Presentaron un amparo contra el aumento del pasaje del SUBTE

Dos ONG's sostienen que es "injusto e irrazonable" y no promueve la utilización masiva de ese medio de transporte.

Dos ONG's presentaron una acción de amparo pidiendo la inconstitucionalidad del aumento del pasaje en el SUBTE.

Las organizaciones Observatorio del Derecho de la Ciudad y La Ciudad somos quienes la habitamos formularon el planteo en el marco del Expediente 55678/2024-0, que tramita en el fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires.

El planteo invoca la "vulneración de leyes y derechos" mediante la resolución que "aprobó un nuevo cuadro tarifario para la explotación del Servicio Subte".

Según el escrito, esa norma incurrió en "la violación del artículo 24 de la Ley 4472 al establecer una tarifa al usuario injusta e irrazonable" y al mismo tiempo "no cumple con promover el uso generalizado del SUBTE por el excesivo costo económico de la tarifa al usuario".

Además -añade el texto- "viola el artículo 46 de la Constitución de la Ciudad y el 42 de la Constitución Nacional en tanto obligan a proteger patrimonio y el interés económico de los usuarios de los servicios públicos".

"No se explicitó en los fundamentos de la Resolución de qué manera se tomó en cuenta las opiniones de la ciudadanía y las razones por las cuales desestimó cada una de las propuestas y consideraciones realizadas", abundó el amparo.

La acción judicial fundamenta que "los antecedentes fácticos que tuvo en cuenta el órgano no se cumplieron: motivación, por errores groseros en los hechos que habrían justificado el aumento (en particular, la relación histórica relación entre la tarifa del colectivo y la tarifa al usuario del subte) y finalidad, en tanto, al fijar un aumento desmedido, no cumple con el propósito de promover el uso generalizado del subte".

La primera etapa del incremento de la tarifa del SUBTE tiene una entrada en vigor prevista para los próximos días.

Más de Sociedad
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Trenes Argentinos informó que, el sábado 15 de noviembre, el servicio de los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre estará limitado entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar hasta Retiro, por trabajos de acondicionamiento del puente ferroviario ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo.
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Nuestras recomendaciones
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.
Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei
Economía

Docentes universitarios denuncian una pérdida salarial del 44% desde la llegada de Javier Milei

Los gremios docentes advierten que los salarios perdieron casi 44% de poder adquisitivo desde diciembre de 2023, en un contexto sin paritarias, aumentos por decreto y con la Ley de Financiamiento Universitario aún sin aplicarse pese a haber sido aprobada por el Congreso. Finalizó el paro nacional de 72 horas, pero el conflicto sigue abierto.
Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini continúa inaugurando obras en Malvinas Argentinas

El intendente encabezó la inauguración de cuatro nuevas cuadras pavimentadas y con obra hidráulica en Los Polvorines, reafirmando el compromiso con la obra pública y la eficiente gestión de los recursos municipales.
El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia
Tigre

El Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa en Benavídez para el disfrute de toda la familia

Con el lema "Tradición de ser Tigrense", el Gobierno local llevó a cabo la celebración en la Plaza El Arco, donde los presentes pudieron disfrutar de shows en vivo de artistas; stands informativos, desfiles y un buffet económico a beneficio de instituciones educativas.