Rige el paro de trenes: horarios afectados, detalles del conflicto y cómo sigue la situación

El paro de trenes anunciado por el gremio La Fraternidad afecta este martes 28 de enero al transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en los servicios regionales de todo el país. La medida de fuerza comenzó a las 9 y se extenderá hasta las 15, aunque los servicios demorarán en normalizarse por completo debido al diagrama operativo.

El paro impacta en las cinco líneas que opera Trenes Argentinos (Roca, Sarmiento, San Martín, Mitre y Belgrano Sur), dejando sin servicio a miles de pasajeros en el AMBA. Sin embargo, los servicios de larga distancia con destino y origen en Mar del Plata no serán afectados y funcionarán con normalidad, según confirmó la compañía ferroviaria.

¿Cómo queda el esquema de los trenes durante el paro?

Trenes Argentinos informó los últimos y primeros servicios que circularán antes y después del horario de la medida de fuerza:

Línea Roca

  • Plaza Constitución-Alejandro Korn: último servicio a las 7:04; se reanuda a las 15:26.
  • Plaza Constitución-Ezeiza: último servicio a las 7:30; se reanuda a las 15:20.
  • Plaza Constitución-La Plata: último servicio a las 7:03; se reanuda a las 15:24.
  • Plaza Constitución-Bosques (vía Quilmes): último servicio a las 6:55; se reanuda a las 15:41.
  • Plaza Constitución-Bosques (vía Temperley): último servicio a las 7:14; se reanuda a las 15:17.
  • Alejandro Korn-Plaza Constitución: último servicio a las 7:33; se reanuda a las 16:33.
  • Ezeiza-Plaza Constitución: último servicio a las 7:54; se reanuda a las 16:05.
  • La Plata-Plaza Constitución: último servicio a las 7:24; se reanuda a las 15:41.
  • Bosques-Plaza Constitución (vía Quilmes): último servicio a las 8:02; se reanuda a las 16:24.
  • Bosques-Plaza Constitución (vía Temperley): último servicio a las 8:00; se reanuda a las 16:14.

Línea Sarmiento

  • Once-Moreno: último servicio a las 7:19; se reanuda a las 16:17.
  • Moreno-Once: último servicio a las 6:55; se reanuda a las 15:46.

Línea San Martín

  • Retiro-José C. Paz: último servicio a las 7:45; se reanuda a las 16:58.
  • Pilar-Retiro: último servicio a las 7:22; se reanuda a las 15:51.
  • José C. Paz-Retiro: último servicio a las 7:30; se reanuda a las 15:37.

Línea Mitre

  • Retiro-Bartolomé Mitre: último servicio a las 8:33; se reanuda a las 15:30.
  • Retiro-J.L. Suárez: último servicio a las 8:19; se reanuda a las 15:35.
  • Retiro-Tigre: último servicio a las 7:55; se reanuda a las 15:45.
  • Bartolomé Mitre-Retiro: último servicio a las 8:19; se reanuda a las 15:44.
  • J.L. Suárez-Retiro: último servicio a las 8:12; se reanuda a las 15:16.
  • Tigre-Retiro: último servicio a las 7:55; se reanuda a las 15:38.

Línea Belgrano Sur

  • Tapiales-Marinos del Crucero Gral. Belgrano: último servicio a las 6:34; se reanuda a las 16:22.
  • Dr. Sáenz-González Catán: último servicio a las 6:50; se reanuda a las 16:25.
  • González Catán-Dr. Sáenz: último servicio a las 7:00; se reanuda a las 16:12.
  • Marinos del Crucero Gral. Belgrano-Tapiales: último servicio a las 7:35; se reanuda a las 17:32.

¿Por qué hay paro de trenes?

La medida de fuerza fue convocada por el sindicato La Fraternidad ante el vencimiento de la conciliación obligatoria y la falta de acuerdo con Ferrocarriles Argentinos. El gremio exige una recomposición salarial que contemple el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al 10% del salario, es decir, unos $153.000. Según argumentaron, esto busca compensar el desfase inflacionario que afecta a los trabajadores desde septiembre de 2024.

El líder de La Fraternidad, Omar Maturano, expresó que el reclamo "no es por dinero, sino por alimentos", destacando que el objetivo es proteger el poder adquisitivo de los empleados ferroviarios. Sin embargo, las autoridades gubernamentales se mantienen firmes en que las negociaciones no pueden superar una pauta salarial del 1% mensual para obtener la homologación del Ministerio de Economía.

