AySA junto a UNICEF y ELA, promueve la implementación de espacios de educación y cuidado para hijas e hijos de personas trabajadoras

AySA, en conjunto con UNICEF y ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género), convocó a empresas privadas a participar de una charla buscando promover la creación de espacios de educación y el cuidado de niñas y niños de entre 45 días y 3 años dentro del ámbito privado.

La charla se realizó en el marco del cumplimiento del art 179 de la Ley de Contrato de Trabajo, que reconoce la obligación de los empleadores de brindar estos espacios en sus instalaciones.

La Directora de Género de AySA, Eugenia Ghiotto, expresó: "Desde esta gestión, hemos priorizado la igualdad de oportunidades, esto fue posible gracias a las políticas de género y diversidad, por las que seguimos trabajando día tras día. Tenemos como objetivo continuar promoviendo la implementación de espacios de cuidado. Desde AySA, se invita a que todas las empresas proveedoras incluyan dentro de sus pliegos de contratación dicha política, y en el caso, de que en la actualidad no dispongan de las mismas, se dé a conocer qué tipo de medidas utilizarán a futuro para su implementación".

Desde la década de 1970, la ley de contrato de trabajo n° 20.744 9 reconoce la obligación de los empleadores de brindar espacios de educación y cuidado en sus instalaciones. Sin embargo, por falta de reglamentación, esta obligación fue ampliamente incumplida. De acuerdo al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación expedido en octubre del año 2021, el Poder Ejecutivo reglamentó el artículo 179, dónde se establece que los establecimientos con 100 o más personas empleadas deben contar con espacios de cuidado contemplando la niñez desde los 45 días a 6 años de edad, dentro del radio de 2km del lugar; y en el caso de no disponer de los mismos, deberán implementar el pago de una suma no remunerativa relacionada con el cuidado de hijas e hijos, cuya cifra sea incluida en el salario.

En este sentido, AySA es reconocida por UNICEF como caso testigo, ya que en el año 1976, se transformó en la empresa pionera que puso en agenda cuestiones vinculadas a políticas de cuidado, dando lugar a la creación de "La Gotita de Agua". Se trata de un jardín maternal y de infantes que contiene a niñas y niños desde los 45 días a 6 años de edad, destinado a hijas e hijos de personas trabajadoras afiliadas al Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS).

Esta acción, en materia de género, significa la creación de un espacio de cuidado que prioriza la equidad y el fortalecimiento de los vínculos familiares entre madres y padres trabajadores, facilitando su inserción y la permanencia de mujeres trabajadoras en el espacio laboral.

En efecto, el cumplimiento de esta normativa, representa un impacto positivo, sobre todo para la mujer, dado que a futuro, su inserción laboral representará el 34% del crecimiento del PBI y se estima, que de seguir extendiéndose la disponibilidad de estos espacios, para el año 2030 se habrá incorporado alrededor de 2.000.000 de personas al mercado de trabajo.

Actualmente, son cada vez más las empresas que se rigen bajo el artículo 179, poniendo a disposición sus espacios de cuidado, como es el caso de: Mimo & Co; Invap; Mercado Libre, ABC, entre otros, que aportan en el bienestar de las y los trabajadores como en las infancias de cada hija e hijo.

"Estas políticas responden a la necesidad del aumento del cupo laboral femenino creando espacios de cuidado de nuestras niñas, niñes y niños. Es una política que nos iguala, que da la posibilidad de crecer laboralmente y en simultáneo, llevar adelante una crianza responsable. En este sentido, asumimos la responsabilidad de seguir pregonando con el ejemplo de crear políticas que aseguren el bienestar de hombres y mujeres, en pos de transformar las estructuras sociales e institucionales desiguales", concluyó Malena Galmarini, presidenta de AySA.

La agenda del cuidado, entendido como derecho humano, ya está instalada en Argentina. El cuidado no es un asunto privado, sino una responsabilidad social compartida que el Estado tiene que garantizar, así como también otros actores sociales involucrados como las empresas, los sindicatos y las organizaciones comunitarias que deben dar respuesta y aportar a la construcción de una organización social del cuidado más justa y equitativa.

Más de Sociedad
Alerta por ola de calor: recomendaciones para un consumo responsable de energía

Alerta por ola de calor: recomendaciones para un consumo responsable de energía

Ante el anuncio de altas temperaturas que afectarán la zona norte y oeste de la provincia de Buenos Aires y gran parte del país, las autoridades y expertos alertaron sobre la importancia de hacer un uso responsable de la energía, especialmente en el caso de los aires acondicionados. El presidente de Edenor, Edgardo Volosín, brindó detalles sobre los desafíos del sistema eléctrico y compartió recomendaciones para minimizar su impacto.
Los trenes San Martín y Mitre funcionarán con servicios limitados por obras durante el fin de semana

Los trenes San Martín y Mitre funcionarán con servicios limitados por obras durante el fin de semana

Es debido a trabajos de infraestructura programados en el marco de la emergencia ferroviaria decretada por el Gobierno. Estas medidas tienen como objetivo incrementar la seguridad operacional y mejorar las condiciones de los servicios.
Ventiladores al mejor precio: calidad y frescura sin gastar de más

Ventiladores al mejor precio: calidad y frescura sin gastar de más

Cuando llega el calor, mantener el hogar fresco se vuelve esencial y los ventiladores son una solución económica y eficiente.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires
Pilar

Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires

Siempre con el objetivo de seguir poniendo en valor la articulación de la producción y el desarrollo económico, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, recorrió las ciudades de América, en el partido de Rivadavia, y Henderson, en el partido de Hipólito Yrigoyen. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Juan Ignacio Pugnaloni, intendente de Hendersony Juan Alberto Martínez, intendente del partido de Rivadavia.
Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires
Pilar

Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires

Siempre con el objetivo de seguir poniendo en valor la articulación de la producción y el desarrollo económico, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, recorrió las ciudades de América, en el partido de Rivadavia, y Henderson, en el partido de Hipólito Yrigoyen. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Juan Ignacio Pugnaloni, intendente de Hendersony Juan Alberto Martínez, intendente del partido de Rivadavia.
Kicillof: "Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada"
Provincia

Kicillof: "Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada"

"Desde los destinos de la costa atlántica hasta aquellos de sierras y lagunas, en la provincia de Buenos Aires tenemos un pueblo que espera y que recibe a todos los argentinos y a los turistas del exterior con hospitalidad y los brazos abiertos", afirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof al encabezar la primera Conferencia de Verano en el Hotel Provincial de Sierra de la Ventana, municipio de Tornquist. Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local Sergio Bordoni.
El intendente Lucas Ghi se reunió con autoridades del ministerio de Seguridad y la nueva jefatura policial de Morón
Morón

El intendente Lucas Ghi se reunió con autoridades del ministerio de Seguridad y la nueva jefatura policial de Morón

El jefe comunal destacó la celeridad en los cambios en el área de seguridad por parte de la Provincia de Buenos Aires.
Valenzuela: "Me sumo a LLA para apoyar el cambio que eligieron los argentinos"
Tres de Febrero

Valenzuela: "Me sumo a LLA para apoyar el cambio que eligieron los argentinos"

Lo anunció este mediodía en sus redes sociales luego de un encuentro con Sebastián Pareja. El presidente Javier Milei ya le dio la bienvenida en X y de esta manera se convirtió en el primer intendente libertario.