Sociedad

Ferrocarriles Argentinos encabezó jornadas de capacitación en conducción ferroviaria

El encuentro tuvo lugar en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz y contó con la presencia de más de 150 personas.

El presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Damián Contreras, encabezó las jornadas de Formación para el Futuro del Ferrocarril, destinado a la capacitación del personal de conducción ferroviaria, organizada por Trenes Argentinos Capital Humano y los principales actores del sistema.



El encuentro del que participaron más de 150 personas en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, tiene como objetivo cumplir las capacitaciones que establece la Resolución 394/21 del "Reglamento de Formación, Capacitación Profesional, Examinación y Habilitación del Personal de Conducción Ferroviaria” que contiene el temario y contenidos para la capacitación teórico – práctica.



Al respecto, Contreras señaló que "estamos muy orgullosos de acompañar el proceso de formación del futuro ferroviario argentino" y agregó que "este Gobierno está apostando desde un primer momento en devolver la conectividad a gran parte del país lo que permitirá la inversión y generación de puestos de trabajo, el fortalecimiento de las economías regionales y para eso necesitamos robustecer y capacitar al personal ferroviario".



Durante las jornadas que se desarrollaron en la Colonia Fraternal de Carlos Paz en el segundo Taller de Formadores "Pablo Guillermo Pérez", participaron además representantes del Secretariado Nacional, Secretaría de Capacitación, Legal y Técnica y del Instituto Superior de Formación Ferroviaria.



Asimismo, en representación de Trenes Argentinos Capital Humano estuvieron el Gerente General, Pablo Badaracco; el Gerente de Proyectos y Operaciones Ferroviarias, Alfredo Cargnello; el Gerente de Servicios Ferroviarios, Hugo Vallone y el Subgerente del Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF), Marcelo Ordiales.


Más de Sociedad
Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

Negocios inclusivos: El programa de EDEN que acompaña emprendimientos con menos oportunidades de mercado

El Plan de Sustentabilidad de la distribuidora de energía eléctrica EDEN tiene un propósito definido: generar lazos cada vez más estrechos con las comunidades donde está presente. Por eso impulsa una serie de programas con fuertes bases educativas, ambientales y comunitarias, que cada año impactan positivamente en la vida de las personas.
AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

AySA reduce su déficit y alcanza el equilibrio operativo

Durante los primeros 5 meses de gestión, AySA alcanzó el equilibrio operativo bruto por primera vez en 5 años y está logrando el superávit por primera vez en su historia. A la fecha, AySA es la empresa estatal que logró la mayor reducción de sus gastos y eficiencia en relación a su operación, ya que los resultados económicos acumulados hasta mayo 2024 demuestran una significativa reducción del déficit económico total equivalente a $116 mil millones.
Receta Electrónica: comienza a regir la nueva reglamentación de la Ley Nacional

Receta Electrónica: comienza a regir la nueva reglamentación de la Ley Nacional

La iniciativa contempla un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales de 180 días y garantiza el acceso a medicamentos y prácticas médicas.
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.