Impacto económico y antecedentes

Según estimaciones, el Estado Nacional perderá más de $100 millones en concepto de pasajes no vendidos durante las horas de inactividad. Este paro también representa un nuevo desafío para la administración de Javier Milei, que busca mantener la pauta inflacionaria bajo control y reformular convenios colectivos en distintas actividades económicas.

El último paro nacional de trenes, anunciado para el 18 de diciembre de 2024, fue desactivado tras la intervención de la Secretaría de Trabajo, que dictó la conciliación obligatoria. Sin embargo, con esta nueva medida de fuerza, el conflicto se intensifica, dejando en evidencia las tensiones entre el Gobierno y los gremios.

¿Qué opinan los usuarios?

Los pasajeros afectados expresaron su descontento en redes sociales, reclamando por la falta de transporte en horarios clave para trabajadores y estudiantes. Muchos denunciaron la ausencia de alternativas viables y pidieron una pronta solución al conflicto.

El gremio, por su parte, anunció que seguirá con las medidas de fuerza si no se alcanzan acuerdos que garanticen el poder adquisitivo de los trabajadores.

Más de Sociedad
Línea Mitre: Luego de los avances en obras de vía, se restablece el servicio hasta Retiro y el ramal Tigre funcionará limitado hasta fin de mes

Línea Mitre: Luego de los avances en obras de vía, se restablece el servicio hasta Retiro y el ramal Tigre funcionará limitado hasta fin de mes

Trenes Argentinos informó que desde este lunes 5 de mayo el servicio de la línea Mitre ha sido restablecido de manera completa en los ramales José L. Suárez y Bmé. Mitre luego de que culminara una intensa ventana con tres frentes de trabajo en Palermo, Olivos y San Fernando.
Brote de fiebre tifoidea en el AMBA: seis personas internadas, dos en estado grave

Brote de fiebre tifoidea en el AMBA: seis personas internadas, dos en estado grave

Detectaron diez casos entre marzo y abril; sospechan que la fuente fue agua contaminada en tanques de edificios abastecidos con pozos.
Línea Mitre: Avanzan las obras de renovación de vías y el servicio se verá afectado durante todo mayo

Línea Mitre: Avanzan las obras de renovación de vías y el servicio se verá afectado durante todo mayo

Con el objetivo de poder avanzar de manera más eficiente en los trabajos de renovación de vías del ramal Tigre, de la línea Mitre, y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro, los servicios de los 3 ramales de la Línea se verán afectados con cortes programados y limitaciones.
Nuestras recomendaciones
 Escuela Municipal de Taekwondo: se realizó el examen anual a estudiantes de Tigre con gran convocatoria
Tigre

Escuela Municipal de Taekwondo: se realizó el examen anual a estudiantes de Tigre con gran convocatoria

Más de 60 alumnos y alumnas rindieron la prueba que se realizó en el Polideportivo Güemes de la localidad de Benavídez. El programa, impulsado por el Gobierno local, congrega a cientos de deportistas en diferentes puntos de Tigre.
 Escuela Municipal de Taekwondo: se realizó el examen anual a estudiantes de Tigre con gran convocatoria
Tigre

Escuela Municipal de Taekwondo: se realizó el examen anual a estudiantes de Tigre con gran convocatoria

Más de 60 alumnos y alumnas rindieron la prueba que se realizó en el Polideportivo Güemes de la localidad de Benavídez. El programa, impulsado por el Gobierno local, congrega a cientos de deportistas en diferentes puntos de Tigre.
Javier Martínez recorrió la obra de repavimentación del Aeródromo de Pergamino
Pergamino

Javier Martínez recorrió la obra de repavimentación del Aeródromo de Pergamino

Días atrás, el intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, recorrió el Aeródromo para observar la obra de repavimentación que se llevó a cabo en el lugar. La inversión se afrontó con fondos municipales.
Katopodis: "Frente al abandono de Milei, Axel sigue apostando a la infraestructura como palanca para el desarrollo productivo"
Provincia

Katopodis: "Frente al abandono de Milei, Axel sigue apostando a la infraestructura como palanca para el desarrollo productivo"

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos avanzará con la instalación de 40 balanzas dinámicas para el control de peso de lo que se transporte en las rutas provinciales.
Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"
Economía

Luis Caputo: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones"

Será a partir de una serie de desregulaciones para facilitar la circulación.