AySA dió inicio a una nueva edición de "El Agua en Debate"

AySA, la empresa presidida por Malena Galmarini, junto al Grupo Rotoplas, Xylem y la Asociación Conciencia, dió inicio a la nueva edición de "El Agua en Debate", un programa educativo destinado a jóvenes de los últimos años de nivel secundario con el objetivo de concientizar sobre los desafíos para la preservación del agua en Argentina.

El Programa consiste en una serie de capacitaciones, que luego se materializan en cinco debates locales, para finalizar en una última etapa intermunicipal. En esta ocasión se llevó a cabo la primera jornada de debate en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) de la que participaron alumnas y alumnos de escuelas de los partidos de Tigre, Tres de Febrero, San Martín, San Fernando y Merlo.

"Desde AySA, creemos que es fundamental que la juventud se involucre, investigue y se comprometa con el cuidado del agua y el medioambiente. Para nosotros, este tipo de encuentros es una invitación a participar en un espacio de debate e intercambio entre jóvenes, donde surgen ideas sumamente interesantes en relación a los desafíos que enfrentamos como sociedad respecto a este recurso vital que es el agua.", declaró Mayra Mariani, directora de Relaciones Institucionales de AySA.

En este sentido, Anabella Seriñezes, directora ejecutiva de Asociación Conciencia, expresó: "Es muy importante generar este tipo de espacios para el debate, porque es una manera de acercar a los jóvenes a la universidad, un lugar dónde ellos puedan proyectar su futuro. Bajo esta premisa, identifiqué que en los últimos diez años, la juventud comenzó a interiorizarse en cuestiones vinculadas al género y medioambiente, particularmente en el agua, que es un tema que convoca por su importancia en nuestra vida".

A través de la estrategia pedagógica del debate, este proyecto busca crear un espacio de intercambio, investigación y reflexión acerca del uso, gestión y cuidado responsable del agua para alumnas, alumnos y docentes. De este modo el programa busca contribuir a la educación ambiental y al desarrollo de las habilidades argumentativas y de oratoria de los participantes.

Esta iniciativa público-privada se viene llevando a cabo desde el año 2020 y en cada una de sus nuevas ediciones se logró incrementar la cantidad de escuelas participantes.

Natalia Goffiat, estudiante de la escuela técnica número 4 "Ingeniero Emilio Mitre", agregó: "Participar en el debate fue una muy linda experiencia, porque somos todos de la especialización de Energías Renovables. Nos sirvió mucho también porque nosotros este año tenemos relevamiento ambiental, entonces íbamos, a medida que veíamos temas sobre hidrología, tratando de mezclar los temas de la capacitación de forma más dinámica con lo que íbamos aprendiendo en el colegio".

Con este tipo de encuentros, AySA busca poner en agenda a la educación ambiental, como aspecto central de la práctica ciudadana formando jóvenes que se involucren en las problemáticas ambientales. El Agua en Debate, contribuye en la consecución de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos, el de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Más de Sociedad
¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

¿Qué es Betano y cómo empezar a apostar online desde Argentina?

En los últimos años, las apuestas online crecieron mucho en Argentina. Con más sitios disponibles, aparecen nombres nuevos que despiertan curiosidad y se empiezan a ubicar entre los más destacados. Uno de ellos es Betano, una opción que suena cada vez más entre quienes buscan un sitio confiable, ágil y completo para apostar en deportes o jugar casino online sin complicaciones.
Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Continúan las obras de vías en la línea San Martín: Circulará limitada el sábado

Trenes Argentinos comunica que debido a la continuación de las tareas de mejoramiento de vías en Hurlingham, el servicio de la línea San Martín estará limitado el sábado 18 de octubre, entre Retiro y Caseros y desde Jose C. Paz hasta Pilar/Dr. Cabred desde las 6 y hasta las 18.
El único QR que necesitás para aceptar todas las billeteras (y que además es gratis por 90 días)

El único QR que necesitás para aceptar todas las billeteras (y que además es gratis por 90 días)

En los últimos años, los códigos QR se convirtieron en una de las formas de pago más utilizadas en Argentina. Sin embargo, no todos los sistemas son iguales ni todos ofrecen las mismas ventajas.
Nuestras recomendaciones
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.
Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón
Provincia

Finalizaron los Juegos Bonaerenses 2025 y General Pueyrredón es el campeón

Con récord de participación, cerró la edición 34°. El ministro Andrés Larroque defendió la inversión en deporte: "sostener los Juegos Bonaerenses fue una decisión política del gobernador Kicillof en medio del ajuste nacional". Almirante Brown y Lomas de Zamora se quedaron con el segundo y tercer puesto.