Caba

Se viene Tango BA Festival y Mundial, con 1.500 artistas en 30 sedes

Del martes 6 al domingo 18 de septiembre. Habrá shows, exhibiciones, conciertos, homenajes, danza, clases, cine, videoclips, muestras y presentaciones de libros.

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Tango BA Festival y Mundial presenta la programación de su edición 2022, que comenzará el próximo 6 de septiembre. Vecinos y turistas podrán descubrir y disfrutar de todo el universo del 2x4 en más de 30 sedes por toda la Ciudad, con más de 1.500 artistas de todo el país en escena.



La gran final de Tango BA se llevará a cabo en la calle Diagonal Norte con el Obelisco de fondo, y se transmitirá para todo el país desde www.buenosaires.gob.ar/tangoba, donde también estará disponible la programación.



Tango BA Festival y Mundial, con la dirección artística de Natacha Poberaj, es un espacio para ver a los consagrados del género, conocer a las nuevas generaciones y enterarse de lo que está pasando en la escena tanguera contemporánea. Durante este año, se abrieron convocatorias a todo el país donde se postularon más de 300 propuestas artísticas. De ellas, surgió el 70% de la programación de esta edición. La música, el baile y las novedades que presenta el festival serán el reflejo del mundo del tango, que invita al disfrute de los seguidores fieles como de aquellos que se acercan por primera vez.



Además, como cada año, se realizará el Tango BA Mundial de Baile, la competencia de baile más importante del género a nivel global, donde aficionados y profesionales demuestran su talento en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario. Luego de las competencias preliminares en 24 ciudades de Argentina y el mundo, las parejas ganadoras recibieron pases directos a instancias avanzadas de la competencia. La final será un imponente evento al aire libre donde además de baile, los vecinos podrán disfrutar de distintas expresiones artísticas de todo el país. Será transmitida en vivo para que nadie se quede afuera de esta gran fiesta tanguera.



La apertura del festival será en el Auditorio de la Usina del Arte el martes 6 de septiembre a las 19:30 con Noche de Leyendas, un espectáculo dedicado a las grandes figuras del baile milonguero y a la bailarina María Nieves en el día de su cumpleaños 88. Nieves creó un estilo único que llevó el arrabal y la milonga a los escenarios más importantes del mundo. Dejó un legado invaluable para las generaciones siguientes. Participarán Julio Dupláa, milonguero y escritor, que presentará una exhibición con parejas milongueras históricas: Nilda y Luis Virtuani, Haydeé y Oscar Héctor Malagrino, Monique Larrain y Sergio De La Rosa, Silvia Mucci y Juan Alonso, Susana Soar y Jorge García, Liliana y Jorge Rodríguez. También estará “Pocho” Pizarro, con su famoso baile con las escobas, su ritmo y su cadencia en el tango salón y canyengue que lo vuelven un maestro y bailarín inconfundible. Luego de cinco años, el cordobés Ariel Ardit cantará en el festival, en formato de Sexteto Típico, dirigido por el arreglador y pianista Andrés Linetzky. Lo hará junto con Ramiro Boero y Yuki Okumura en bandoneones, Pedro Pablo Pedroso y Carolina Rodríguez en violines y Pablo Guzmán en contrabajo, recreando el repertorio grabado en sus discos anteriores.



Acercándose a los 100 años de su construcción, el Palacio Barolo se suma como sede del festival y ofrecerá un concierto en el hall central el jueves 8 de septiembre a las 19. Se presentará Del Bajo Quinteto, un grupo de músicos jóvenes dedicado a la creación y difusión del nuevo tango. Sus integrantes son estudiantes y egresados de los conservatorios de música Astor Piazzolla y Manuel de Falla. Actualmente están presentando el material de su próximo disco integrado por obras propias.



El jueves 8 a las 18 en el Patio del Zorzal del Shopping Abasto se presentará Los clásicos de la Orquesta Típica Sans Souci. Creada en 1998, la orquesta tiene como objetivo rescatar el estilo musical de las orquestas típicas de Miguel Caló y Osmar Maderna. Se ha presentado de manera ininterrumpida desde entonces en diversos escenarios nacionales e internacionales. Interpretará clásicos de su repertorio junto al cantor Emiliano Castignola. Y a las 19, Soledad Rivero y Cristian Gallardo brindarán una clase de baile con su sistema de enseñanza coreográfica y formación técnica del tango. Además, realizarán una exhibición para todo el público presente.



El viernes 9 a las 19, Lilí Gardés presentará Amor de tango, en el Espacio Cultural Carlos Gardel. Lilí Gardés es cantautora y artista performativa y visual de tango fusión. Su música fusiona tango, pop, ritmos latinos y bases electrónicas con letras originales que recobran la profundidad poética del tango. Su obra tiene performances, intervenciones poéticas, diseño visual y vestuario.



En El Cultural San Martín se proyectará por primera vez en una sala de cine la película Nelly Omar, Cantora Nacional. Itinerario por la vida de la última cantora de la época dorada del tango, fallecida en 2013 con 102 años de edad. Nelly Omar brilló como una de las intérpretes consagradas del tango y el folclore nacional y fue la mujer que inspiró a Homero Manzi. Dirige el documental Nelly Saporitti, sobrina nieta de Nelly. Las funciones serán: el 7 a las 19 y el 9, 10, 12 y 16 a las 20:30.



