Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

En el marco de la conmemoración del día Mundial del Agua, AySA presentó una instalación escenográfica, a metros del Obelisco, invitando a tomar conciencia sobre el uso racional de este recurso y su importancia, dejando el claro mensaje de que "el agua es vida".

La instalación artística, que está ubicada en la intersección de Av. Presidente Roque Sáenz Peña y Cerrito, simuló un entorno de un planeta seco donde está cayendo una gota de agua y se produce vida, permitiendo así el acercamiento del público interesado en la celebración de este día, tomándose fotografías junto al stand y recibiendo folletería con información acerca del cuidado del agua.

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, expresó su visión acerca de la importancia del agua: "El agua también es un recurso escaso en la Argentina, nosotros también tenemos zonas con crisis hídricas. Por eso tenemos que declarar el agua cómo recurso estratégico de la Nación. El agua dulce es mínima en el planeta y sólo el 1% se puede potabilizar y sólo un 0,3% se puede potabilizar hoy. Como nos propusimos ampliar este derecho fundamental, desde el inicio de nuestra gestión estamos potabilizando mucho más debido a las extensiones de redes que hicimos en estos años a través de las obras de AySA".

Además, cómo parte de la propuesta, también se realizó el cambio de los carteles de la Planta Potabilizadora General San Martín (CABA) y la Planta Potabilizadora Belgrano (Quilmes), para que todos aquellos que circulen por las autopistas linderas a las plantas puedan ser parte de la propuesta.

Durante el evento, Mayra Mariani, directora de Relaciones Institucionales, manifestó: "Hoy estamos celebrando el Día Internacional del Agua. Aprovechamos esta instalación, en Av. Roque Sáenz Peña y Cerrito para traer nuestro mensaje de concientización sobre el cuidado del recurso, el agua es vida y por eso hay que cuidarla, porque así cuidamos nuestra vida. Y debemos hacerlo ahora en tiempo presente."

En los últimos años, en el mundo se sufre una grave escasez del recurso hídrico. El agua y el cambio climático están estrechamente relacionados, desde patrones de precipitación impredecibles hasta la reducción de las capas de hielo, pasando por el aumento del nivel del mar, inundaciones y sequías. Por lo tanto, es importante ser concientes de lo vital que es ese recurso.

La gente se hizo eco sobre las medidas ecológicas que aplican en el día a día, sobre el cuidado del agua. La primera de ellas, Juliana Monti, agregaba: "El agua es un recurso muy importante, no debemos usar el agua potable para limpiar las veredas, limpiar el auto y reducir el tiempo de la ducha, para ayudamos entre todos. Los adultos, debemos concientizar a los más chicos y educarlos con respecto al cuidado del agua y la energía".

Por su parte, Mirna Claros Pasos, docente de nivel inicial que participó de la actividad, agregó: "Es importante que haya una concientización sobre el cuidado del agua, tanto a adultos como niños. A mis alumnos les enseño, que cierren la canilla de agua al momento de lavarse los dientes y el uso de vasos reutilizables".

A través de estas actividades, AySA busca generar mayor responsabilidad cómo ciudadanos y ciudadanas en el cuidado y uso racional del agua, tratándose de un recurso vital en el desarrollo de nuestra vida.

Más de Sociedad
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Tren Mitre: Los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán limitados el sábado por obras de vías

Trenes Argentinos informó que, el sábado 15 de noviembre, el servicio de los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre estará limitado entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras, sin llegar hasta Retiro, por trabajos de acondicionamiento del puente ferroviario ubicado sobre la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo.
Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Tren Mitre: Del 21 al 25 de noviembre continúan las obras indispensables para garantizar la seguridad operacional del servicio

Entre los días 21 y 24 de noviembre se continuará avanzando con la ejecución de la obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y con las obras de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre. Se trata de obras indispensables para poder garantizar la seguridad del servicio y que forma parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional.
Nuestras recomendaciones
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"
Provincia

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"
Provincia

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Un camión mosquito quedó atascado bajo un puente en Panamericana y generó demoras en el Ramal Pilar
Pilar

Un camión mosquito quedó atascado bajo un puente en Panamericana y generó demoras en el Ramal Pilar

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 41,5, mano a la Ciudad de Buenos Aires. El vehículo transportaba camionetas cero kilómetro y quedó trabado por exceder la altura permitida. Autopistas del Sol montó un operativo y pidió circular con precaución.
Junto a vecinos, San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar
San Isidro

Junto a vecinos, San Isidro inauguró un Playón Deportivo en Beccar

El nuevo espacio público "La Canchita del Fondo" está ubicado en Padre Acevedo y Los Patos. El Municipio llevó adelante una serie de mejoras integrales consolidándolo como un punto de encuentro clave para la vida comunitaria de los barrios Uspallata e Iberlucea.
Julio Zamora: "Tigre es un pueblo que no abandona sus sueños y quiere vivir mejor"
Tigre

Julio Zamora: "Tigre es un pueblo que no abandona sus sueños y quiere vivir mejor"

El intendente acompañó el evento por el Día de la Tradición en la Escuela Primaria N° 54 de Benavídez, con el propósito de recordar las costumbres y cultura del país. Durante la actividad los presentes disfrutaron de música y comidas típicas.