Caba

La Usina del Arte ofrece espectáculos y actividades para todas las edades

Hasta el 31 de julio, de 11 a 18 horas, hay cientos de propuestas para que las chicas y los chicos de 0 a 12 años puedan explorar la Ciudad con todos sus sentidos. Toda la programación.

Durante las Vacaciones de invierno, desde el 16 y hasta el 31 de julio, de 11 a 18 horas, la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, La Boca) te invita a disfrutar de experiencias increíbles, a través de propuestas culturales especialmente pensadas para chicas y chicos desde la primera infancia hasta los pre-adolescentes. Todos los días se desarrollan un gran abanico de actividades que invitan a despertar la creatividad y conectar con el arte de una forma didáctica y entretenida.



El epicentro de la zona Sur de la Ciudad para las infancias, se va a transformar completamente para el disfrute de cientos de vecinos y familias. Entre las propuestas, se encuentran: ¡5 sentidos para escapar!, un nuevo juego de escape donde vas a tener que activar tus cinco sentidos para poder salir; ¡Safari Usina - visitas exploratorias!, recorridos guiados lúdicos con disfraces, Revelaciones de un Jardín por PUM PUM, una muestra de arte fascinante para contemplar la naturaleza con una mirada poética; y Experimento Cocina, clases de cocina que impulsan la alimentación sana a partir de la exploración de gustos y aromas.



Conocé la programación día por día





En esta edición, también se va a poder disfrutar del Espacio iUpiiiii todos los días y participar de actividades especiales para la primera infancia, que incluyen talleres sensoriales, narraciones, rondas musicales con elementos de percusión y obras teatrales especialmente destinadas a bebés donde la música, el movimiento y los objetos estimulan los sentidos y la curiosidad.



Todos los días se ofrecen espectáculos de magia, clown, títeres y circo.



Dentro del ciclo Sonidos Asombrosos, habrá propuestas musicales y teatrales de artistas como Pequeño Pez, Tito y Coloso, Las Hermanas Misterio, Sin Cordones, Agua Sol y Boom Chapadama.





Además, está El Club, un espacio con actividades urbanas, recreativas y deportivas. También hay una Escuelita de Skate y la estación Soltate: dejá tus rueditas para aprender a andar en bici. También, está presente la Libroteca, el espacio de lectura, actividades y narraciones para todas las edades, y Usina Ilustrada, un espacio de arte a partir de la obra de la artista Josefina Holly.



Por último, se celebrarán dos fechas muy especiales: el Día del Amigo (20 de julio) y el Día de los abuelos y las abuelas (26 de julio) con actividades durante cada jornada.



Todas las entradas son gratuitas. La reserva de entradas se habilitará a las 10 am, en la web de la Usina, 72 horas antes del evento.



¡Reservá tus entradas!





Detalle de las actividades por edades



Los chicos de 0 a 3 años van a poder visitar iUpiiiii, el espacio cultural para la primera infancia de la Ciudad y participar de talleres sensoriales, rondas musicales e historias donde los bebés acompañan el ritmo de las canciones con elementos de percusión y cotidiáfonos, encuentros de expresión y estimulación sensorial a través del teatro, la música y el movimiento, narraciones para despertar los oídos, el balbuceo y la imaginación mediante cuentos e historias, obras teatrales y mucho más.





Para chicos y chicas de 4 a 7 años, hay un Parque inflable en la Plaza de la Usina, Gran Tutti Frutti, Safari Usina, un recorrido mágico por el edificio, Fogoncito, un ciclo de espectáculos de magia, clown, títeres y circo, Trenzando Canciones, Soltate: dejá tus rueditas para aprender a andar en bici, talleres artísticos, entre otros.





Para los chicos más grandes, de 8 a 12 años, se ofrecen actividades súper didácticas que invitan a mover el cuerpo y usar la creatividad. Se destaca el juego ¡5 sentidos para escapar! una sala de escape donde tendrás que activar tus sentidos para salir, descifrando acertijos; El Club, un espacio con actividades urbanas, recreativas y deportivas; una Escuelita de Skate, para dar los primeros pasos en el mundo de este deporte; Hacé tu podcast, un taller para grabar tu propio podcast y para charlar sobre tecnología, sustentabilidad y derechos de la niñez; Estación Creativa, distintos talleres para trabajar sobre los sentidos desde el arte, shows en vivo y mucho más.





 


Más de Sociedad
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

Norma Piazza, pediatra que firmó el documento por el hambre infantil, explicó el problema social y alimentario.
Nuestras recomendaciones
Hay que reinscribirse para no perder la tarifa social en facturas de electricidad y gas: cómo hacer
Economía

Hay que reinscribirse para no perder la tarifa social en facturas de electricidad y gas: cómo hacer

La Secretaría de Energía busca "depurar" el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) con un minucioso cruce de datos, en línea con el objetivo oficial de reducir lo más que se pueda el gasto del Estado, por lo que casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón.
Hay que reinscribirse para no perder la tarifa social en facturas de electricidad y gas: cómo hacer
Economía

Hay que reinscribirse para no perder la tarifa social en facturas de electricidad y gas: cómo hacer

La Secretaría de Energía busca "depurar" el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) con un minucioso cruce de datos, en línea con el objetivo oficial de reducir lo más que se pueda el gasto del Estado, por lo que casi dos millones de usuarios residenciales deberán reinscribirse en el padrón.
Avanza el plan anual de poda y ya se realizaron más de 26 mil intervenciones
CABA

Avanza el plan anual de poda y ya se realizaron más de 26 mil intervenciones

El plan anual de poda avanza en la Ciudad. Para mejorar el cuidado y la seguridad en el espacio público, en lo que va de 2024 ya se hicieron más de 26 mil podas y los trabajos se van a intensificar de manera considerable hasta fin de año.
Brandani: "El Mercado de Oportunidades fue un éxito que vamos a repetir"
Escobar

Brandani: "El Mercado de Oportunidades fue un éxito que vamos a repetir"

El Mercado de Oportunidades realizado el fin de semana pasado en el Predio Floral de Belén de Escobar volverá a repetirse "próximamente", según afirmó Andrés Brandani, secretario de Producción del Municipio. "Fue un éxito desde muchos puntos de vista: la enorme cantidad de gente que vino a comprar con precios hasta 70% más baratos, la posibilidad de parte de los comerciantes de visibilizar sus productos con muy buenas ventas, y las distintas propuestas de los emprendedores que atraen a personas de toda la región y sirven para reactivar la economía local."
El Gobierno actualizará los sueldos de estatales en dos tramos y con un bono
Economía

El Gobierno actualizará los sueldos de estatales en dos tramos y con un bono

Respecto a junio, donde no hubo ajuste salarial, el Ejecutivo además propuso el pago de un bono remunerativo por única vez de $60.000.