Orbia y AgroPro se aliaron para mejorar la experiencia digital del agro argentino

Desde abril, Orbia y AgroPro se unieron para ofrecer una propuesta que hará más eficientes las interacciones entre los productores argentinos y los proveedores y distribuidores de insumos agropecuarios.

Con el objetivo de simplificar y hacer más eficientes las interacciones entre los productores y el resto de la cadena de valor agro, Orbia y AgroPro anunciaron su alianza estratégica para co-crear y ofrecer novedosas soluciones digitales.

A partir de esta alianza, los usuarios de la plataforma digital basada en datos AgroPro pueden comprar los insumos que necesiten con el timing indicado en Orbia, plataforma digital para todo en el agro.

Son más de 80 distribuidores con alcance nacional, los que actualmente conforman la red de Orbia, y con quienes los usuarios de AgroPro podrán conectar y comprar insumos directamente desde sus celulares e incluso evaluar nuevas alternativas de negocios.

Con el objetivo de que el agronegocio esté en constante (r)evolución, en Orbia se ofrecen varias soluciones, oportunidades y beneficios para todas las etapas del negocio, como la compra de insumos y venta de commodities. Además, Orbia les permite canjear beneficios exclusivos a través de su Programa de Lealtad.

Actualmente AgroPro cuenta con más de 7000 usuarios que ya están llevando la gestión integral de su negocio y a partir de esta alianza podrán comprar insumos directamente desde sus celulares, con sus proveedores habituales e incluso evaluar nuevas alternativas

A lo largo de una campaña agrícola que dura más de un año, que se lleva a cabo en una amplia extensión geográfica, que requiere cada vez de mayor inversión, que ofrece cada vez menores márgenes y que tiene cada día mayores exigencias de parte de la sociedad, el productor se relaciona a diario con 30-40 participantes de la cadena, toma +100 decisiones importantes y realiza transacciones con +300 razones sociales de su cadena de valor.

Este escenario complejo, y a veces informal en algunas de sus etapas, no les permite en ciertos casos: llevar una gestión ordenada y tener trazabilidad de todos sus procesos, lograr la eficiencia deseada y pensar en sustentabilidad... en un negocio que requiere, por lo dicho, cada vez de mayor profesionalización.

"En este contexto, los productores y los asesores quieren ser más rentables y sustentables, y la industria del agro está buscando llegar a sus clientes habituales y a los potenciales, a través de canales digitales que los ayuden a brindar mejores experiencias y más personalizadas. Y a ambos ya los estamos ayudando", comenta Ignacio Eguren, CEO & Fundador de AgroPro.

Por su parte Juan Khoan, COO de Orbia para Latam sostiene que "hoy en día hay muchos actores trabajando en la digitalización del agro, para desarrollar y potenciar las oportunidades actuales y futuras del sector. En este camino, nuestro propósito es involucrar a todo el ecosistema del agro para que logre hacer transacciones digitales más ágiles y, con ello, hacer los negocios más rentables y las relaciones más fuertes entre productores y proveedores".

Sobre AgroPro

Plataforma de agricultura digital basada en datos que le permite a los productores y a los asesores realizar transacciones con la cadena de valor de manera más simple y eficiente, mientras llevan la gestión integral de su negocio. Para obtener más información, visite: https://agropro.ag.

Sobre Orbia

Orbia es la plataforma de todo en el agronegocio y se viene consolidando como el principal marketplace de Argentina, con más de 80 distribuidores y cobertura nacional en insumos como plaguicidas, semillas y fertilizantes. Conecta a los productores rurales a una red y facilita sus procesos, ya que es la única empresa que ofrece, de manera integrada, beneficios a través de un programa de puntos y una herramienta de compra y venta de insumos y commodities agrícolas en línea. Orbia Argentina cuenta con un destacado programa de fidelización del agronegocio brasileño, con más de 10 mil usuarios registrados y socios líderes en sus segmentos, como Bayer (pesticidas agrícolas). Para obtener más información, visite: www.argentina.orbia.ag

Más de Sociedad
Los colectivos circularán normalmente en el AMBA: los empresarios levantaron el lockout

Los colectivos circularán normalmente en el AMBA: los empresarios levantaron el lockout

Las empresas de transporte de personas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) suspendieron el lockout previsto para esta tarde -desde las 13 hasta las 16-, con lo cual las líneas de colectivos de la 1 a la 199 prestarán sus servicios normalmente durante toda la jornada.
El ENRE destaca que la sanción a Edesur es la primera de un conjunto de multas por los cortes de luz

El ENRE destaca que la sanción a Edesur es la primera de un conjunto de multas por los cortes de luz

La distribuidora eléctrica Edesur deberá pagar más de $ 132 millones a usuarios afectados por los cortes de energía de diciembre, y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) subrayó hoy que se trata del primero de un conjunto de resarcimientos que la empresa tendrá que abonar a los clientes por lo acontecido durante los meses de verano.
Raverta: "Con la asignación por embarazo el estado acompañó a 2,2 millones de personas"

Raverta: "Con la asignación por embarazo el estado acompañó a 2,2 millones de personas"

Hoy se cumplen 12 años de la creación de la Asignación por Embarazo para Protección Social, política pública diseñada e implementada por el gobierno de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Desde mayo de 2011 hasta ahora, la prestación llegó a 2,2 millones de personas y actualmente da cobertura a más 72 mil embarazos.
Nuestras recomendaciones
Orbia y AgroPro se aliaron para mejorar la experiencia digital del agro argentino
Sociedad

Orbia y AgroPro se aliaron para mejorar la experiencia digital del agro argentino

Desde abril, Orbia y AgroPro se unieron para ofrecer una propuesta que hará más eficientes las interacciones entre los productores argentinos y los proveedores y distribuidores de insumos agropecuarios.
Se entregaron 168 computadoras personales a estudiantes de Lobería
Provincia

Se entregaron 168 computadoras personales a estudiantes de Lobería

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de 168 netbooks para estudiantes de ocho instituciones educativas secundarias del municipio de Lobería. La jornada se desarrolló en la Escuela Secundaria N°2 junto al intendente local, Juan José Fioramonti; el subsecretario bonaerense de Gobierno Digital, Sebastián Marinier; y la concejala Natalia Beraza.
TechFest: Ariel Sujarchuk encabezó una ronda de negocios junto a más de 200 empresarios
Escobar

TechFest: Ariel Sujarchuk encabezó una ronda de negocios junto a más de 200 empresarios

En el marco de la feria tecnológica Tech Fest que se desarrolla en el Predio Floral de Belén de Escobar, el intendente Ariel Sujarchuk encabezó la quinta Ronda de Negocios junto a representantes de unas 200 empresas, lo que marcó un récord de participación del sector privado al superar las 160 firmas inscriptas en la edición 2022.
 Perczyk presentó plan para intensificar prácticas profesionalizantes en la Educación Técnico Profesional
Política

Perczyk presentó plan para intensificar prácticas profesionalizantes en la Educación Técnico Profesional


El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presento hoy un plan federal de Prácticas Profesionalizantes en la Educación Técnico Profesional (ETP) para que alumnas y alumnos de esas escuelas se vinculen con los entornos laborales y productivos de acuerdo al perfil de la carrera que cursan.