A un año del lanzamiento de Trenes Seguros, se duplicaron las detenciones y se redujo la cantidad de delitos

Con más cámaras, dos nuevos centros de control y una presencia policial más efectiva, en el primer año del programa integral de seguridad de Trenes Argentinos se produjeron 1.369 detenciones en 5.721 incidentes registrados en el ámbito ferroviario.

 Este dato representa la aprehensión de tres personas por día, y de donde se desprende que de ese número 144 personas fueron arrestadas en operativos especiales de control que se realizaron en las diferentes estaciones.

En cuanto a robos y tentativas de hurto, 124 pudieron ser esclarecidos y los delincuentes atrapados por la pericia del personal de prevención propio y las fuerzas policiales. En materia de género, 49 individuos que realizaron actos de violencia contra la mujer fueron entregados a la justicia.

Los números en materia de seguridad surgen de un reporte del sistema Central de Atención Telefónica de Emergencias (CATE) 911 al que Trenes Argentinos se incorporó durante 2022 y que permite mantener conectados los centros de monitoreo nacional, de la ciudad autónoma y de la provincia de Buenos Aires para coordinar acciones de seguridad.

El sistema permitió, asimismo, confeccionar un mapa de calor que refleja las zonas y los horarios donde se producen la mayor cantidad de incidentes. La herramienta sirve para efectuar tareas preventivas y reasignar los recursos humanos para incrementar los niveles de seguridad de las personas que viajan y los empleados ferroviarios.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci señaló que "todas las iniciativas que implementamos en el marco de Trenes Seguros tienen un claro objetivo: garantizar la seguridad de las usuarias y usuarios en el ámbito ferroviario, tal como nos pide el ministro Diego Giuliano y el presidente Alberto Fernández".

Si comparamos las estadísticas de los primeros y los últimos meses del año, la cantidad de incidentes se redujo en un 43%, mientras que las detenciones se incrementaron un 164% pasando de menos de 50 a más de 130 en promedio por mes.

A un año del lanzamiento de Trenes Seguros, se duplicaron las detenciones y se redujo la cantidad de delitos

Cámaras, monitoreo y aplicación

Para alcanzar estos índices fue necesario tomar la decisión de equipar con sistemas tecnológicos de avanzada las instalaciones ferroviarias. En este sentido, se instalaron 4500 cámaras y 210 tótems antipánico en dependencias, estaciones y formaciones que juegan un rol fundamental en la detección y prevención de posibles delitos.


Junto a ello, se construyeron y pusieron operativos, durante 2022, dos nuevos Comandos Trenes Seguros, en Once y Plaza Constitución. Este sector tiene bajo su órbita la observación permanente de las cámaras como mecanismo de prevención, disuasión e intervención ante los ilícitos. En los próximos meses quedarán habilitadas dependencias similares en Retiro Mitre, para linea Mitre, Retiro Cabín para trenes regionales, Paternal para la línea San Martín, y Laferrere en el ferrocarril Belgrano Sur.

Lo anterior se complementó con el lanzamiento de la aplicación Trenes Seguros, dispositivo para que quien viaje pueda denunciar situaciones de inseguridad o de violencia de género, en tiempo real y solicitar asistencia inmediata. El sistema operativo superó los 14 mil usuarios durante su primer año de funcionamiento.

Más de Sociedad
Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Línea Mitre: Por obras, el ramal Tigre estará interrumpido y los ramales Suárez y Bmé. Mitre limitados, entre el sábado y el martes

Debido a las afectaciones, el servicio del ramal Tigre estará interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano R. sin llegar a Retiro. Los servicios de larga distancia circularán en forma normal.
Por obras, el tren San Martín circulará con diagrama especial el domingo 14

Por obras, el tren San Martín circulará con diagrama especial el domingo 14

Trenes Argentinos comunicó que el servicio de la línea San Martín circulará con un diagrama especial el domingo 14 de septiembre, entre las 8 y las 18, debido a la realización de trabajos de actualización del puente ubicado sobre el río Reconquista entre las estaciones William Morris y Bella Vista.
Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Autopistas Urbanas de Buenos Aires trabajará en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentistas y requirió el corte del servicio de trenes hasta el próximo martes. Por esto los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre no circularán entre el sábado y el lunes. En tanto, el ramal Tigre funcionará con recorrido completo durante las tres jornadas.
Nuestras recomendaciones
 Se habilitó el primer comercio mediante la nueva plataforma digital desarrollada por el Municipio de Tigre
Tigre

Se habilitó el primer comercio mediante la nueva plataforma digital desarrollada por el Municipio de Tigre

En la localidad de El Talar, el Gobierno local ejecutó la gestión implementando la herramienta denominada de Habilitaciones Inmediatas Comerciales, que permite tramitar de forma online y segura la regularización de los espacios de hasta 200mts2. Se trata de una PyME llamada "Granja El Emperador".
 Se habilitó el primer comercio mediante la nueva plataforma digital desarrollada por el Municipio de Tigre
Tigre

Se habilitó el primer comercio mediante la nueva plataforma digital desarrollada por el Municipio de Tigre

En la localidad de El Talar, el Gobierno local ejecutó la gestión implementando la herramienta denominada de Habilitaciones Inmediatas Comerciales, que permite tramitar de forma online y segura la regularización de los espacios de hasta 200mts2. Se trata de una PyME llamada "Granja El Emperador".
Concejales de Escobar participaron de un Encuentro Federal para institucionalizar el uso de IA en la gestión de gobierno municipal
Escobar

Concejales de Escobar participaron de un Encuentro Federal para institucionalizar el uso de IA en la gestión de gobierno municipal

Concejales de distintos espacios políticos de Escobar participaron del Encuentro Federal organizado por la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), que reunió de manera virtual a 63 representantes de las ciudades fundadoras para debatir la institucionalización de la inteligencia artificial (IA) en la gestión pública local.
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN y las provincias celebran una nueva derrota del Gobierno
Política

El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN y las provincias celebran una nueva derrota del Gobierno

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió en la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo sufrió otra derrota legislativa y la definición ahora queda en manos de Diputados.
Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad
CABA

Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Nathy Peluso cierra el festival CampingBA en el Planetario, la música de Star Wars sonará en la Usina y llega desde Francia un espectáculo de danza y circo para toda la familia.