El martes 13 de septiembre tendrá lugar la Gala de las Preliminares en el Auditorio de la Usina del Arte. Se trata de una velada para honrar a las parejas que llegan desde diferentes lugares del país y del mundo a vivir la fiesta tanguera. Estos mismos bailarines estarán presentes en las Milongas itinerantes del festival. Este año Tango BA llegará a toda la Ciudad con la Milonga del festival, que se muda cada noche a un lugar nuevo recorriendo en total 14 pistas porteñas.



El viernes 16 a las 19 en el Auditorio de la Usina del Arte, se llevará a cabo Spinettango, un tributo tanguero al Flaco Spinetta. La agrupación cordobesa Los Altiyeros, creada por Damián Torres Quinteto y el cantor Santiago Muñiz para homenajear a Luis Alberto Spinetta, presentará en vivo su vinilo tributo al músico en clave 2x4. A diez años de su muerte, reunieron una selección de su obra y la transformaron en tango. Un recorrido por las raíces musicales de Spinetta, su ADN tanguero y por Buenos Aires.



Como siempre, el festival propone un micrófono abierto para los intérpretes de tango. Cantá en el Festival tendrá lugar el sábado 17 de septiembre en el Espacio Cultural Julián Centeya, conducido por Ricardo Marín y el domingo 18 será en el Espacio Cultural Resurgimiento, conducido por Pablo Banchero. El guitarrista Tony Gallo estará acompañando a los cantantes ambos días.



Las rondas clasificatorias del Mundial de Tango se llevarán a cabo en la Usina del Arte. La competencia de Tango de Pista se realizará los días 9 y 10 de septiembre mientras que Tango Escenario, los días 11 y 12 de septiembre. Las Semifinales serán el 14 de septiembre para Tango de Pista y el 15 para Tango Escenario, también en la Usina del Arte.



Parejas de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Rusia, Estados Unidos, Italia, Brasil, China, Filipinas, Ecuador, Costa Rica, Alemania, Bolivia, México, Japón, Venezuela, Francia, Nueva Zelanda, Armenia, Inglaterra y Corea del Sur competirán en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario en esta edición de Tango BA Mundial.



Argentina estará representada por bailarines de la ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Chubut, Salta, Córdoba, Río Negro, Tucumán, Tierra del Fuego, Neuquén, Jujuy, Santa Fe, Santa Cruz, Misiones, Mendoza, San Juan, La Rioja, Chaco, Catamarca y Entre Ríos.



Las Finales se llevarán a cabo el 17 de septiembre al aire libre, en la calle Diagonal Norte con el Obelisco de fondo. Sobre el escenario se reunirán artistas de todo el país para mostrar las expresiones de tango de las distintas regiones de la Argentina. Los finalistas del Mundial se medirán sobre estas tablas para definir quiénes serán los Campeones 2022 de Tango de Pista y Tango Escenario.



El show se transmitirá en vivo y será un evento que se repetirá en diferentes países. Los vecinos de la ciudad y turistas tendrán, una vez más, la oportunidad de elegir a sus competidores favoritos a través de Participación Ciudadana.



Programación y reserva de entradas



Estarán disponibles en www.buenosaires.gob.ar/tangoba. Los espectáculos requieren de reserva previa. Las entradas se reservarán 72 horas antes del evento, a partir de las 10 de la mañana.


Más de Sociedad
AySA alerta por estafas virtuales en redes sociales

AySA alerta por estafas virtuales en redes sociales

AySA alerta acerca de la difusión de mensajes con información engañosa desde las redes sociales y mensajes desde líneas de Whatsapp no oficiales.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
Nuestras recomendaciones
Cómo quedaron las jubilaciones y asignaciones familiares para agosto: ¿se mantiene el bono?
Economía

Cómo quedaron las jubilaciones y asignaciones familiares para agosto: ¿se mantiene el bono?

Con la actualización de haberes, el ajuste mensual para los beneficiarios de ANSES está en línea con la inflación de junio.
Cómo quedaron las jubilaciones y asignaciones familiares para agosto: ¿se mantiene el bono?
Economía

Cómo quedaron las jubilaciones y asignaciones familiares para agosto: ¿se mantiene el bono?

Con la actualización de haberes, el ajuste mensual para los beneficiarios de ANSES está en línea con la inflación de junio.
La atropelló un colectivo y murió después de agonizar 20 días: reclaman que el chofer iba a alta velocidad
Malvinas Argentinas

La atropelló un colectivo y murió después de agonizar 20 días: reclaman que el chofer iba a alta velocidad

Yanina Cosimi volvía con su hijo de una entrevista laboral cuando fue atropellada por un colectivo de la línea 371 en Malvinas Argentinas.
Salud y deporte: Se abrió la inscripción gratuita para el 1° Simposio sobre Medicina y Actividad Física de Escobar
Escobar

Salud y deporte: Se abrió la inscripción gratuita para el 1° Simposio sobre Medicina y Actividad Física de Escobar

La Municipalidad de Escobar abrió la convocatoria para participar del 1° Simposio sobre Medicina y Actividad Física del distrito, organizado junto con la Asociación Civil de Medicina del Deporte de Buenos Aires (ACMDBA) y destinado a profesionales de la salud, el deporte y público en general.
Clausuran otro desarmadero y detienen a cuatro personas tras una denuncia del Municipio
Escobar

Clausuran otro desarmadero y detienen a cuatro personas tras una denuncia del Municipio

Luego de una denuncia realizada por la Municipalidad de Escobar se logró clausurar un desarmadero en Ingeniero Maschwitz. Dos hombres de 22 y 49 años y dos mujeres de 19 y 51 años fueron detenidos y alojados en la Sub DDI de Escobar. En el lugar, además, se encontraron dos vehículos completamente desmantelados, así como decenas de autopartes.