Orbia y AgroPro se aliaron para mejorar la experiencia digital del agro argentino

Desde abril, Orbia y AgroPro se unieron para ofrecer una propuesta que hará más eficientes las interacciones entre los productores argentinos y los proveedores y distribuidores de insumos agropecuarios.

Con el objetivo de simplificar y hacer más eficientes las interacciones entre los productores y el resto de la cadena de valor agro, Orbia y AgroPro anunciaron su alianza estratégica para co-crear y ofrecer novedosas soluciones digitales.

A partir de esta alianza, los usuarios de la plataforma digital basada en datos AgroPro pueden comprar los insumos que necesiten con el timing indicado en Orbia, plataforma digital para todo en el agro.

Son más de 80 distribuidores con alcance nacional, los que actualmente conforman la red de Orbia, y con quienes los usuarios de AgroPro podrán conectar y comprar insumos directamente desde sus celulares e incluso evaluar nuevas alternativas de negocios.

Con el objetivo de que el agronegocio esté en constante (r)evolución, en Orbia se ofrecen varias soluciones, oportunidades y beneficios para todas las etapas del negocio, como la compra de insumos y venta de commodities. Además, Orbia les permite canjear beneficios exclusivos a través de su Programa de Lealtad.

Actualmente AgroPro cuenta con más de 7000 usuarios que ya están llevando la gestión integral de su negocio y a partir de esta alianza podrán comprar insumos directamente desde sus celulares, con sus proveedores habituales e incluso evaluar nuevas alternativas

A lo largo de una campaña agrícola que dura más de un año, que se lleva a cabo en una amplia extensión geográfica, que requiere cada vez de mayor inversión, que ofrece cada vez menores márgenes y que tiene cada día mayores exigencias de parte de la sociedad, el productor se relaciona a diario con 30-40 participantes de la cadena, toma +100 decisiones importantes y realiza transacciones con +300 razones sociales de su cadena de valor.

Este escenario complejo, y a veces informal en algunas de sus etapas, no les permite en ciertos casos: llevar una gestión ordenada y tener trazabilidad de todos sus procesos, lograr la eficiencia deseada y pensar en sustentabilidad... en un negocio que requiere, por lo dicho, cada vez de mayor profesionalización.

"En este contexto, los productores y los asesores quieren ser más rentables y sustentables, y la industria del agro está buscando llegar a sus clientes habituales y a los potenciales, a través de canales digitales que los ayuden a brindar mejores experiencias y más personalizadas. Y a ambos ya los estamos ayudando", comenta Ignacio Eguren, CEO & Fundador de AgroPro.

Por su parte Juan Khoan, COO de Orbia para Latam sostiene que "hoy en día hay muchos actores trabajando en la digitalización del agro, para desarrollar y potenciar las oportunidades actuales y futuras del sector. En este camino, nuestro propósito es involucrar a todo el ecosistema del agro para que logre hacer transacciones digitales más ágiles y, con ello, hacer los negocios más rentables y las relaciones más fuertes entre productores y proveedores".

Sobre AgroPro

Plataforma de agricultura digital basada en datos que le permite a los productores y a los asesores realizar transacciones con la cadena de valor de manera más simple y eficiente, mientras llevan la gestión integral de su negocio. Para obtener más información, visite: https://agropro.ag.

Sobre Orbia

Orbia es la plataforma de todo en el agronegocio y se viene consolidando como el principal marketplace de Argentina, con más de 80 distribuidores y cobertura nacional en insumos como plaguicidas, semillas y fertilizantes. Conecta a los productores rurales a una red y facilita sus procesos, ya que es la única empresa que ofrece, de manera integrada, beneficios a través de un programa de puntos y una herramienta de compra y venta de insumos y commodities agrícolas en línea. Orbia Argentina cuenta con un destacado programa de fidelización del agronegocio brasileño, con más de 10 mil usuarios registrados y socios líderes en sus segmentos, como Bayer (pesticidas agrícolas). Para obtener más información, visite: www.argentina.orbia.ag

Más de Sociedad
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Trenes Argentinos informó que, el sábado 15 de noviembre, el servicio de los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre estará limitado entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar hasta Retiro, por trabajos de acondicionamiento del puente ferroviario ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo.
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.