Prueba Aprender: más de 500 mil estudiantes secundarios son evaluados en Lengua y Matemática

El Ministerio de Capital Humano implementa hoy el operativo de carácter censal en 13 mil escuelas secundarias.

Más de medio millón de estudiantes secundarios son evaluados durante la jornada de hoy en Lengua y Matemática, al implementarse en simultáneo y en todo el país la Prueba Aprender, mediante un operativo coordinado por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano con las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

Para la Prueba Aprender 2024 se estiman que participan un total de 547.635 alumnos de nivel medio de más de 13 mil escuelas secundarias.

Hasta última hora de la jornada educativa de hoy, los jóvenes responderán consignas cerradas de Lengua y Matemática y, además, un cuestionario con preguntas del contexto en el que viven y sobre su experiencia en la escuela.

Desde 2016 se evalúan los aprendizajes de los estudiantes y se sistematiza información referida a algunas condiciones en las que se desarrollan.

"El objetivo trazado por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, es contar con la información adecuada para establecer el nivel del desarrollo cognitivo, intelectual y ambiental para revertir los años donde se consideraba erróneamente que evaluar era estigmatizar", explicó el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, donde agregó: "Evaluar es el primer paso para poder tener herramientas para cambiar la realidad de años de ideologización en nuestro sistema educativo y estos resultados nos ayudarán a mejorar el nivel de nuestros chicos".

"La evaluación es de carácter censal y tiene como objetivo recopilar información valiosa para desarrollar y potenciar un sistema educativo más justo para todos los jóvenes del país", profundizó Torrendell.

Los resultados se publicarán en un Informe Nacional y en informes jurisdiccionales, donde se analizarán los logros de aprendizaje y sus factores asociados. Luego se pondrán a disposición distintos informes temáticos nacionales por parte de la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano.

Más de Sociedad
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, del viernes al lunes

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, del viernes al lunes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el viernes 10 y el lunes 13, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R sin llegar a Retiro.
Por la continuidad de una obra de AUSA, el ramal Suárez estará interrumpido el fin de semana

Por la continuidad de una obra de AUSA, el ramal Suárez estará interrumpido el fin de semana

Autopistas Urbanas de Buenos Aires continuará trabajando en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentista y requirió el corte del servicio de trenes entre las 23 horas del sábado 4 y las 11 del domingo 5 de octubre. Por esto el ramal J. L. Suárez no circulará. En tanto, los ramales Bartolomé Mitre y Tigre funcionarán con sus frecuencias habituales durante el fin de semana.
Estafas en nombre de EDEN: la empresa lanzó una campaña de prevención y brindó recomendaciones para no caer en la trampa

Estafas en nombre de EDEN: la empresa lanzó una campaña de prevención y brindó recomendaciones para no caer en la trampa

La distribuidora de energía alertó sobre intentos de fraude que se realizan por WhatsApp, redes sociales, llamadas telefónicas y correos electrónicos. Recomendó no compartir datos personales y utilizar únicamente los canales oficiales.
Nuestras recomendaciones
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025
Economía

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025
Economía

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.
A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación
Economía

A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación

Las verduras y las bebidas marcaron las mayores subas en la segunda semana de octubre. Consultoras privadas advierten que la inflación de alimentos continúa presionando al Índice de Precios al Consumidor (IPC) pese a la reciente estabilidad cambiaria.
Más de 4.000 ciclistas correrán el Gran Fondo Argentina por avenidas y autopistas de la Ciudad
CABA

Más de 4.000 ciclistas correrán el Gran Fondo Argentina por avenidas y autopistas de la Ciudad

Mañana la Ciudad de Buenos Aires será el escenario de la 3ª edición del Gran Fondo Argentina, la competencia que convocará a 4.000 ciclistas de todas las edades y niveles con dos circuitos: 60 kilómetros (Medio Fondo) y 124 kilómetros (Gran Fondo). Larga a las 6 de la mañana desde el Anfiteatro de Puerto Madero.