El Ministerio de Obras Públicas lanzó GEOMOP, un sitio web para el Análisis Territorial

Esta nueva plataforma, de acceso libre y gratuito, ofrece información relevante para el análisis territorial, que permitirá potenciar la planificación estratégica de la Obra Pública para los gobiernos locales y provinciales al poner a disposición datos, criterios y estándares unificados.

El Ministerio de Obras Públicas lanzó el sitio web GEOMOP- un Mapa para el Análisis Territorial, que busca democratizar el acceso de datos abiertos geolocalizados y de calidad, con una sencilla e intuitiva visualización.

En este sentido, esta herramienta digital ofrece información para el análisis territorial, con el objetivo de facilitar y potenciar la planificación estratégica de la Obra Pública.

La iniciativa promueve la transparencia y mejora el acceso de la ciudadanía a la información ya que cualquier persona, sin restricciones, puede visitar el sitio y descargar la información y los datos disponibles, de forma libre y gratuita.

El nuevo sitio GEOMOP forma parte del Plan Estratégico de Transformación Digital del Ministerio- un innovador conjunto de herramientas tecnológicas que tienen por finalidad hacer una gestión federal más eficiente y transparente en la gestión de la Obra Pública.

De esta forma, los datos publicados en GEOMOP permiten caracterizar las problemáticas y las tendencias territoriales vinculadas a la infraestructura. Así, los gobiernos locales y provinciales pueden identificar áreas con déficit y estratégicas de intervención para fortalecer el impacto de la Obra Pública.

En el sitio web, se podrá consultar y descargar datos geoespaciales vinculados a diferentes indicadores para el análisis y la planificación de las obras públicas, tales como: agua y saneamiento e infraestructura hídrica; conectividad multimodal e infraestructura del transporte; ambiente y demarcación; sistema sociodemográfico; infraestructura de salud, cuidados y género; actividad económica, empleo y pobreza; información de gestión e inversión pública; asentamientos, sistema de ciudades e infraestructuras, y cultura y educación.

Esta plataforma ordena, geolocaliza y cataloga indicadores socio-económicos en mapas, para proveer información a municipios y provincias; ofrece datos para la planificación territorial, con el objetivo de aportar a la toma de decisiones; facilita una consulta sencilla a datos geoespaciales abiertos del ministerio y otros organismos; y beneficia a los gobiernos locales y provinciales al poner a disposición unificación de criterios y estándares de los datos geoespaciales.

A su vez, permite planificar la inversión en obras públicas de municipios y provincias a través de datos geolocalizados sobre las condiciones socio-económicas, índice de desarrollo humano, mercado de trabajo y de infraestructura de todo el territorio nacional; y democratiza el acceso a la información con datos geoespaciales producidos por el Ministerio y otros organismos, bajo estándares internacionales.

La información difundida que se incluye en GEOMOP proviene de diversas fuentes, de modo que divulga datos generados en el Ministerio, como así también los promovidos por usuarios, organizaciones y entidades públicas.

La plataforma tendrá secciones para facilitar la visualización y fomentar el análisis territorial. A través del visor, posibilita la navegación personalizada por el mapa argentino, la selección y el cruce de distintas capas de información, el análisis de mayor complejidad entre las categorías elegidas y la descarga de los resultados. Con la pestaña de "Búsqueda Avanzada", se podrá seleccionar la información disponible en el sitio vinculada a las palabras clave.

Además, mediante la sección ‘Capas geográficas', se ponen a disposición todas las capas de información disponibles en el sitio web para su consulta y descarga; con la sección ‘Metadato', se ofrece información geográfica del ministerio; con ‘Catálogo de datos', se podrá acceder a un documento que describe la metodología y organización de GEOMOP; y en publicaciones, habrá documentos relevantes del MOP y toda su Biblioteca de Planes.

Para conocer más ingresa a: https://geoportal.obraspublicas.gob.ar/

Más de Sociedad
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

El acuerdo asegura la presencia de Jumbo, marca premium de supermercados de la Argentina, en este predio. Cencosud reafirma, de esta forma, el compromiso con sus clientes y consumidores para continuar brindando la mejor experiencia de compra del mercado.
Nuestras recomendaciones
Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión
Tigre

Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión

El suceso ocurrió en el cruce de las calles Arata y Belgrano. Luego de detectar el siniestro a través del sistema de videovigilancia, los agentes activaron el procedimiento correspondiente del Centro de Operaciones Tigre (COT) y la damnificada fue derivada al hospital de General Pacheco. Se encuentra fuera de peligro.
Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión
Tigre

Violento choque en Don Torcuato: una moto impactó de frente contra un camión

El suceso ocurrió en el cruce de las calles Arata y Belgrano. Luego de detectar el siniestro a través del sistema de videovigilancia, los agentes activaron el procedimiento correspondiente del Centro de Operaciones Tigre (COT) y la damnificada fue derivada al hospital de General Pacheco. Se encuentra fuera de peligro.
Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar
Escobar

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

La Municipalidad de Escobar impulsa las campañas de vacunación contra el dengue y la tos convulsa (coqueluche), con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de la comunidad. Hasta el momento, se aplicaron 787 dosis contra el dengue, de las cuales 504 corresponden a primeras dosis y 283 a segundas aplicaciones. En paralelo, se lleva adelante una fuerte campaña para promover la vacunación contra el coqueluche o tos convulsa, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en bebés.
San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias
San Miguel

San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias

El Municipio de San Miguel anunció la firma de un acuerdo con la empresa Knidian para probar su tecnología de inteligencia artificial aplicada a llamados de ambulancias. El objetivo es mejorar el sistema y reducir los traslados innecesarios, sin incrementar el riesgo para los pacientes.
"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!
Vicente López

"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!

La intendenta de Vicente López presentó el tercer episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Sergio Siciliano sobre las complejidades dentro de las aulas, el rol de la política y el verdadero propósito de la educación hoy. Ya está disponible en Spotify y YouTube.