viajes y representantes del área de Turismo de Rosario, Federación y Colón. Autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de la actividad que tuvo como finalidad potenciar al distrito como un destino activo.