Katopodis, Taiana y Bauer firmaron el convenio del "Programa de Recuperación de Faros"

Este plan interministerial pondrá en valor 14 faros argentinos para recuperar su valor cultural y patrimonial fundamentales para el ejercicio de la soberanía nacional.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, firmaron el convenio para la ejecución del Plan de Recuperación de Faros, que tiene como objetivo recuperar el valor cultural y patrimonial de los faros que se encuentran en distintos puntos del territorio nacional y cumplen una función fundamental en el ejercicio de la soberanía sobre las costas y la proyección al mar.

Esta iniciativa es impulsada por la Dirección de Gestión Cultural de la cartera de Defensa, contará con el financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y TANDANOR será la empresa que llevará adelante la ejecución de todas las obras.

En ese sentido, Katopodis afirmó: "Hoy firmamos el convenio para iniciar el Programa de Recuperación de Faros, una iniciativa que nos llena de orgullo porque son un símbolo de nuestra soberanía nacional, pero también tienen un significado patrimonial".

Además, explicó: "En total serán 14 faros en esta primera etapa del Plan, el cual anunciamos cuando estuve en Cabo Guardián en Santa Cruz, el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas", y concluyó: "Estas inversiones son parte de la recuperación de nuestro patrimonio, de nuestra historia y que muestran que una Argentina Grande es con Obra Pública".

"Los faros son un símbolo de soberanía y un elemento de mucha utilidad cuando todos los otros mecanismos de comunicación y de identificación de lugares fracasan, por lo tanto, al recuperar los faros estamos haciendo una obra de reafirmación soberana, porque un país tiene la responsabilidad de garantizar que aquellos que navegan tengan referencias que permitan hacerlo con seguridad", expresó Taiana, tras la firma del convenio.

"El Servicio de Hidrografía Naval además de todas sus tareas, es también el encargado de preservar estos faros y tiene un rol muy importante dentro del sistema de defensa", aseveró el titular de la cartera y agregó´: "Vamos a tener los faros en condiciones para poder seguir brindando un servicio de calidad a todos aquellos que navegan, fortaleciendo la presencia del Estado argentino que cumple tareas fundamentales para nuestra sociedad.", concluyó.

Finalmente, el ministro Bauer expresó: "Los faros representan esa luz que tenemos siempre de referencia, también ese vínculo entre el mar y la tierra, el cuidado de los navegantes y esa poética que encierra el hecho de estar emitiendo permanentemente un mensaje. En los faros también está presente nuestra memoria porque guardan los ecos de nuestra historia. La construcción de un futuro sólo es posible con memorias sólidas, firmes, pudiendo analizarlas, estudiarlas y replicar las cosas bellas y no reproducir nunca más los momentos de terror. Por eso, es una gran felicidad este Programa y seguiremos trabajando juntos en la recuperación de los faros como patrimonios culturales".

Katopodis, Taiana y Bauer firmaron el convenio del "Programa de Recuperación de Faros"

El convenio propone restaurar 14 faros argentinos y optimizar los recursos de cada uno de los ministerios en orden a sus respectivas competencias. Además, permite la restauración de los faros y elabora protocolos de mantenimiento y de recuperación. Las obras incluyen tareas de reparaciones estructurales, pintura, colocación de vidrios, reparación de bases y tensores, entre otras.

Los faros son una muestra efectiva del ejercicio de soberanía del Estado argentino sobre sus costas y proyección al mar, hacen referencia de presencia estatal tanto para los navegantes argentinos como para el resto del mundo, mostrando y protegiendo los límites geográficos de un Estado y de sus costas.

En ese sentido, el Programa contribuye a preservar uno de los símbolos de la defensa de la soberanía en las costas de la Argentina, promoviendo y recuperando el valor cultural y patrimonial de los mismos. Con este objetivo, los ministerios de Defensa, Obras Públicas y Cultura trabajan de forma conjunta elaborando una línea de política pública articulada.

En una primera etapa, los faros alcanzados por el proyecto serán el de Punta Médanos, Punta Mogotes y Recalada Bahía Blanca, en Buenos Aires; el San Matías, Río Negro; San José, Punta Norte, Punta Conscriptos y Morro Nuevo, en Chubut.

También, en Santa Cruz, el Faro Cabo Curioso, Faro Cabo Blanco, Faro Cabo Guardián, y Faro Guzmán; y en Tierra del Fueg, el Faro Año Nuevo y Faro Páramo.

El Servicio de Hidrografía Naval, organismo dependiente del Ministerio de Defensa, tiene bajo su jurisdicción 62 faros que, según la ley de Creación del Sistema de Faros Centenarios (Ley 26.650), son considerados Bienes de Interés Histórico Nacional. A su vez, conforme a lo establecido por la Ley 12.665 y sus modificatorias, 11 de ellos cuentan con una nueva declaratoria que consagra a los faros centenarios como Monumento Histórico Nacional.

El Programa de Recuperación de Faros Argentinos será ejecutado a través del Plan de Infraestructura Patrimonial que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas en articulación con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que actualmente, cuenta con 152 obras y proyectos para la restauración, refuncionalización, preservación y puesta en valor de bienes patrimoniales, Edificios y Monumentos Históricos de todo el país que hacen a la cultura e identidad nacional y de su población.

Katopodis, Taiana y Bauer firmaron el convenio del "Programa de Recuperación de Faros"
Más de Sociedad
Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

El acuerdo asegura la presencia de Jumbo, marca premium de supermercados de la Argentina, en este predio. Cencosud reafirma, de esta forma, el compromiso con sus clientes y consumidores para continuar brindando la mejor experiencia de compra del mercado.
Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de desgaste laboral. Aumenta el estrés, la desmotivación y la imposibilidad de desconexión al finalizar la jornada.
Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Por obras de vías, la línea San Martín circulará limitado el domingo

Trenes Argentinos informó que durante el domingo 2 de noviembre se efectuará el recambio del tendido de vías en el paso a nivel Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui por los que el servicio circulará entre Retiro y José C. Paz.
Nuestras recomendaciones
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus
CABA

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
 "Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez
Tigre

"Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez

El jefe comunal recorrió las calles Beltrán, Tucumán, Marabotto y Calle 1 donde se están llevando adelante 2500 metros de sendas. El objetivo es brindar mayor seguridad a las personas que transitan por estos lugares.