Licencia de conducir: cómo es la renovación tras los cambios en la Ley de Tránsito 2025

Con el nuevo decreto del Gobierno, renovar el carnet de conducir será más simple, rápido y completamente digital. Te contamos qué cambia para conductores particulares y profesionales.

El Gobierno nacional oficializó modificaciones clave en el sistema de emisión y renovación de la Licencia Nacional de Conducir, mediante el Decreto 196/2025, que introduce cambios en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. Con estas reformas, el trámite se vuelve más ágil, digital y accesible desde cualquier punto del país.

Entre los aspectos más destacados se encuentra la validez legal de la licencia digital, disponible en la aplicación Mi Argentina, que ahora tiene el mismo valor que la licencia física. Esta última se vuelve opcional para los conductores.

Renovación simplificada: sin ir al municipio

Uno de los cambios más importantes es para los conductores de vehículos particulares (categorías A, B y G), quienes ya no deberán presentarse en un centro municipal para renovar su carnet. Ahora, basta con realizar un chequeo de aptitudes psicofísicas a través de un médico habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Este nuevo sistema permite hacer todo el trámite de manera digital, eliminando demoras y facilitando el acceso en todo el país. La documentación se carga en un portal similar al sistema de recetas electrónicas, y la renovación puede completarse al instante.

Cambios para conductores profesionales

También hay novedades para quienes manejan vehículos de transporte de pasajeros o carga. El decreto elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). Desde ahora, las licencias nacionales de tipo C, D y E serán suficientes para circular entre provincias, eliminando trámites duplicados y mejorando la eficiencia.

Además, las jurisdicciones autorizadas por la ANSV podrán emitir licencias profesionales, y ya no será necesario que el domicilio real coincida con el de la licencia, lo cual beneficia especialmente a quienes cambian de residencia o trabajan en distintas regiones del país.

Un sistema más accesible y competitivo

Otra novedad destacada es que cualquier médico o centro con aparatología adecuada podrá registrarse en el sistema para realizar los exámenes psicofísicos, fomentando la competencia y reduciendo los tiempos de espera. Esto abre el juego a profesionales de todo el país y garantiza un proceso más descentralizado y eficiente.

Modernización del sistema de tránsito

Con estos cambios, el Gobierno busca modernizar el sistema de licencias, adaptarlo a las tecnologías digitales y garantizar una mayor igualdad de acceso para conductores de todas las provincias. La medida también apunta a reducir la burocracia, agilizar los trámites y mejorar la seguridad vial con controles más eficientes.

Más de Sociedad
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Trenes Argentinos informó que, el sábado 15 de noviembre, el servicio de los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre estará limitado entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar hasta Retiro, por trabajos de acondicionamiento del puente ferroviario ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo.
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Nuestras recomendaciones
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias
CABA

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.