Rige el paro de trenes: horarios afectados, detalles del conflicto y cómo sigue la situación

El paro de trenes anunciado por el gremio La Fraternidad afecta este martes 28 de enero al transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en los servicios regionales de todo el país. La medida de fuerza comenzó a las 9 y se extenderá hasta las 15, aunque los servicios demorarán en normalizarse por completo debido al diagrama operativo.

El paro impacta en las cinco líneas que opera Trenes Argentinos (Roca, Sarmiento, San Martín, Mitre y Belgrano Sur), dejando sin servicio a miles de pasajeros en el AMBA. Sin embargo, los servicios de larga distancia con destino y origen en Mar del Plata no serán afectados y funcionarán con normalidad, según confirmó la compañía ferroviaria.

¿Cómo queda el esquema de los trenes durante el paro?

Trenes Argentinos informó los últimos y primeros servicios que circularán antes y después del horario de la medida de fuerza:

Línea Roca

  • Plaza Constitución-Alejandro Korn: último servicio a las 7:04; se reanuda a las 15:26.
  • Plaza Constitución-Ezeiza: último servicio a las 7:30; se reanuda a las 15:20.
  • Plaza Constitución-La Plata: último servicio a las 7:03; se reanuda a las 15:24.
  • Plaza Constitución-Bosques (vía Quilmes): último servicio a las 6:55; se reanuda a las 15:41.
  • Plaza Constitución-Bosques (vía Temperley): último servicio a las 7:14; se reanuda a las 15:17.
  • Alejandro Korn-Plaza Constitución: último servicio a las 7:33; se reanuda a las 16:33.
  • Ezeiza-Plaza Constitución: último servicio a las 7:54; se reanuda a las 16:05.
  • La Plata-Plaza Constitución: último servicio a las 7:24; se reanuda a las 15:41.
  • Bosques-Plaza Constitución (vía Quilmes): último servicio a las 8:02; se reanuda a las 16:24.
  • Bosques-Plaza Constitución (vía Temperley): último servicio a las 8:00; se reanuda a las 16:14.

Línea Sarmiento

  • Once-Moreno: último servicio a las 7:19; se reanuda a las 16:17.
  • Moreno-Once: último servicio a las 6:55; se reanuda a las 15:46.

Línea San Martín

  • Retiro-José C. Paz: último servicio a las 7:45; se reanuda a las 16:58.
  • Pilar-Retiro: último servicio a las 7:22; se reanuda a las 15:51.
  • José C. Paz-Retiro: último servicio a las 7:30; se reanuda a las 15:37.

Línea Mitre

  • Retiro-Bartolomé Mitre: último servicio a las 8:33; se reanuda a las 15:30.
  • Retiro-J.L. Suárez: último servicio a las 8:19; se reanuda a las 15:35.
  • Retiro-Tigre: último servicio a las 7:55; se reanuda a las 15:45.
  • Bartolomé Mitre-Retiro: último servicio a las 8:19; se reanuda a las 15:44.
  • J.L. Suárez-Retiro: último servicio a las 8:12; se reanuda a las 15:16.
  • Tigre-Retiro: último servicio a las 7:55; se reanuda a las 15:38.

Línea Belgrano Sur

  • Tapiales-Marinos del Crucero Gral. Belgrano: último servicio a las 6:34; se reanuda a las 16:22.
  • Dr. Sáenz-González Catán: último servicio a las 6:50; se reanuda a las 16:25.
  • González Catán-Dr. Sáenz: último servicio a las 7:00; se reanuda a las 16:12.
  • Marinos del Crucero Gral. Belgrano-Tapiales: último servicio a las 7:35; se reanuda a las 17:32.

¿Por qué hay paro de trenes?

La medida de fuerza fue convocada por el sindicato La Fraternidad ante el vencimiento de la conciliación obligatoria y la falta de acuerdo con Ferrocarriles Argentinos. El gremio exige una recomposición salarial que contemple el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al 10% del salario, es decir, unos $153.000. Según argumentaron, esto busca compensar el desfase inflacionario que afecta a los trabajadores desde septiembre de 2024.

El líder de La Fraternidad, Omar Maturano, expresó que el reclamo "no es por dinero, sino por alimentos", destacando que el objetivo es proteger el poder adquisitivo de los empleados ferroviarios. Sin embargo, las autoridades gubernamentales se mantienen firmes en que las negociaciones no pueden superar una pauta salarial del 1% mensual para obtener la homologación del Ministerio de Economía.

Impacto económico y antecedentes

Según estimaciones, el Estado Nacional perderá más de $100 millones en concepto de pasajes no vendidos durante las horas de inactividad. Este paro también representa un nuevo desafío para la administración de Javier Milei, que busca mantener la pauta inflacionaria bajo control y reformular convenios colectivos en distintas actividades económicas.

El último paro nacional de trenes, anunciado para el 18 de diciembre de 2024, fue desactivado tras la intervención de la Secretaría de Trabajo, que dictó la conciliación obligatoria. Sin embargo, con esta nueva medida de fuerza, el conflicto se intensifica, dejando en evidencia las tensiones entre el Gobierno y los gremios.

¿Qué opinan los usuarios?

Los pasajeros afectados expresaron su descontento en redes sociales, reclamando por la falta de transporte en horarios clave para trabajadores y estudiantes. Muchos denunciaron la ausencia de alternativas viables y pidieron una pronta solución al conflicto.

El gremio, por su parte, anunció que seguirá con las medidas de fuerza si no se alcanzan acuerdos que garanticen el poder adquisitivo de los trabajadores.

Más de Sociedad
Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

La compañía refuerza su compromiso con el medio ambiente lanzando un programa integral de capacitaciones para mejorar la productividad y sostenibilidad en el sector lechero.
Cómo las academias de fútbol argentino generan talentos de clase mundial

Cómo las academias de fútbol argentino generan talentos de clase mundial

Argentina despliega una red impresionante de academias futbolísticas que destaca por su capacidad de descubrir y formar jugadores de élite. Clubes históricos como Boca Juniors, River Plate y Newell's Old Boys funcionan como semilleros de campeones. Estas instituciones combinan tradición, metodología moderna y pasión pura para generar futbolistas que brillan en ligas europeas y en la selección nacional.
Paro universitario de 48 horas y nueva Marcha Federal: "Las universidades no se rinden ante la asfixia"

Paro universitario de 48 horas y nueva Marcha Federal: "Las universidades no se rinden ante la asfixia"

Docentes y trabajadores no docentes de las universidades públicas convocaron a un nuevo paro nacional de 48 horas y a una Marcha Federal Universitaria en reclamo por mayor financiamiento, en medio de la crítica situación presupuestaria que atraviesa el sector.
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"
Provincia

Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"
Provincia

Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja
Pilar

Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja

El intendente Federico Achával encabezó el lanzamiento del programa Pilar Aprende y Trabaja, en el Club Municipal Del Viso. Esta iniciativa busca vincular a los jóvenes con el mundo laboral, a través de la formación, el vínculo con empresas y el uso de las nuevas tecnologías, preparándolos para los desafíos del presente y del futuro.
Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson
Provincia

Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito
Tigre

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora Real State del centro de la ciudad, con el propósito de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias.