Creció casi un 70% el uso del tren para ir de vacaciones

Según datos de Trenes Argentinos, en el primer mes de este año, 226.056 personas eligieron el tren como medio de transporte para trasladarse a sus vacaciones, mientras que en igual plazo de 2020 habían sido 134.315 pasajeros, lo que representa una suba del 68,53%.

El aumento se debe a la combinación de una mayor cantidad de trenes ofrecidos en sus servicios de larga distancia, la apertura de nuevos ramales, y la regularidad y puntualidad registrada en las prestaciones.

En el caso de Mar del Plata, en enero de este año circuló con seis servicios diarios en cada sentido; y cuatro adicionales los viernes, sábados, domingos y feriados. Antes de la pandemia sólo se brindaban cuatro trenes cada día. Por esto, en 2020 viajaron 71.102 personas frente a los 122.649 de 2023: el incremento fue de 72.50 %.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló que "este año registramos un récord en la venta de pasajes para la temporada, lo que indica que los argentinos eligen el tren como medio de transporte para vacacionar". Además, resaltó que "estamos acercando un servicio de primera calidad y con una tarifa accesible a cada uno de nuestros pasajeros y pasajeras, tal como nos pide el presidente Alberto Fernández y el ministro de Transporte Diego Giuliano".


El incremento en la cantidad de pasajes vendidos también se fundamenta en la apertura de nuevos destinos. En febrero de 2021 se sumó el servicio que conecta General Guido con Divisadero de Pinamar tras cinco años de interrupción y ya transportó más de 165 mil pasajeros y pasajeras.

Además, desde julio de este año, Trenes Argentinos incorporó la extensión del servicio hasta Justo Daract en San Luis, con dos frecuencias semanales y donde ya viajaron 49.000 personas desde su restablecimiento.

En el resto de los servicios de larga distancia también se registró un incremento en la cantidad de pasajeros. El tren a Tucumán, con la misma cantidad de trenes semanales registró un incremento del 15.8% pasando de 8.278 en enero de 2020 a 9.585 en 2023.

Por el lado del servicio a Córdoba, la suba fue del 12 %, 8.388 frente a 9.397.

El tren rosarino, que recientemente agregó una frecuencia los fines de semana, registró un crecimiento de más del 58 %. En 2020 se emitieron 19.463 boletos, contra 30.800 en 2023.

Desde Once parte el ferrocarril que llega a Bragado, y que en 2022 se extendió a Pehuajó. En este servicio si consideramos el mes de enero de 2020 contra 2023, aumentó un 117 %. En el año pre pandemia se movilizaron 6.925 personas y en el mes pasado 15.069.

El tren que conecta Retiro con Junín se convirtió en diario a partir de 2021 y registró un aumento del 525 %. En 2020 lo utilizaron 3.537 pasajeros y pasajeras frente a 22.125 en 2023.

Más de Sociedad
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.
Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Trenes Argentinos avanza con la renovación integral del puente ferroviario sobre Av. Elcano, en Belgrano R, para recuperar su estructura y reforzar la seguridad operacional. Por las obras, hasta el martes 25 el servicio de la Línea Mitre circula limitado y el tránsito vehicular permanece interrumpido. Además, se anunciaron nuevas afectaciones en los ramales Victoria-Capilla del Señor, Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre durante las próximas semanas.
El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno Nacional lanzó la licitación para comprar 43 trenes completamente nuevos por 300 millones de dólares. Las formaciones se incorporarán a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur, y apuntan a mejorar frecuencias, reducir tiempos y renovar material rodante que tiene más de 50 años.
Nuestras recomendaciones
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs
Sociedad

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs
Sociedad

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.
El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre
Tigre

El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre

La actividad se llevó adelante en General Pacheco junto a vecinos, vecinas, alumnos y directivos de la institución. La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañó la celebración y renovó el compromiso de trabajo con las instituciones.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable
Provincia

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional
Sociedad

Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Trenes Argentinos avanza con la renovación integral del puente ferroviario sobre Av. Elcano, en Belgrano R, para recuperar su estructura y reforzar la seguridad operacional. Por las obras, hasta el martes 25 el servicio de la Línea Mitre circula limitado y el tránsito vehicular permanece interrumpido. Además, se anunciaron nuevas afectaciones en los ramales Victoria-Capilla del Señor, Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre durante las próximas semanas.