Plan de acción Delta 2024: combate de incendios forestales

El Ministerio de Seguridad de la Nación implementó a través de la Resolución 2024-889, el Plan de Acción Delta 2024, con el objetivo de prevenir y combatir incendios forestales en la región del Delta del Río Paraná, que abarca las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Elaborado por la Dirección de Operaciones de Protección Civil, el plan tiene como principal objetivo coordinar esfuerzos entre las provincias y el Estado Nacional para mitigar los efectos de estos incendios. La estrategia se enmarca en el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR), promoviendo la participación y articulación de los recursos humanos y materiales en las fases de prevención, mitigación, respuesta y reconstrucción.

El Plan Acción Delta 2024 incluye la implementación de protocolos para el despliegue territorial ante emergencias y desastres socio-naturales. A su vez, la Dirección Nacional de Apoyo Federal a Emergencias tendrá a su cargo el seguimiento y la actualización periódica del Plan, con el fin de ajustarlo a la evolución de las condiciones estacionales.

Este plan responde a las experiencias vividas entre los años 2020 y 2022, cuando incendios de gran magnitud afectaron más de un millón de hectáreas, generando graves daños en el ecosistema y riesgos para la salud de la población.

Un contexto crítico

El fenómeno climático de La Niña y la histórica bajante del Río Paraná en 2020 crearon las condiciones para que más de 487.000 hectáreas de vegetación ardieran, afectando rutas nacionales, la navegabilidad del río y poniendo en riesgo la salud de las localidades linderas como Rosario y San Lorenzo. En años posteriores, se sumaron otros 528.000 hectáreas quemadas entre 2021 y 2022, subrayando la urgencia de un plan de acción integral.

El Plan de Acción Delta 2024 incluye actividades preventivas y operativas, entre ellas:

• Patrullajes preventivos y control de acceso a las islas, en coordinación con la Prefectura Naval Argentina y la Gendarmería Nacional.

• Guardias permanentes de vigilancia con medios aéreos y terrestres para el ataque rápido ante focos de incendio.

• Acciones operativas de coordinación, con un puesto de comando y la ejecución de planes de escalonamiento de recursos cuando sea necesario.

Se centrará en la prevención y mitigación de incendios mediante patrullajes, prohibición de quemas y control de accesos en las islas. Además, se establecerán guardias operativas permanentes para el combate de incendios iniciales con medios aéreos disponibles. Además incluye la implementación de un sistema de telecomunicaciones especializado para mejorar la coordinación entre las provincias afectadas y el Estado Nacional

Una respuesta integral

También se propone una articulación entre el Estado Nacional y los Sistemas Provinciales de Manejo del Fuego, con el apoyo del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Además, se desarrollarán propuestas tecnológicas para mejorar las comunicaciones operacionales y asegurar una respuesta efectiva ante emergencias.

El periodo de operación se extenderá desde mediados del invierno hasta el verano de 2024, dependiendo de las condiciones meteorológicas.

El plan se enmarca dentro de las políticas nacionales para la Gestión Integral del Riesgo y Protección Civil a través del SINAGIR, reforzando el trabajo interinstitucional para prevenir desastres y proteger a la población.

Más de Sociedad
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Trenes Argentinos informó que, el sábado 15 de noviembre, el servicio de los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre estará limitado entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar hasta Retiro, por trabajos de acondicionamiento del puente ferroviario ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo.
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Nuestras recomendaciones
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias
CABA

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.