Caba

San Luis ganó el 4to Campeonato Federal del Asado

Más de 500 mil vecinos, vecinas y turistas participaron del evento, donde Natalí Suárez Pardo se consagró campeona con el mejor asado del país.

500 mil personas participaron de la cuarta edición del Campeonato Federal del Asado organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de BA Capital Gastronómica, donde Natalí Suárez Pardo de la ciudad de San Luis fue elegida por haber cocinado el mejor asado del país. El segundo puesto fue para Diego Maldonado de La Rioja, y el tercer puesto para Juan Rodolfo Orlando de Tucumán.



“Para la Ciudad de Buenos Aires es un enorme orgullo haber realizado nuevamente un evento de esta magnitud. El Campeonato Federal del Asado, además de ser una competencia entre los mejores asadores y asadoras, es la posibilidad de mostrar el valor cultural y económico que tiene la gastronomía en el país. Por eso, vamos a seguir generando y apoyando eventos que impulsen el desarrollo económico”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción.



Héctor Gatto, subsecretario de Políticas Gastronómicas, agregó: “La gastronomía es una de las principales actividades de la Ciudad. Se continúa posicionando como un motor de generación de empleo y desarrollo económico, así como en un importante recurso turístico nacional e internacional que ayuda a la Ciudad, y a otras regiones de la Argentina, a darle visibilidad en el mundo”.



Participaron también del evento Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno; Jorge Macri, ministro de Gobierno; Martín Lousteau, senador nacional y Dante Camaño, Secretario general de UTHGRA (CABA), entre otras autoridades.



Natalí Suárez Pardo es oriunda de la ciudad de San Luis y su amor por la cocina la llevó a formarse como chef y pastelera. Tiene 15 años de experiencia en parrillas y gastronomía. Trabajó en varias provincias de nuestro país y en países como Chile, Ecuador y Brasil. Actualmente tiene un emprendimiento de comida saludable y también trabaja en eventos.



La competencia



Desde las 10 hs, los 24 participantes divididos en 3 grupos de 8 compitieron en la primera ronda cocinando 3 cortes de carne (tira de asado; pechuga y pata de pollo, y pechito de cerdo) y verduras en el lapso de 1 hora. Luego de la decisión del jurado técnico e institucional, 6 provincias (O LOS NOMBRES) se disputaron el podio en la instancia final preparando cortes de vacío, tapa de cuadril, bondiola de cerdo y chinchulines.



El jurado evaluador estuvo compuesto por Cristian Gauna (Campeón 2018), Adrián Rosales (Campeón 2018), Patricia Ramos (Nuestro Secreto), Luciano Luchetti (Locos x el Asador), Germán Sitz (La Carnicería y Chori), Christian Petersen, Felicitas Pizarro, Sandra Honczar (Asadoras Argentinas), Natalia Barrionuevo (sommelier de carne), Marcelo Crivelli (Buena Morfa Social Club), Cecilia Castagno (chef parrillera rosarina), Carlos "Checho" Lopez (Escuela Argentina de Parrilleros), Marc Stanley (Embajador de Estados Unidos), Amador Sánchez Rico (Embajador de la Unión Europea); Mirta Occhiuzzo (UTHGRA), Beto Fantini (Federación de la Carne), Miguel Sosa (Federación Argentina de Asadores), Daniel Prieto (AHRCC), Julio Tahier (BA Capital Gastronómica) y dos vecinos que fueron sorteados de una convocatoria realizada por BA Participación Ciudadana.



Vecinos, vecinas y turistas también pudieron recorrer y degustar la oferta de 50 puestos de venta, todas con menús fijos desde $500 y $800. Estuvieron presentes puestos de distintas colectividades (Japón, México, Líbano, Austria, Bulgaria, Paraguay, Irlanda, Taiwán, Armenia y Cuba) y de fiestas nacionales del interior, representando la variedad cultural y gastronómica que tiene nuestro país.



Durante la jornada, desde el escenario del Ministerio de Cultura de la Ciudad se ofreció una gran variedad de shows musicales para toda la familia con artistas de malambo y folklore hasta presentaciones de danza y circo, y el gran cierre de Antonio Tarragó Ros.



Acompañaron la IV edición del Campeonato Federal del Asado COTO, Grill West, JetSMART, Vaca Tuerta, Santa Rosa y Milkaut.



Acerca de BA Capital Gastronómica



Es un programa de la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es impulsar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño desde la generación de empleo y la promoción turística.


Más de Sociedad
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

Norma Piazza, pediatra que firmó el documento por el hambre infantil, explicó el problema social y alimentario.
Nuestras recomendaciones
Multitudinaria Celebración de la Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro
San Pedro

Multitudinaria Celebración de la Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro

Aunque el clima no fue el más apropiado, la propuesta de la Municipalidad de San Pedro para este fin de semana de vacaciones de invierno fue premiada con una gran concurrencia, espectáculos de gran calidad y una combinación de atracciones que permitieron celebrar con éxito la 6ª edición de la Fiesta de la Naranja de Ombligo.
Multitudinaria Celebración de la Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro
San Pedro

Multitudinaria Celebración de la Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro

Aunque el clima no fue el más apropiado, la propuesta de la Municipalidad de San Pedro para este fin de semana de vacaciones de invierno fue premiada con una gran concurrencia, espectáculos de gran calidad y una combinación de atracciones que permitieron celebrar con éxito la 6ª edición de la Fiesta de la Naranja de Ombligo.
El Municipio de Tigre participó de un encuentro sobre el antisemitismo en el centro del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre participó de un encuentro sobre el antisemitismo en el centro del distrito

En el Club Naútico Hacoaj, autoridades de la comuna estuvieron presentes en la actividad denominada "Antisemitismo en Estados Unidos y Argentina". Contó con exposiciones de referentes a nivel nacional e internacional.
Industria pyme: volvió a caer fuerte en junio y acumuló un retroceso del 19,1% en el primer semestre del año
Economía

Industria pyme: volvió a caer fuerte en junio y acumuló un retroceso del 19,1% en el primer semestre del año

El uso de la capacidad instalada descendió más de 10 puntos porcentuales en el sexto mes del año.
Cambios en el Impuesto a las Ganancias: comenzará a regir desde julio
Economía

Cambios en el Impuesto a las Ganancias: comenzará a regir desde julio

Se restituirá la cuarta categoría del tributo y alcanzará a un millón de personas. Nuevos montos y el detalle de las modificaciones.