Perczyk presentó un nuevo sistema de Títulos Digitales para las escuelas secundarias de todo el país

El Ministerio de Educación de la Nación comenzó a implementar el nuevo Sistema Federal de Títulos Digital que elimina su emisión en papel para los certificados de estudios completos de la educación secundaria y superior de todo el país.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk consideró como "un avance muy importante para el sistema educativo que las escuelas puedan emitir en forma digital los títulos secundarios" y adelantó que el nuevo sistema comienza en esta primera etapa en las provincias de Córdoba, La Pampa y Santa Fe.

"Esta modalidad permite emitir los títulos en forma más rápida, pero también con mayor seguridad para los estudiantes, las universidades y los empleadores", explicó.

Detalló que la titulación digital "completa un sistema en el que está la base de datos de todas y todos los estudiantes de la Argentina y que ahora suma un Registro Federal de Egreso de la escuela secundaria".

"El título ya no va a estar más en papel sino en los teléfonos, en las computadoras o en la aplicación Mi Argentina de cada estudiante de nuestro país", resaltó.

El nuevo procedimiento acorta los plazos de emisión, facilita la movilidad estudiantil en toda la Argentina, simplifica la inserción de las y los egresados en el mundo laboral y reduce costos de emisión.

Con el nuevo sistema, las egresadas y egresados de todo el país recibirán su título de manera ágil y segura mediante una dirección web (URL) en la que podrán visualizarlo y donde quedará resguardado para evitar la pérdida de documentos y la generación de duplicados.

Además, se creó el Registro Federal de Egreso (ReFE) que funciona como la nueva herramienta de confronte de autenticidad de los títulos emitidos digitalmente, la que es de acceso público.

El ReFE permite unificar la base de datos del universo completo de los egresos de todas las instituciones educativas del país y su sitio, de consulta pública, brindará seguridad, confiabilidad y veracidad a la documentación digital educativa.

La plataforma se articula con el módulo de Firma Digital (blockchain), mediante el cual los funcionarios jerárquicos de las jurisdicciones educativas culminarán formalmente el proceso de emisión de los certificados.

Más de Sociedad
El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno Nacional lanzó la licitación para comprar 43 trenes completamente nuevos por 300 millones de dólares. Las formaciones se incorporarán a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur, y apuntan a mejorar frecuencias, reducir tiempos y renovar material rodante que tiene más de 50 años.
Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

La obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y los trabajos de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre continuarán avanzando, entre el viernes 21 y lunes 24 de noviembre. Se trata de obras que forman parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional, y que son indispensables para garantizar la seguridad del servicio.
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.