A un año del lanzamiento de Trenes Seguros, se duplicaron las detenciones y se redujo la cantidad de delitos

Con más cámaras, dos nuevos centros de control y una presencia policial más efectiva, en el primer año del programa integral de seguridad de Trenes Argentinos se produjeron 1.369 detenciones en 5.721 incidentes registrados en el ámbito ferroviario.

 Este dato representa la aprehensión de tres personas por día, y de donde se desprende que de ese número 144 personas fueron arrestadas en operativos especiales de control que se realizaron en las diferentes estaciones.

En cuanto a robos y tentativas de hurto, 124 pudieron ser esclarecidos y los delincuentes atrapados por la pericia del personal de prevención propio y las fuerzas policiales. En materia de género, 49 individuos que realizaron actos de violencia contra la mujer fueron entregados a la justicia.

Los números en materia de seguridad surgen de un reporte del sistema Central de Atención Telefónica de Emergencias (CATE) 911 al que Trenes Argentinos se incorporó durante 2022 y que permite mantener conectados los centros de monitoreo nacional, de la ciudad autónoma y de la provincia de Buenos Aires para coordinar acciones de seguridad.

El sistema permitió, asimismo, confeccionar un mapa de calor que refleja las zonas y los horarios donde se producen la mayor cantidad de incidentes. La herramienta sirve para efectuar tareas preventivas y reasignar los recursos humanos para incrementar los niveles de seguridad de las personas que viajan y los empleados ferroviarios.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci señaló que "todas las iniciativas que implementamos en el marco de Trenes Seguros tienen un claro objetivo: garantizar la seguridad de las usuarias y usuarios en el ámbito ferroviario, tal como nos pide el ministro Diego Giuliano y el presidente Alberto Fernández".

Si comparamos las estadísticas de los primeros y los últimos meses del año, la cantidad de incidentes se redujo en un 43%, mientras que las detenciones se incrementaron un 164% pasando de menos de 50 a más de 130 en promedio por mes.

A un año del lanzamiento de Trenes Seguros, se duplicaron las detenciones y se redujo la cantidad de delitos

Cámaras, monitoreo y aplicación

Para alcanzar estos índices fue necesario tomar la decisión de equipar con sistemas tecnológicos de avanzada las instalaciones ferroviarias. En este sentido, se instalaron 4500 cámaras y 210 tótems antipánico en dependencias, estaciones y formaciones que juegan un rol fundamental en la detección y prevención de posibles delitos.


Junto a ello, se construyeron y pusieron operativos, durante 2022, dos nuevos Comandos Trenes Seguros, en Once y Plaza Constitución. Este sector tiene bajo su órbita la observación permanente de las cámaras como mecanismo de prevención, disuasión e intervención ante los ilícitos. En los próximos meses quedarán habilitadas dependencias similares en Retiro Mitre, para linea Mitre, Retiro Cabín para trenes regionales, Paternal para la línea San Martín, y Laferrere en el ferrocarril Belgrano Sur.

Lo anterior se complementó con el lanzamiento de la aplicación Trenes Seguros, dispositivo para que quien viaje pueda denunciar situaciones de inseguridad o de violencia de género, en tiempo real y solicitar asistencia inmediata. El sistema operativo superó los 14 mil usuarios durante su primer año de funcionamiento.

Más de Sociedad
El Tren de la Costa incorpora un nuevo diagrama con más trenes y frecuencias

El Tren de la Costa incorpora un nuevo diagrama con más trenes y frecuencias

El Tren de la Costa incorporará un nuevo cronograma de horarios con mayor cantidad de servicios y una mejor frecuencia en los horarios pico, a partir del próximo lunes 13 de marzo.
Frente a la extrema ola de calor, AySA recomienda un uso responsable del agua potable

Frente a la extrema ola de calor, AySA recomienda un uso responsable del agua potable

Debido a las altas temperaturas sostenidas en los últimos días y la escasez de lluvias en gran parte del país que pueden afectar la disponibilidad del agua, AySA recuerda la importancia de hacer un uso racional del agua potable y brinda una serie de recomendaciones para evitar el derroche.
8M: La activista y militante trans Alba Rueda fue premiada por el Gobierno de los Estados Unidos

8M: La activista y militante trans Alba Rueda fue premiada por el Gobierno de los Estados Unidos

La entrega de premios se realizó este miércoles en la Casa Blanca y fue encabezada por el Secretario de Estado, Antony Blinken, y la Primera Dama, Jill Biden. Distinguieron a la Representante Especial sobre Orientación Sexual e Identidad de Género de la Cancillería.
Nuestras recomendaciones
Se amplió el Instituto de Formación Docente "San Miguel Arcángel" con nuevos profesorados
San Miguel

Se amplió el Instituto de Formación Docente "San Miguel Arcángel" con nuevos profesorados

Ubicado en el Colegio Máximo, donde hace años funciona la Escuela Municipal de Enfermería, ahora ofrece cuatro carreras más.
A un año del lanzamiento de Trenes Seguros, se duplicaron las detenciones y se redujo la cantidad de delitos
Sociedad

A un año del lanzamiento de Trenes Seguros, se duplicaron las detenciones y se redujo la cantidad de delitos

Con más cámaras, dos nuevos centros de control y una presencia policial más efectiva, en el primer año del programa integral de seguridad de Trenes Argentinos se produjeron 1.369 detenciones en 5.721 incidentes registrados en el ámbito ferroviario.
Estudiantes bonaerenses, que estén cursando el CBC, cuentan con $10 mil para disfrutar de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Estudiantes bonaerenses, que estén cursando el CBC, cuentan con $10 mil para disfrutar de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires

El programa "Pase Cultural", impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, comenzó a incorporar este mes a estudiantes del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. El pase tiene $10.000 disponibles para ser utilizados durante 12 meses desde la emisión de la tarjeta.
Provincia licitó dos obras viales para San Pedro
San Pedro

Provincia licitó dos obras viales para San Pedro

Se trata de la repavimentación del Camino Nº099-01 que une el municipio con Río Tala y el bacheo del Camino Nº 099-13. Las intervenciones contarán con una inversión oficial de $1.852.663.752.