AySA continúa avanzando con la construcción de la Planta Depuradora Laferrere para beneficiar a 150 mil habitantes

AySA continúa con las obras para la construcción de la Planta Depuradora Laferrere, que en una primera etapa permitirá que 150.000 vecinas y vecinos del partido de La Matanza, tengan acceso al servicio de cloacas. Dentro de estas obras también están contemplados equipos e instalaciones complementarias para las ampliaciones futuras, que en su etapa final, contará con la capacidad de tratamiento para un total de 1.250.000 habitantes.

A fines del 2022, se pusieron en marcha los trabajos para la construcción de la planta que permitirán la llegada del servicio de cloacas mejorando la calidad de vida de vecinas y vecinos de las localidades de González Catán, Virrey del Pino, el sector oeste de Rafael Castillo y Laferrere.

"Junto al intendente, Fernando Espinoza, nos comprometimos con las necesidades de las vecinas y vecinos, y reactivamos estas obras que se habían prometido entre 2016 y 2019 pero nunca se habían iniciado. Hoy, esta obra tan esperada es una realidad. Con ella, no solo llevaremos el servicio de cloacas a más de 150,000 habitantes, sino también más salud y calidad de vida a cada rincón de La Matanza", expresó la presidenta de AySA, Malena Galmarini.

AySA continúa avanzando con la construcción de la Planta Depuradora Laferrere para beneficiar a 150 mil habitantes

El objetivo de la planta es tratar el líquido cloacal que ingresa, tanto con tratamientos físicos como biológicos, mediante la tecnología convencional de lodos activados para volcar el efluente tratado al Río Matanza en óptimas condiciones cumpliendo con los más altos estándares de calidad, para reducir el impacto ambiental.

La planta alcanzará un área de cobertura de aproximadamente 90 km2 y tendrá una capacidad de tratamiento en una primera etapa con el primero de sus Módulos de un caudal medio de 0,52 m3/s y un caudal pico de 0,84 m3/s, que volcará el efluente tratado a través de un conducto al Río Matanza-Riachuelo. Se tomarán acciones concretas tendientes a cumplir con los objetivos del Plan Integral de Saneamiento Ambiental de ACUMAR para el saneamiento de la cuenca.

AySA continúa avanzando con la construcción de la Planta Depuradora Laferrere para beneficiar a 150 mil habitantes

Actualmente la obra civil tiene un porcentaje de avance del 10,2% con el movimiento de suelos y rellenos generales en diversos sectores, hormigonado de estructuras y tanques de aireación, hormigón de limpieza, hormigón en edificios administrativos, y además, también se dió inicio a las obras electromecánicas de la planta.

El terreno en donde se está construyendo cuenta con una superficie total de 89 hectáreas y se encuentra ubicado en las inmediaciones de la confluencia del Arroyo Morales con el Río Matanza, en la zona "Los Álamos" de la localidad de Virrey del Pino.

AySA continúa avanzando con la construcción de la Planta Depuradora Laferrere para beneficiar a 150 mil habitantes

Esta gran obra que está llevando adelante AySA, cuenta con el financiamiento del Estado Nacional, destacando la importancia que tiene el acceso a servicios esenciales como el saneamiento cloacal para las vecinas y vecinos. Gracias a esta planta, la empresa podrá contar con la capacidad de tratamiento para poder incorporar a las vecinas y vecinos del partido de la Matanza que aún no cuentan con el servicio.

AySA continúa avanzando con la construcción de la Planta Depuradora Laferrere para beneficiar a 150 mil habitantes

Además de reactivar esta importante obra, desde el inicio de gestión de Malena Galmarini, AySA está llevando adelante en La Matanza un total de 159 obras que beneficiarán a más de 152.000 habitantes, tanto con la llegada de los servicios de agua y cloacas, como con la mejora de los mismos. Del total de estas obras, 141 ya fueron finalizadas.

AySA continúa avanzando con la construcción de la Planta Depuradora Laferrere para beneficiar a 150 mil habitantes
Más de Sociedad
Incorporan el pago con código QR para cargar la tarjeta SUBE en el subte

Incorporan el pago con código QR para cargar la tarjeta SUBE en el subte

A partir de este lunes, la red de subte porteña implementará de forma gradual la posibilidad de realizar la carga de la tarjeta SUBE a través de un código QR en las terminales de autoservicio, informó la empresa concesionaria Emova.
El Gobierno nacional renovó 118 estaciones de tren y construyó otras 9 en los últimos 3 años y medio

El Gobierno nacional renovó 118 estaciones de tren y construyó otras 9 en los últimos 3 años y medio

El Gobierno nacional renovó 118 estaciones de tren y construyó otras nueve en los últimos tres años y medio, como parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, se informó este viernes oficialmente.
Por primera vez, Argentina destinó a la salud mental el 10% del presupuesto sanitario

Por primera vez, Argentina destinó a la salud mental el 10% del presupuesto sanitario

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron que por primera vez el Gobierno nacional destinó a la salud mental más del diez por ciento del presupuesto sanitario, cumpliendo con lo establecido en la Ley 26.657.
Nuestras recomendaciones
AySA continúa avanzando con la construcción de la Planta Depuradora Laferrere para beneficiar a 150 mil habitantes
Sociedad

AySA continúa avanzando con la construcción de la Planta Depuradora Laferrere para beneficiar a 150 mil habitantes

AySA continúa con las obras para la construcción de la Planta Depuradora Laferrere, que en una primera etapa permitirá que 150.000 vecinas y vecinos del partido de La Matanza, tengan acceso al servicio de cloacas. Dentro de estas obras también están contemplados equipos e instalaciones complementarias para las ampliaciones futuras, que en su etapa final, contará con la capacidad de tratamiento para un total de 1.250.000 habitantes.
La histórica fábrica de cocinas Escorial invierte USD 13 millones para construir un centro de distribución inteligente
Economía

La histórica fábrica de cocinas Escorial invierte USD 13 millones para construir un centro de distribución inteligente

La empresa duplicó su producción y personal en los últimos 3 años y hoy realiza la inversión más grande en sus 70 años de vida con apoyo de BICE y el programa CreAr del Ministerio de Economía. El presidente del banco, Mariano de Miguel, y el subsecretario PyME, Tomás Canosa, recorrieron la obra y se reunieron con su titular, Jorge Viturro, y los empleados de la compañía.
Gindetti exigió a Kicillof pagar la deuda a los municipios de Juntos por el Cambio
Elecciones 2023

Gindetti exigió a Kicillof pagar la deuda a los municipios de Juntos por el Cambio

"En el caso de Lanús son más de 500 millones de pesos de compromisos que asumió la provincia y no cumplió, le están jodiendo la vida a la gente", lanzó.
Fortaleciendo la producción local: Sanzio hizo una nueva entrega de maquinarias a través del Programa "Banco de Herramientas"
Baradero

Fortaleciendo la producción local: Sanzio hizo una nueva entrega de maquinarias a través del Programa "Banco de Herramientas"

El jueves por la mañana, en la zona de la Rotonda de Baradero, el intendente Esteban Sanzio encabezó la entrega de maquinarias, herramientas y materiales a 27 proyectos productivos. Esta segunda edición del programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación consta de una inversión de 25 millones de pesos.