Convocan a visibilizar la crisis que afecta a más de 200.000 personas con discapacidad

El Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a una conferencia para "visibilizar y realizar diversos anuncios frente a la crisis de los servicios que brindan prestaciones a más de 200.000 personas con discapacidad en instituciones, consultorios, transporte, centros de día, centros educativos terapéuticos, escuelas, hogares, entre otras".

La conferencia anunciada a través de la cuenta de Instagram del Foro Permanente se realizará mañana viernes 19 de enero a las 10 de la mañana en la calle Adolfo Alsina 1433, piso 2 departamento B, del barrio porteño de Montserrat.

"Mientras la inflación anual del 2023 fue del 211,4%, el aumento de aranceles del mismo año fue tan solo del 120,8 %. Esto arroja una diferencia de casi 100 puntos. Es en este contexto que, quienes brindan servicios a personas con discapacidad, ya no pueden sostenerse y piden al Gobierno Nacional una respuesta urgente", apuntaron desde el Foro en el comunicado oficial.

El jueves 4 de enero, la Federación Argentina de Transportistas para Personas con Discapacidad suspendió el servicio en reclamo de un "urgente reajuste arancelario" basado- entre otros puntos- en los recientes aumentos de los combustibles.

La medida, que afectó a cerca de 230.000 personas, se inició esa semana, mientras voceros de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) indicaron a Télam que las nuevas autoridades del organismo convocarían a un encuentro para entablar un diálogo con los transportistas.

Por su parte, desde el Foro Permanente de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad indicaron que se encuentran en "estado de alerta", ya que la situación de "crisis del sector vulnera los derechos del colectivo".

La falta de transporte para las personas con discapacidad "es por tiempo indeterminado", en reclamo de "un urgente reajuste arancelario".

De esta manera, en los últimos días, miles de personas no pudieron trasladarse a los espacios de sus terapias, centros de día o de rehabilitación.

Más de Sociedad
Línea Mitre: Esta semana continúan las obras de renovación de vías por la noche y se modifica el cronograma de primeros y últimos trenes

Línea Mitre: Esta semana continúan las obras de renovación de vías por la noche y se modifica el cronograma de primeros y últimos trenes

Los trabajos de renovación de 40 kilómetros de vías del ramal Tigre de la línea Mitre y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro continuarán ejecutándose entre el martes 25 y el viernes 28 de marzo, por lo cual se verán afectados los servicios de los ramales Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre.
Línea Mitre: Continúan las obras de renovación de vías por la noche y se modifica el cronograma de primeros y últimos trenes

Línea Mitre: Continúan las obras de renovación de vías por la noche y se modifica el cronograma de primeros y últimos trenes

Los trabajos de renovación de 40 kilómetros de vías del ramal Tigre de la línea Mitre y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro se reinician este miércoles 19 por la noche por lo cual se verán afectados los servicios de los ramales Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre.
El Ministerio de Salud refuerza la vacunación tras confirmarse 11 casos de sarampión

El Ministerio de Salud refuerza la vacunación tras confirmarse 11 casos de sarampión

Se trata de siete casos en la Ciudad de Buenos Aires y cuatro en la provincia bonaerense. Desde la cartera sanitaria definieron la estrategia de vacunación para la prevención y control de este enfermedad.
Nuestras recomendaciones
Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno
Economía

Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno

El precio de los alimentos continúa en alza y acumula un incremento del 3,8% en marzo, según un estudio privado. Este aumento, impulsado por los rubros de lácteos y huevos, carnes, verduras y bebidas, pone en jaque las proyecciones oficiales de inflación y afecta directamente el bolsillo de los consumidores.
Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno
Economía

Fuerte suba de los alimentos en marzo: la inflación complica los planes del Gobierno

El precio de los alimentos continúa en alza y acumula un incremento del 3,8% en marzo, según un estudio privado. Este aumento, impulsado por los rubros de lácteos y huevos, carnes, verduras y bebidas, pone en jaque las proyecciones oficiales de inflación y afecta directamente el bolsillo de los consumidores.
Se realizó una cirugía craneo facial de alta complejidad en el Hospital Larcade de San Miguel
San Miguel

Se realizó una cirugía craneo facial de alta complejidad en el Hospital Larcade de San Miguel

Un joven de 29 años, internado en terapia intensiva con múltiples fracturas en el rostro, fue operado de manera exitosa mediante una intervención de alta complejidad en el Hospital Municipal Raúl Larcade, de San Miguel.
Vicente López continúa impulsando al programa +1000 días en los Centros Barriales
Vicente López

Vicente López continúa impulsando al programa +1000 días en los Centros Barriales

Mediante la iniciativa, el municipio ayuda a más de 300 familias del partido en los primeros años de vida de los niños y el embarazo de las madres.
San Isidro inicia un plan de obras para renovar los campos de deportes y mejorar la oferta deportiva para los vecinos
San Isidro

San Isidro inicia un plan de obras para renovar los campos de deportes y mejorar la oferta deportiva para los vecinos

Se construirán tres canchas de fútbol 11 sintéticas en los Campos 1, 2 y 4, una cancha de hockey en Campo 1. También serán renovadas por completo las piletas de los tres campos, con nuevas cubiertas y un nuevo sistema de climatización.