Cafiero confirmó que Marolio será una de las empresas Argentinas presentes en Bangladesh

El Canciller visitó la empresa de alimentos Marolio, que amplió su mercado en la región y Europa, incrementando sus exportaciones un 35 por ciento durante 2022.

El canciller Santiago Cafiero visitó hoy la planta de la empresa de alimentos Marolio S.A., ubicada en la ciudad bonaerense de General Rodríguez, para interiorizarse de su proceso productivo, de los planes de internacionalización hacia nuevos mercados y del crecimiento de sus exportaciones, que en el último año aumentaron 35%.

Cafiero fue recibido en el lugar por el Intendente de General Rodríguez, Mauro García, junto a los directivos de Marolio, Juan Fera y Melina Fera, con quienes dialogó sobre los planes de crecimiento de la emblemática compañía y su próxima participación en la misión comercial a la India y Bangladesh que encabezará el Canciller a fines de febrero, en el marco de la reapertura de la embajada argentina en ese país.

El titular del Palacio San Martín sostuvo que "es una planta modelo que está haciendo alimentos para todo el país y que también está ampliando sus exportaciones. Ya hace unos años había empezado a exportar a los países de la región, Uruguay, Paraguay y Brasil, y a partir de los programas de Cancillería y de la participación en Ferias que coordina el ministerio, empezó a ganar mercados como Europa y zonas de Brasil a las que no había llegado; así el año pasado aumentó más de 35% sus exportaciones".

"Este es el camino que queremos que recorran las empresas y las pymes bonaerenses y de toda la Argentina; por eso los hemos invitado a la ronda de negocios que vamos a hacer en la India y Bangladesh en los próximos días, es un mercado que las pymes argentinas también pueden ganar", anunció Cafiero.

La visita a Marolio se inscribe en el Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2023, lanzado en diciembre pasado, y que contempla la realización de 305 acciones de promoción comercial externa, incluyendo 130 ferias internacionales, 35 rondas de negocios, 80 misiones comerciales y 60 acciones de posicionamiento sectorial. El mismo es fruto del trabajo realizado entre la Cancillería argentina y el sector privado, en el marco del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones.

En ese sentido se pronunció Juan Fera, al señalar que "empezamos a exportar hace poco y hemos abierto muchos mercados dentro de la región y ahora con todas las misiones comerciales nuevas que se vienen, vamos a seguir exportando trabajo argentino al mundo".

Durante la visita, Cafiero estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; y la directora Nacional de Promoción de Exportaciones, Laura Tuero, quienes recorrieron la planta productiva y las obras de ampliación que permitirán un crecimiento en la producción y exportación de productos como pastas, harina, pan rallado y galletitas.

Mientras que en los últimos años la empresa exportó anualmente entre 300 y 400 mil dólares, en el año 2022 sus exportaciones superaron los 550.000 dólares, aumentando más de un 35%. Los principales productos de exportación son pastas, conservas de tomates, conservas de duraznos y conservas de hortalizas. Sus mercados más importantes son Uruguay, Chile y Venezuela.

La planta en General Rodríguez tiene 138 trabajadores, de los cuales 43 ingresaron en 2022. Además, en su sede mendocina la empresa cuenta con 799 empleados, de los cuales 642 son temporarios.

Más de Política
Juntos por el Cambio advirtió que el próximo Gobierno recibirá una situación "peor que la de 2015"

Juntos por el Cambio advirtió que el próximo Gobierno recibirá una situación "peor que la de 2015"

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió este lunes y manifestó preocupación ante la grave situación económica que el Gobierno Nacional le dejará al próximo gobierno, algo que -consideraron- "no hace más que perjudicar a los argentinos, a los que condenan a este estancamiento permanente".
El Presidente entregó en Paraná la vivienda 85.000 desde el inicio de la gestión

El Presidente entregó en Paraná la vivienda 85.000 desde el inicio de la gestión

El presidente Alberto Fernández entregó este lunes la vivienda número 85.000 desde el inicio de la gestión, en la ciudad entrerriana de Paraná, en donde otorgó 42 casas construidas en el marco del programa Procrear I con una inversión de 463 millones de pesos del Gobierno Nacional.
Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales

Manzur celebró iniciativa del Presidente de convocar a mesa política para definir reglas electorales

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, celebró hoy la decisión del presidente Alberto Fernández de convocar a una mesa política dentro del Frente de Todos (FdT) para definir las reglas electorales, al indicar que es necesario profundizar "el sendero de desarrollo, con un sentido federal e inclusivo".
Nuestras recomendaciones
Cafiero confirmó que Marolio será una de las empresas Argentinas presentes en Bangladesh
Política

Cafiero confirmó que Marolio será una de las empresas Argentinas presentes en Bangladesh

El Canciller visitó la empresa de alimentos Marolio, que amplió su mercado en la región y Europa, incrementando sus exportaciones un 35 por ciento durante 2022.
Vuelve a San Isidro el Parador Konex
San Isidro

Vuelve a San Isidro el Parador Konex

El Municipio de San Isidro junto con Ciudad Cultural Konex organizan este festival gratuito al aire libre que tendrá música en vivo y talleres, un área de bienestar, food trucks y un cierre a cargo de la banda "Nafta". Será el sábado 11 de febrero, desde las 17:00, en el Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el río).
Comienza el Ciclo de Sunset en Palmas del Pilar: una propuesta para disfrutar del verano
Pilar

Comienza el Ciclo de Sunset en Palmas del Pilar: una propuesta para disfrutar del verano

Durante febrero, el shopping presenta Palmas Sunset, un ciclo para que sus clientes vivan una experiencia diferente, con DJ's, bandas en vivo y sorpresas.
Katopodis recorrió las obras de la Autopista Presidente Perón
Sociedad

Katopodis recorrió las obras de la Autopista Presidente Perón

Los trabajos permitirán unir 12 municipios en una longitud total de 83 km, para beneficiar a 12 millones de personas y a 50 mil vehículos que la transitan a diario.