Alerta de humo en el AMBA y la zona norte bonaerense por incendios en Bolivia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta que en las próximas horas una cortina de humo cubrirá el cielo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la zona norte bonaerense y a unas 10 provincias de la región norte del país debido a los incendios forestales en Bolivia.

"Se esperan fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social", explicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa.

Las provincias bajo advertencia, ubicadas todas en la zona norte de Argentina son Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Chaco, así como partes de Jujuy, Salta, Catamarca, Santa Fe y Tucumán.

Este fenómeno comenzó a representar problemas en ciudades como Formosa porque informaron este domingo que tuvieron visibilidad reducida de solo 1,5 kilómetros, mientras que en Corrientes se limitó a 2 kilómetros.

La meteoróloga y portavoz del SMN, Cindy Fernández, informó que a medida que el viento norte persista entre el lunes 9 y el martes 10, "la nube proveniente de la quema de vegetación también será transportada hacia las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, donde es esperable que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presente visibilidad reducida por humo".

Las probabilidades indican que el humo estará presente hasta el próximo miércoles 11 de septiembre.

Por otra parte, el Gobierno de Bolivia declaró ayer la "emergencia nacional" debido a los incendios forestales que han afectado más de 3,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales en el país.

La medida busca agilizar la coordinación de esfuerzos tanto a nivel interno como con la comunidad internacional. Esto permitirá la llegada de asistencia humanitaria y técnica para combatir la destrucción de los ecosistemas y además, prestar asistencia a las poblaciones afectadas, según expresó el ministro boliviano de Defensa, Edmundo Novillo.

El ministro explicó que la decisión de declarar la "emergencia nacional" se tomó, luego de que los gobiernos de los departamentos de Beni (norte) y Santa Cruz (este) se declararan en desastre y en emergencia, respectivamente.

El incendio que azota al país, puso en riesgo la biodiversidad de áreas claves como el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, sumado a áreas protegidas en San Ignacio de Velasco y en Concepción. 

Hasta cuándo podría quedarse el humo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional espera por la llegada del humo al AMBA, y renovó su advertencia violeta.

Se espera que una cortina de humo llegue en las próximas horas al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que podría en varias cuestiones, incluido con la reducción de la visibilidad.

En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta para Buenos Aires (AMBA) y a unas 10 provincias de la región norte del país. El humo sería producto de los incendios forestales en Bolivia.

Las provincias bajo advertencia, ubicadas todas en la zona norte de Argentina son Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Chaco, así como partes de Jujuy, Salta, Catamarca, Santa Fe y Tucumán.

El portal especializado Meteored informó que las condiciones de humo se mantendrán al menos hasta el próximo miércoles 11 de septiembre, cuando el avance de un nuevo frente frío desde el sur generará un rotación del viento que permitirá el ingreso de aire más limpio desde la Patagonia a toda la región.

Las recomendaciones del SMN

Evitá actividades al aire libre.

Protegete las vías respiratorias y oculares.

Intentá no circular pero, si tenés que hacerlo, tomá las precauciones en la ruta con baja visibilidad por humo. Conducí despacio, mantené la distancia y utilizá las luces bajas.

Mantenete informado por las autoridades. NA.

Más de Sociedad
Estafas en nombre de EDEN: la empresa lanzó una campaña de prevención y brindó recomendaciones para no caer en la trampa

Estafas en nombre de EDEN: la empresa lanzó una campaña de prevención y brindó recomendaciones para no caer en la trampa

La distribuidora de energía alertó sobre intentos de fraude que se realizan por WhatsApp, redes sociales, llamadas telefónicas y correos electrónicos. Recomendó no compartir datos personales y utilizar únicamente los canales oficiales.
Tercer día de caos en los trenes del AMBA: demoras, cancelaciones y tensión con La Fraternidad

Tercer día de caos en los trenes del AMBA: demoras, cancelaciones y tensión con La Fraternidad

Por tercer día consecutivo, miles de usuarios del conurbano bonaerense padecen largas demoras y cancelaciones en los trenes. La conciliación obligatoria dictada por el Gobierno no logró normalizar el servicio y el gremio de maquinistas La Fraternidad ratificó la reducción de velocidad.
Nueva medida de fuerza en los trenes: por segundo día circulan a 30 km/h y se registran fuertes demoras

Nueva medida de fuerza en los trenes: por segundo día circulan a 30 km/h y se registran fuertes demoras

El gremio La Fraternidad mantiene un paro técnico con trenes a 30 km/h por tiempo indeterminado. La protesta afecta a más de un millón de pasajeros en el AMBA y genera demoras y cancelaciones en las principales líneas.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
 Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares
Tigre

Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares

El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad
CABA

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).