A un año del lanzamiento de Trenes Seguros, se duplicaron las detenciones y se redujo la cantidad de delitos

Con más cámaras, dos nuevos centros de control y una presencia policial más efectiva, en el primer año del programa integral de seguridad de Trenes Argentinos se produjeron 1.369 detenciones en 5.721 incidentes registrados en el ámbito ferroviario.

 Este dato representa la aprehensión de tres personas por día, y de donde se desprende que de ese número 144 personas fueron arrestadas en operativos especiales de control que se realizaron en las diferentes estaciones.

En cuanto a robos y tentativas de hurto, 124 pudieron ser esclarecidos y los delincuentes atrapados por la pericia del personal de prevención propio y las fuerzas policiales. En materia de género, 49 individuos que realizaron actos de violencia contra la mujer fueron entregados a la justicia.

Los números en materia de seguridad surgen de un reporte del sistema Central de Atención Telefónica de Emergencias (CATE) 911 al que Trenes Argentinos se incorporó durante 2022 y que permite mantener conectados los centros de monitoreo nacional, de la ciudad autónoma y de la provincia de Buenos Aires para coordinar acciones de seguridad.

El sistema permitió, asimismo, confeccionar un mapa de calor que refleja las zonas y los horarios donde se producen la mayor cantidad de incidentes. La herramienta sirve para efectuar tareas preventivas y reasignar los recursos humanos para incrementar los niveles de seguridad de las personas que viajan y los empleados ferroviarios.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci señaló que "todas las iniciativas que implementamos en el marco de Trenes Seguros tienen un claro objetivo: garantizar la seguridad de las usuarias y usuarios en el ámbito ferroviario, tal como nos pide el ministro Diego Giuliano y el presidente Alberto Fernández".

Si comparamos las estadísticas de los primeros y los últimos meses del año, la cantidad de incidentes se redujo en un 43%, mientras que las detenciones se incrementaron un 164% pasando de menos de 50 a más de 130 en promedio por mes.

A un año del lanzamiento de Trenes Seguros, se duplicaron las detenciones y se redujo la cantidad de delitos

Cámaras, monitoreo y aplicación

Para alcanzar estos índices fue necesario tomar la decisión de equipar con sistemas tecnológicos de avanzada las instalaciones ferroviarias. En este sentido, se instalaron 4500 cámaras y 210 tótems antipánico en dependencias, estaciones y formaciones que juegan un rol fundamental en la detección y prevención de posibles delitos.


Junto a ello, se construyeron y pusieron operativos, durante 2022, dos nuevos Comandos Trenes Seguros, en Once y Plaza Constitución. Este sector tiene bajo su órbita la observación permanente de las cámaras como mecanismo de prevención, disuasión e intervención ante los ilícitos. En los próximos meses quedarán habilitadas dependencias similares en Retiro Mitre, para linea Mitre, Retiro Cabín para trenes regionales, Paternal para la línea San Martín, y Laferrere en el ferrocarril Belgrano Sur.

Lo anterior se complementó con el lanzamiento de la aplicación Trenes Seguros, dispositivo para que quien viaje pueda denunciar situaciones de inseguridad o de violencia de género, en tiempo real y solicitar asistencia inmediata. El sistema operativo superó los 14 mil usuarios durante su primer año de funcionamiento.

Más de Sociedad
El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno Nacional lanzó la licitación para comprar 43 trenes completamente nuevos por 300 millones de dólares. Las formaciones se incorporarán a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur, y apuntan a mejorar frecuencias, reducir tiempos y renovar material rodante que tiene más de 50 años.
Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

La obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y los trabajos de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre continuarán avanzando, entre el viernes 21 y lunes 24 de noviembre. Se trata de obras que forman parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional, y que son indispensables para garantizar la seguridad del servicio.
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.