Alerta de humo en el AMBA y la zona norte bonaerense por incendios en Bolivia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta que en las próximas horas una cortina de humo cubrirá el cielo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la zona norte bonaerense y a unas 10 provincias de la región norte del país debido a los incendios forestales en Bolivia.

"Se esperan fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social", explicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa.

Las provincias bajo advertencia, ubicadas todas en la zona norte de Argentina son Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Chaco, así como partes de Jujuy, Salta, Catamarca, Santa Fe y Tucumán.

Este fenómeno comenzó a representar problemas en ciudades como Formosa porque informaron este domingo que tuvieron visibilidad reducida de solo 1,5 kilómetros, mientras que en Corrientes se limitó a 2 kilómetros.

La meteoróloga y portavoz del SMN, Cindy Fernández, informó que a medida que el viento norte persista entre el lunes 9 y el martes 10, "la nube proveniente de la quema de vegetación también será transportada hacia las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, donde es esperable que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presente visibilidad reducida por humo".

Las probabilidades indican que el humo estará presente hasta el próximo miércoles 11 de septiembre.

Por otra parte, el Gobierno de Bolivia declaró ayer la "emergencia nacional" debido a los incendios forestales que han afectado más de 3,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales en el país.

La medida busca agilizar la coordinación de esfuerzos tanto a nivel interno como con la comunidad internacional. Esto permitirá la llegada de asistencia humanitaria y técnica para combatir la destrucción de los ecosistemas y además, prestar asistencia a las poblaciones afectadas, según expresó el ministro boliviano de Defensa, Edmundo Novillo.

El ministro explicó que la decisión de declarar la "emergencia nacional" se tomó, luego de que los gobiernos de los departamentos de Beni (norte) y Santa Cruz (este) se declararan en desastre y en emergencia, respectivamente.

El incendio que azota al país, puso en riesgo la biodiversidad de áreas claves como el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, sumado a áreas protegidas en San Ignacio de Velasco y en Concepción. 

Hasta cuándo podría quedarse el humo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional espera por la llegada del humo al AMBA, y renovó su advertencia violeta.

Se espera que una cortina de humo llegue en las próximas horas al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que podría en varias cuestiones, incluido con la reducción de la visibilidad.

En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta para Buenos Aires (AMBA) y a unas 10 provincias de la región norte del país. El humo sería producto de los incendios forestales en Bolivia.

Las provincias bajo advertencia, ubicadas todas en la zona norte de Argentina son Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Chaco, así como partes de Jujuy, Salta, Catamarca, Santa Fe y Tucumán.

El portal especializado Meteored informó que las condiciones de humo se mantendrán al menos hasta el próximo miércoles 11 de septiembre, cuando el avance de un nuevo frente frío desde el sur generará un rotación del viento que permitirá el ingreso de aire más limpio desde la Patagonia a toda la región.

Las recomendaciones del SMN

Evitá actividades al aire libre.

Protegete las vías respiratorias y oculares.

Intentá no circular pero, si tenés que hacerlo, tomá las precauciones en la ruta con baja visibilidad por humo. Conducí despacio, mantené la distancia y utilizá las luces bajas.

Mantenete informado por las autoridades. NA.

Más de Sociedad
El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno Nacional lanzó la licitación para comprar 43 trenes completamente nuevos por 300 millones de dólares. Las formaciones se incorporarán a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur, y apuntan a mejorar frecuencias, reducir tiempos y renovar material rodante que tiene más de 50 años.
Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

La obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y los trabajos de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre continuarán avanzando, entre el viernes 21 y lunes 24 de noviembre. Se trata de obras que forman parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional, y que son indispensables para garantizar la seguridad del servicio.
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.