A un año del lanzamiento de Trenes Seguros, se duplicaron las detenciones y se redujo la cantidad de delitos

Con más cámaras, dos nuevos centros de control y una presencia policial más efectiva, en el primer año del programa integral de seguridad de Trenes Argentinos se produjeron 1.369 detenciones en 5.721 incidentes registrados en el ámbito ferroviario.

 Este dato representa la aprehensión de tres personas por día, y de donde se desprende que de ese número 144 personas fueron arrestadas en operativos especiales de control que se realizaron en las diferentes estaciones.

En cuanto a robos y tentativas de hurto, 124 pudieron ser esclarecidos y los delincuentes atrapados por la pericia del personal de prevención propio y las fuerzas policiales. En materia de género, 49 individuos que realizaron actos de violencia contra la mujer fueron entregados a la justicia.

Los números en materia de seguridad surgen de un reporte del sistema Central de Atención Telefónica de Emergencias (CATE) 911 al que Trenes Argentinos se incorporó durante 2022 y que permite mantener conectados los centros de monitoreo nacional, de la ciudad autónoma y de la provincia de Buenos Aires para coordinar acciones de seguridad.

El sistema permitió, asimismo, confeccionar un mapa de calor que refleja las zonas y los horarios donde se producen la mayor cantidad de incidentes. La herramienta sirve para efectuar tareas preventivas y reasignar los recursos humanos para incrementar los niveles de seguridad de las personas que viajan y los empleados ferroviarios.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci señaló que "todas las iniciativas que implementamos en el marco de Trenes Seguros tienen un claro objetivo: garantizar la seguridad de las usuarias y usuarios en el ámbito ferroviario, tal como nos pide el ministro Diego Giuliano y el presidente Alberto Fernández".

Si comparamos las estadísticas de los primeros y los últimos meses del año, la cantidad de incidentes se redujo en un 43%, mientras que las detenciones se incrementaron un 164% pasando de menos de 50 a más de 130 en promedio por mes.

A un año del lanzamiento de Trenes Seguros, se duplicaron las detenciones y se redujo la cantidad de delitos

Cámaras, monitoreo y aplicación

Para alcanzar estos índices fue necesario tomar la decisión de equipar con sistemas tecnológicos de avanzada las instalaciones ferroviarias. En este sentido, se instalaron 4500 cámaras y 210 tótems antipánico en dependencias, estaciones y formaciones que juegan un rol fundamental en la detección y prevención de posibles delitos.


Junto a ello, se construyeron y pusieron operativos, durante 2022, dos nuevos Comandos Trenes Seguros, en Once y Plaza Constitución. Este sector tiene bajo su órbita la observación permanente de las cámaras como mecanismo de prevención, disuasión e intervención ante los ilícitos. En los próximos meses quedarán habilitadas dependencias similares en Retiro Mitre, para linea Mitre, Retiro Cabín para trenes regionales, Paternal para la línea San Martín, y Laferrere en el ferrocarril Belgrano Sur.

Lo anterior se complementó con el lanzamiento de la aplicación Trenes Seguros, dispositivo para que quien viaje pueda denunciar situaciones de inseguridad o de violencia de género, en tiempo real y solicitar asistencia inmediata. El sistema operativo superó los 14 mil usuarios durante su primer año de funcionamiento.

Más de Sociedad
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

Cencosud acordó con Consultatio el desarrollo de un nuevo supermercado Jumbo en su predio de Palermo

El acuerdo asegura la presencia de Jumbo, marca premium de supermercados de la Argentina, en este predio. Cencosud reafirma, de esta forma, el compromiso con sus clientes y consumidores para continuar brindando la mejor experiencia de compra del mercado.
Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Alarma laboral: 9 de cada 10 argentinos se siente "quemado" por su trabajo, según el estudio Burnout 2025

Argentina vuelve a liderar el ranking regional de desgaste laboral. Aumenta el estrés, la desmotivación y la imposibilidad de desconexión al finalizar la jornada.
Nuestras recomendaciones
Sábado a puro Hip Hop en Vicente López con los mejores raperos del país
Vicente López

Sábado a puro Hip Hop en Vicente López con los mejores raperos del país

Vicente López se convertirá en punto de encuentro para la escena del rap nacional en la nueva edición de "Vivamos Hip Hop", el evento urbano organizado por la Municipalidad en conjunto con la Freestyle Master Series (FMS). Será este sábado 8 de noviembre desde las 16 horas en la Plaza Alem (Guillermo Marconi y Maquinista Carregal, Munro).
Sábado a puro Hip Hop en Vicente López con los mejores raperos del país
Vicente López

Sábado a puro Hip Hop en Vicente López con los mejores raperos del país

Vicente López se convertirá en punto de encuentro para la escena del rap nacional en la nueva edición de "Vivamos Hip Hop", el evento urbano organizado por la Municipalidad en conjunto con la Freestyle Master Series (FMS). Será este sábado 8 de noviembre desde las 16 horas en la Plaza Alem (Guillermo Marconi y Maquinista Carregal, Munro).
San Nicolás se prepara para vivir la Fiesta de Disfraces más grande del país
San Nicolás

San Nicolás se prepara para vivir la Fiesta de Disfraces más grande del país

San Nicolás será, por primera vez, sede de la Fiesta de Disfraces (FDD), uno de los eventos más esperados y convocantes de la Argentina.
La cita será el sábado 15 de noviembre en el Autódromo San Nicolás, con una puesta en escena de nivel internacional, múltiples escenarios, y una producción que promete una noche inolvidable de música, disfraces y diversión.
La Ciudad refuerza su liderazgo internacional: Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid
CABA

La Ciudad refuerza su liderazgo internacional: Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

En la Asamblea General de la UCCI, en la Usina del Arte, 22 representantes de capitales iberoamericanas eligieron a Buenos Aires para presidir la organización por un año.
Buenos Aires, reconocida como la ciudad más deseable del mundo
CABA

Buenos Aires, reconocida como la ciudad más deseable del mundo

La distinción, otorgada durante los Wanderlust Reader Travel Awards, se basó en la opinión de más de 200 mil lectores de la revista internacional Wanderlust.