Escobar - Tigre - San Fernando

Malena Galmarini, Juan Andreotti y Carlos Ramil se reunieron con el ministro Jaime Perczyk para avanzar en la oferta educativa de la Universidad del Delta

Malena Galmarini, presidenta de AySA, mantuvo una reunión de trabajo en el Ministerio de Educación Nacional con su titular, Jaime Perczyk, el intendente de San Fernando,  Juan Andreotti y el intendente interino de Escobar, Carlos Ramil, con el propósito de avanzar en la creación de la Universidad del Delta (UNDelta).

El objetivo es concretar la creación de esta universidad pública y gratuita para formar profesionales en función de los planes de desarrollo local y las necesidades específicas de los casi un millón de ciudadanos, empresas y organizaciones de la sociedad civil de los partidos de Tigre, San Fernando y Escobar. Además entre personal docente y no docente, UNDelta empleará a 1200 personas.



Tras la reunión, Galmarini agradeció a otros pilares del proyecto cómo Sergio Massa y Ariel Sujarchuk y destacó: “nos vamos con muchas respuestas pero también con mucho trabajo para hacer. Esta universidad es un sueño de muchos años, de décadas. Hace ya 15 años comenzamos con la fundación universitaria del Delta, que quedaba incluso en la primera sección de las islas y después derivó en el Centro Universitario Tigre, en el Centro Universitario San Fernando y en el Centro Universitario Escobar”.





El ministro de Educación, por su parte, fue categórico con las cifras que brindó y opinó que “la Argentina necesita más universidades y los datos son contundentes: hay una universidad cada 350 mil estudiantes y provincia de Buenos Aires, una cada 550 mil. Entre los países de la región, Brasil tiene una cada 85 mil y México una cada 45 mil estudiantes. Las universidades son el lugar para unir dos necesidades: el desarrollo productivo y la formación de trabajadores calificados. Acá hay compañeros que vienen empujando una universidad regional en el Delta, uno de los lugares de la Argentina de mayor producción”.



Juan Andreotti detalló acerca de la charla: “Fue una muy buena reunión y quiero agradecer a Jaime Perczyk que nos recibió y charlamos sobre cuáles son las carreras de grado que se van a hacer, las sedes, cuando podrían arrancar las obras en cada municipio. Vamos a seguir trabajando porque la salida es la educación. Darle la posibilidad a todos los vecinos de nuestras ciudades de estudiar cerca de sus casas es fundamental para una provincia tan grande, poder descentralizar la educación universitaria”.





“La Uni Delta es un dispositivo fundamental. Va a generar conocimiento y tiene que ver con nuestra idiosincrasia, con poder pensar desde el Delta, desde nuestro sector industrial. Recién hablábamos sobre la importancia de que los pibes y las pibas puedan estudiar en el distrito, generar una identidad alrededor del Delta. Los tres municipios venimos trabajando en propuestas educativas, Andreotti en San Fernando, Malena desde Tigre, y Ariel Sujarchuk en Escobar.”, dijo por su parte, Carlos Ramil.



Por último Galmarini destacó: “Hoy nosotros estamos pensando en una universidad que esté ligada profundamente con el desarrollo productivo de nuestra zona, con el desarrollo turístico del Delta, con las necesidades que tienen las vecinas y vecinos. Por eso nos vamos a poner a redoblar el esfuerzo para que antes de fin de año, cuanto antes, podamos aprobar el proyecto de esta Universidad en el Congreso de la Nación y la Universidad del Delta deje de ser un sueño y pase a ser una realidad”.



De la reunión de trabajo en la sede del Ministerio de Educación participaron además el Subsecretario Parlamentario y Electoral del Ministerio de Gobierno bonaerense, Javier Rehl y el referente de Tigre, Mariano Puccio.


Más de Sociedad
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Vacaciones de invierno: qué hay que llevar en el auto al salir a la ruta para evitar multas de tránsito

Las rutas tienen mayores controles de tránsito en este tiempo debido a que son más la cantidad de autos que salen.
La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

La malnutrición crece en todo el país y hay preocupación en el sistema de salud

Norma Piazza, pediatra que firmó el documento por el hambre infantil, explicó el problema social y alimentario.
Nuestras recomendaciones
Vacaciones del invierno en San Nicolás: El Festival Río extiende su horario
San Nicolás

Vacaciones del invierno en San Nicolás: El Festival Río extiende su horario

Desde este viernes 19 de julio, el Festival Río que se desarrolla todos los días en el Eco Parque de San Nicolás, extiende su horario. A partir de ahora, niños y adultos podrán disfrutar del festival de 10:00 a 18:00 con juegos para toda la familia.
Vacaciones del invierno en San Nicolás: El Festival Río extiende su horario
San Nicolás

Vacaciones del invierno en San Nicolás: El Festival Río extiende su horario

Desde este viernes 19 de julio, el Festival Río que se desarrolla todos los días en el Eco Parque de San Nicolás, extiende su horario. A partir de ahora, niños y adultos podrán disfrutar del festival de 10:00 a 18:00 con juegos para toda la familia.
Posible paro de trenes convocado por La Fraternidad: qué días se vería afectado el servicio
Gremiales

Posible paro de trenes convocado por La Fraternidad: qué días se vería afectado el servicio

El sindicato informó que la medida podría concretarse ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno.
En el Teatro Pepe Soriano, el Municipio de Tigre ofrece diferentes espectáculos infantiles para las vacaciones de invierno
Tigre

En el Teatro Pepe Soriano, el Municipio de Tigre ofrece diferentes espectáculos infantiles para las vacaciones de invierno

La propuesta del Gobierno local para este fin de semana comprende 4 obras de forma gratuita en el espacio ubicado en Benavídez. La iniciativa tiene como objetivo acompañar el receso escolar de los niños y niñas del distrito
Elisa Abella acompañó la "Feria de la Amistad" de APID
Campana

Elisa Abella acompañó la "Feria de la Amistad" de APID

La intendente interina de Campana estuvo este miércoles en la institución ubicada en Perón y Arenales, donde tradicionalmente en la previa al Día del Amigo se comercializan productos artesanales realizados por jóvenes con discapacidad.